Una de las noticias más esperadas por los fanáticos de la Selección Mexicana se produjo en los últimos días. Después de bastante tiempo, Hirving 'Chucky' Lozano volvió a ser parte del equipo ahora dirigido por Javier Aguirre. El líder de San Diego FC tiene mucho para aportar a un seleccionado que buscar trascender en el Mundial 2026, que ya está a la vuelta de la esquina. Ramses Sandoval se centra en su columna en el equipo nacional de México y en la influencia que jugadores como Lozano, Obed Vargas y Julián Araujo pueden tener en los próximos meses.
El Regreso de Hirving ‘Chucky’ Lozano al Tri
El primer refuerzo histórico de la franquicia de San Diego en Major League Soccer volvió a pisar el terreno de juego vestido de jugador de Seleccion Nacional Mexicana.
Esto es de destacar, después de prácticamente 17 meses de ausencia; Lozano vio acción desde el banco ante Corea del Sur y como titular en los amistosos ante las selecciones de Japón en Oakland y Nashville, respectivamente. En efecto, el último partido que Chucky Lozano había jugado previamente con el Tri fue la final de Nations League el año pasado donde México no tuvo un un buen papel, en aquel entonces bajo la batuta de Jamie Lozano como seleccionador.
El reencuentro de Lozano con la Selección de México pudo haber sido más temprano: el ariete de San Diego fue convocado para la pasada Copa de Oro, que por cierto ganó el equipo del Vasco Aguirre, pero Lozano quedó fuera de esa lista final por una desafortunada lesión justamente antes de que comenzara la gran justa de CONCACAF.
En los amistosos frente a las selecciones asiáticas Lozano se vio muy participativo y con grandes ganas de quedarse en la Selección y además ganarse un puesto rumbo a la próxima Copa del Mundo, donde México tendrá la oportunidad de jugar en casa. Estas son grandes noticias para su club, San Diego FC, que vaya ha disfrutado de muchas grandes noticias esta campaña, al romper un sinfín de marcas y récords impuestos por una franquicia en su primer año como club de expansión.
El análisis ante Japón y Corea del Sur
Si analizamos a Lozano en este par de partidos de regreso al equipo nacional por primera vez en cerca de un año y medio, el exdelantero del Napoli y el PSV comenzó en el banco ante Japón, ingresó a los 60 minutos de juego por Alexis Vega, hombre por hombre, extremo por extremo, una posición en la que Lozano se siente mejor y ha hecho una extraordinaria carrera. Ante la Selección de Japón, 'Chucky' no contó con muchas oportunidades. El juego fue cerrado. Tan cerrado, valga la redundancia, que terminó en empate a 0. El mexicano intentó con un disparo y un servicio peligroso así como varios toques de pelota.
Días después ante Corea del Sur, el #11 de San Diego fue titular y fue uno de los mejores futbolistas del equipo de Javier Aguirre sobre el terreno de juego. Lozano jugó 62 minutos como extremo izquierdo, tuvo un porcentaje de precisión alto en cada toque de pelota y pases claves, tuvo posesión del balón en varias ocasiones, cerca de 30 toques, también logró disparar al arco surcoreano y encontró la manera de servir centros al área en más de una ocasión. En general fue un regreso al equipo mexicano positivo para Hirving Lozano.
Chucky y San Diego FC
Lozano llegó a San Diego en el 2024 firmando un contrato histórico de 4 años, que lo liga al club del sur de California hasta el final de la campaña 2028 de MLS.
Chucky fue un nombre imponente para plasmar como primer gran refuerzo en San Diego. A su llegada, el internacional mexicano contaba con un currículo envidiable: más de 250 partidos en Europa, con más de 70 goles y por encima de las 40 asistencias, en esencia - más de 110 contribuciones de gol. Además, campeón en México, Países Bajos e Italia.
A nivel selección, qué podemos decir: más de 70 partidos, en cerca de una década vistiendo la verde del Tri, además de momentos inolvidables en mundiales como el gran gol aquel 17 de junio en el Mundial de Rusia 2018 ante la tetra - campeona del mundo, Alemania en Luzhniki.
Hoy, Hirving Lozano tiene otro desafío, y después de la gran campaña de su club, San Diego, la gran meta está más cerca que nunca, ganar otro título: MLS Cup. San Diego FC es líder de la Conferencia Oeste con 56 puntos en 29 partidos y es uno de muy pocos equipos que a falta de varios partidos para que terminen la campaña regular, ya ha asegurado un puesto en los Playoffs. Además, gracias a la estupenda cifra de 9 goles y 8 asistencia en solo 23 partidos del mexicano, San Diego es la mejor ofensiva en el Oeste y está al igual en toda la liga con 54 goles marcados, a lado de Orlando City e Inter Miami.
El siguiente paso y seguramente la próxima gran meta del mexicano debe ser el título de MLS. El buscar trascender en los Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi. De igual manera - no podemos dejar de un lado la posibilidad de conquistar el Supporters' Shield, hoy a sólo 1 punto del club que lidera ahí, Philadelphia Unión (57).
La escuadra comandada por Mikey Varas, es una de las mejores este año en MLS. La dupla goleadora de futbolistas integrada por Chucky y su compañero Anders Dreyer que se han combinado para 49 goles (Sí, leíste bien: 49 de los 56 tantos que tiene el club... o sea, el 88%) hará de San Diego, un equipo de cuidado en la fase decisiva del torneo de MLS.
Más sobre el Tri y MLS
¿Puede la selección de México sumar más influencia de MLS en su camino al Mundial 2026? Sin dudas, la presencia de Lozano en la Copa del Mundo del año próximo, pero puede Aguirre imitar más a Mauricio Pochettino o a Jesse Marsch (seleccionadores de Estados Unidos y Canadá) para dar una presencia más marcada a México (la tercera de las selecciones anfitrionas) de jugadores que actualmente juegan o que surgieron de MLS?
Dos nombres propios aparecen rápidamente: Obed Vargas y Julián Araujo.
Ambos nacieron en Estados Unidos (uno en Alaska, el otro en California) pero decidieron jugar por los colores de México, y representan a lo mejor que el sistema de desarrollo de las academias de Major League Soccer pueden ofrecer.
Con solo 20 años, Vargas ha ganado tanto o más que muchos de los mejores veteranos de la liga de Estados Unidos y Canadá. Entre los logros más importantes del volante de Seattle Sounders FC están la Copa de Campeones de Concacaf de 2022 y la Leagues Cup de 2025. Obed pasa por un gran momento y podría ser convocado por la Selección absoluta de México de cara a sus próximos partidos antes del cierre de las 'Fechas FIFA'. El obstáculo a nivel particular para Vargas es que en el Tri encontrará mucha competencia para jugar en el centro de la cancha futbolistas como Gilberto Mora, Marcel Ruiz, Charly Rodriguez, Erik Lira, Érick Sánchez u Orbelín Pineda.

En el caso de Julián Araujo -un lateral por derecha que se formó en las fuerzas básicas de LA Galaxy- su camino profesional tras ser transferido en 2023 lo llevó por el FC Barcelona, FC Barcelona B, U.D. Las Palmas para fichar en 2024 por el AFC Bournemouth, de la Premier League de Inglaterra. Su competencia en el Tri serían en este momento Jorge Sánchez y Rodrigo Huescas. Sus posibilidades se acrecientan debido a que Julián ya tiene un historial con el Tri mayor, es parte del proceso, y podría terminar entrando en la convocatoria final al Mundial 2026.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.