Chicago Fire, el fuego que busca volver a arder en 2025

68da7f0c-0425-4e95-a551-2a2485f082ff

Las malas rachas no son para siempre. Las malas noticias no son eternas. La suerte no siempre es adversa. Y si no, pregunten en 'la Ciudad del Viento'.

Chicago Fire está viviendo su mejor comienzo de temporada (récord de 3-2-2 con 11 puntos) desde 2017 a la mano del director técnico Gregg Berhalter, que busca devolver al club a sus años de gloria.

Un equipo llamado a ser grande, en uno de las ciudades y mercados deportivos más importantes de Estados Unidos. Vecino de Chicago Bears (NFL), los Cubs y los White Sox (MLB), los gloriosos Bulls de Michael Jordan (NBA) y los Chicago Blackhawks (NHL), las referencias deportivas y las comparaciones para el Chicago Fire están presentes todo el día y en todo momento.

Hubieron momentos de alegría máxima y grandes decepciones más recientes. La travesía por el desierto fue extremadamente larga, pero no son pocos los que comienzan a ver brotes verdes (... perdón, brotes de color rojo furioso). La gran pueba de la parte inicial de la campaña 2025 llegará el domingo, cuando el Fire reciba el domingo a Inter Miami CF, uno de los líderes de la liga (4:30 pm ET - MLS Season Pass).

El Fire pasĂł por todos los momentos imaginales en MLS:

Comienzo caliente (1998-2006)

  • Chicago fue parte de la primera expansiĂłn de la liga en 1998 junto con el ahora desaparecido Miami Fusion. En su primera temporada el equipo fue dirigido por Bob Bradley y fichĂł a figuras como el portero mexicano Jorge Campos, los mediocampistas Jesse Marsch y Chris Armas, y delanteros como Frank Klopas y Josh Wolff.
  • 'El Fire' terminĂł de segundo en la Conferencia del Oeste con un rĂ©cord de 18G-12P-2E y clasificĂł a la Copa de Campeones de Concacaf en la tercera posiciĂłn del Supporters' Shield. Esta excelente temporada se diĂł gracias a los goles de Ante Razov (11), Luboš KubĂ­k (11) y Roman Kosecki (10), y le pusieron el broche de oro cuando ganaron la MLS Cup con una victoria 2-0 sobre D.C. United y la U.S. Open Cup tras vencer 2-1 a Columbus Crew.
  • En 2000 -con el legendario Hristo Stoichkov en sus filas- volviĂł a ganar la U.S. Open Cup tras reforzar su plantilla con jovenes talentosos como los defensores Carlos Bocanegra y DeMarcus Beasley. En esa temporada tambiĂ©n llegĂł a la final de MLS Cup, pero cayĂł 1-0 contra Sporting Kansas City.
  • Pero este nuevo titán de MLS no paraba de coronarse con tĂ­tulos. GanĂł otro doblete en 2003 tras asegurar su primer Supporters' Shield con 53 puntos y ganar su tercer U.S. Open Cup con una victoria 1-0 sobre los New York/New Jersey MetroStars (ahora llamado New York Red Bulls). Su Ăşltimo tĂ­tulo lo consiguiĂł en 2006 tras vencer al LA Galaxy 3-1 en la final de U.S. Open Cup.

Tropiezos y penuria (2007-2019)

  • Aunque el club habĂ­a encontrado mucho Ă©xito en sus primeros años, empezaron a surgir problemas que amenazaron ese estatus dominante de Chicago. En primer lugar, muchos de los jugadores importantes del equipo habĂ­an dejado atrpas sus mejores años, y la directiva del club quedĂł con la tarea difĂ­cil de reconstruir su plantilla. TambiĂ©n hubo un cambiĂł de dueño en 2007 que generĂł varias alteraciones en el personal del club.
  • A pesar de contar con jugadores legendarios como CuauhtĂ©moc Blanco y Brian McBride, Chicago Fire se perdiĂł los Playoffs de MLS Cup en 2010 por primera vez desde 2004 y por segunda vez en su historia. Este fracaso resultĂł siendo mucho más que un simple tropiezo. No regresaron a la postemporada hasta 2012 donde fueron eliminados por Houston Dynamo en la primera ronda. Su siguiente apariciĂłn en Playoffs no fue sino hasta 2017 y terminĂł de Ăşltimo o penĂşltimo en tres de esas temporadas.
  • Entre el final de la temporada 2015 y el comienzo de la temporada 2016, el club pasĂł por otra transformaciĂłn en el cuerpo directivo, que reforzĂł el plantel con el fichaje del campeĂłn mundial Bastian Schweinsteiger en 2017, quien aportĂł ocho goles y 11 asistencias en 92 apariciones en todas competiciones. El Fire terminĂł tercero en la Conferencia del Este en 2017 con 55 puntos, asegurando su puesto en la postemporada donde fue eliminado en primera ronda tras perder 4-0 contra New York Red Bulls.

