Copa América 2024: ¿El 'último baile' internacional para algunos grandes nombres de MLS?

24-COPA-Last-Dance

Lionel Messi, Luis Suárez y Pedro Gallese son algunas de las estrellas de MLS que están ante, probablemente, la que podría ser una de sus últimas grandes apariciones a nivel internacional con sus respectivas selecciones.

¿Será el último gran torneo de selecciones para Leo Messi y Luis Suárez?
USATSI_22673306

El caso de Leo Messi

El capitán de la Argentina se sacó la gran espina que tenía clavada: ganar algo con la selección mayor, y vaya que lo consiguió.

Se consagró campeón de la Copa América 2021 (superando a Brasil por 1-0 en el Maracána), de la Finalissima 2022 (Superando a Italia por 3-0) y de la Copa del Mundo 2022 (Superando a Francia por penales tras igualar 3-3, en una de las finales más memorables de la historia de los Mundiales).

Si bien el propio Messi había manifestado que esta edición de la Copa América iba a ser lo último suyo con la Albiceleste, en recientes entrevistas dejo abierta la puerta para llegar a disputar el Mundial próximo que se disputará en Estados Unidos.

Los récords que puede romper Messi en esta Copa América

  • Futbolista con más partidos disputados en la Copa América
  • Futbolista argentino con más ediciones consecutivas de la Copa América
  • Futbolista con más goles en la historia de la Copa América
  • Segundo futbolista con más goles a nivel de selecciones
  • Futbolista con más goles de tiro libre o penales en selecciones
  • Máximo goleador en torneos organizados por Conmebol
  • Futbolista con más de un hat-trick en la historia de la Copa América
  • Futbolista con más asistencias a nivel de selecciones

Más información, aquí.

La agenda de Messi

  • Argentina vs Canadá - 20/6/24 (Fase de Grupos - Copa América)
  • Argentina vs Chile - 25/6/24 (Fase de Grupos - Copa América)
  • Argentina vs Perú - 29/6/24 (Fase de Grupos - Copa América)

El caso de Luis Suárez

El atacante uruguayo parecía lejos de la consideración de Marcelo Bielsa, quien no lo había tenido demasiado en cuenta para partidos anteriores, pero su gran presente en Inter Miami (12 goles y 6 asistencias en 16 partidos jugados), su experiencia con la selección donde es el máximo goleador histórico con 68 tantos en 138 partidos) hicieron imposible dejarlo por fuera.

Eso si, todo indica que "El Pistolero" arranacará en el banco de suplentes, debido al gran presente y juventud de Darwin Núñez. Otra cosa que parece un hecho es que con sus 37 años este sería el verdadero último baile de un emblema charrúa.

Su historial en la Copa América

En la Copa América disputó 15 partidos, marcó 7 goles y dio 3 asistencias.

Participó en 6 ediciones: 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021.

Se consagró campeón de la Copa América 2011, disputada en Argentina, en la que ganó la distinción al mejor jugador. En esta edición marcó 4 goles y dio 2 asistencias. Su selección eliminó a Argentina en Cuartos de Final, a Perú en semis y a Paraguay por 3-0 en la final, donde anotó un tanto.

Más información de Luis Suárez, aquí.

La agenda de Luis Suárez

  • Uruguay vs Panamá - 23/6/24 (Fase de Grupos - Copa América)
  • Uruguay vs Bolivia - 27/6/24 (Fase de Grupos - Copa América)
  • Uruguay vs Estados Unidos - 1/7/24 (Fase de Grupos - Copa América)
El panorama para Pedro Gallese
2023-03-28T185648Z_1584194324_UP1EJ3S1GMM6I_RTRMADP_3_SOCCER-FRIENDLY-MAR-PER-REPORT

Debutó en la selección peruana en 2014, bajo las ordenes de Pablo Bengoechea y desde ahí no salio más del arco de su país. Fue uno de los grandes pilares de Ricardo Gareca.

Esta será su quinta Copa América (2015, 2016, 2019 y 2021). Fue subcampeón de la edición 2019, disputada en Brasil, donde su selección cayó en la final ante el local por 3-1. Además, participó en la Copa del Mundo de Rusia 2018, donde Perú no pudo avanzar más allá de la fase de grupos.

Es el quinto futbolista con más partidos defendiendo a su país (106), ranking que lidera Roberto Palacios (128).

El arquero de Orlando City tiene 34 años y si bien podría unos partidos más con Perú, debido a su flojo arranque en las Eliminatorias Sudamericanas, donde están últimos y lejos de zona de clasificación a la Copa del Mundo del 2026, podríamos estar viendo a Gallese ante su último gran torneo con su país.

Otros históricos de sus seleccionados que podrían vestir por última vez la camiseta de su selección
2019-07-07T204907Z_193270794_RC1F585BA3F0_RTRMADP_3_SOCCER-COPA-BRA-PER

Claudio Bravo (Chile)

El arquero de Betis, de 41 años, recordado por su paso por FC Barcelona, peretenece a la generación dorada de La Roja. Fue fundamental en la obtención de las Copas América 2015, 2016, las únicas dos que ha ganado su país, superando por penales en ambas ocasiones a la Argentina desde la vía del punto de los penales. En esta oportunidad llega como tercer arquero, pero sin duda su experiencia fuera de la cancha será clave para los dirigidos por Ricardo Gareca.

Paolo Guerrero (Perú)

Otro emblema de su selección, con 40 años sigue aportando liderazgo, aunque probablemente arranque en el banco de suplentes, siempre es una alarma para los rivales. Es el máximo goleador histórico de Perú con 40 goles en 120 partidos. Leyenda.

Tomás Rincón (Venezuela)

El mediocampista de la Vinitinto es el futbolista que más vistió la camiseta de su país, en 132 partidos. El jugador de Santos (Brasil) es uno de los más experimentados por los dirigidos por Fernando Batista, lleva la cinta de capitán y tiene voz de mando en el plantel, con 36 años probablememte estemos viendo su despedida de Venezuela,