Desde esa temporada, el equipo no ha regresado a los Playoffs de MLS.

Renacimiento (2020-)

  • De cara a la temporada 2020, el club pasĂł por otra series de cambios fundamentales. Abandonaron Toyota Park - su estadio especĂ­fico para fĂştbol - para regresar al Soldier Field en downtown Chicago, cambiaron varias posiciones administrativas en el club y hicieron muchos cambios a la plantilla. Salieron jugadores importantes como Bastian Schweinsteiger, Dax McCarty, Nemanja Nikolic y Nicolás Gaitan.

El club luego anunciĂł que iba cambiar su identidad: el nombre pasĂł de ser Chicago Fire Soccer Club a Chicago Fire FC y empezĂł esta nueva era con un nuevo logo. Tras los cuestionamientos de parte de sus aficionados, el club volviĂł a cambiar el logo en junio 2021 a la versiĂłn actual.

¿Podrá la versión 2025 volver a sus raíces?

Entre los Cubs de la MLB, los Bulls de la NBA y los Bears de la NFL, Chicago es una ciudad de equipos campeones en una variedad de deportes. El Fire también lo fue en su momento - un momento al que el equipo del presente busca revivir. Ese camino continúa cuando reciben a Lionel Messi y Inter Miami CF - quienes vienen de vencer a LAFC en los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de Concacaf - el domingo 13 de abril (a las 4:30 pm ET - MLS Season Pass).

¿Pero con qué va este Chicago Fire que quiere ser el primer equipo en derrotar a 'las Garzas' en la temporada regular?

  • La primera opciĂłn en la posiciĂłn nĂşmero 10 es el joven Brian GutiĂ©rrez, quien jugĂł tres de los primeros dos partidos de la temporada y anotĂł dos goles antes de ser llamado al USMNT donde sufriĂł una lesiĂłn. SegĂşn los informes ha estado entrenando en la semana y podrĂ­a estar disponible para el domingo. El canterano de 21 años se ha convertido en una pieza importante del plantel en las Ăşltimas temporadas y lleva 12 goles y 21 asistencias en 132 partidos jugados.
  • TambiĂ©n hay que hablar del goleador Hugo Cuypers, quien llegĂł de cara a la temporada 2024 por una cifra rĂ©cord para el club de 12 millones de dĂłlares mas complementos, segĂşn informes. El delantero belga de 28 años lleva cinco goles y una asistencia en siete partidos en 2025, rápidamente acercandose a los 10 goles y dos asistencias que tuvo en 2024.
  • Otra pieza importante de este ataque de Chicago que ha marcado 14 goles en siete partidos es el extremo Jonathan Bamba. El marfileño de 29 años llegĂł en enero proveniente del Celta de Vigo de LaLiga española para ser el nuevo jugador franquicia del Fire, y ya está demostrando el por quĂ© lo ficharon con un gol y cuatro asistencias en siete partidos.
  • Aunque el ataque de Miami es sin duda el más privilegiado de la liga, suelen permitir goles como lo han hecho en cinco de sus seis partidos de liga. Si el ataque de Chicago puede seguir el buen momento que está viviendo en este comienzo de temporada, pueden ser una prueba difĂ­cil para el equipo de Javier Mascherano que viene de un partido intenso contra LAFC en mitad de semana.
GettyImages-80902048

Los cinco mejores jugadores latinos de Chicago Fire

  1. Marco Pappa (26 goles, 15 asistencias)
  2. CuauhtemĂłc Blanco (19 goles, 25 asistencias)
  3. Andy HerrĂłn (16 goles, 4 asistencias)
  4. Brian Gutiérrez (12 goles, 21 asistencias)
  5. Diego Gutiérrez (10 goles, 15 asistencias)

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.