¿Cuáles son los tres equipos sorpresa de la MLS 2025 hasta ahora?

Untitled design (23)

Es hora de hacer balance y análisis en Major League Soccer.

El MLS All-Star Game se acerca y marca simbólicamente el inicio de la recta final de la temporada. Es un buen momento para preguntarse: ¿quiénes han sido los grandes protagonistas de esta primera parte del año?

Más allá de los nombres de siempre, hay tres equipos que han roto pronósticos y que hoy, por resultados, juego y presente competitivo, merecen estar en la conversación de lo mejor de MLS en 2025: Vancouver Whitecaps, San Diego FC y FC Cincinnati.

Cada uno por su camino, cada uno con sus particularidades, pero todos con un denominador común: están desafiando las expectativas.

San Diego FC: del anonimato al asombro colectivo

Cuando se anunció la creación de San Diego FC, pocos imaginaron que estaríamos hablando de un equipo protagonista en su temporada inaugural. El fichaje de Chucky Lozano fue la única pista clara de ambición. El resto del proyecto, desde el cuerpo técnico hasta buena parte del plantel, era un misterio.

  • Chucky Lozano, la estrella visible, no ha sido el único responsable del éxito. Es el líder emocional y la figura mediática, pero el equipo ha funcionado incluso en su ausencia, lo cual es mérito enorme del proyecto.
  • Anders Dreyer, uno de esos "desconocidos" que ahora es figura en MLS. Talento puro, llegada, y goles clave. Un candidato al premio 'Landon Donovan' al Jugador Más Valioso de la MLS.
  • Mikey Varas, el joven entrenador y exasistente de la selección de Estados Unidos, ha sorprendido a propios y extraños. Su enfoque táctico moderno, la libertad ofensiva de su equipo y la manera en que ha sabido leer los momentos de partido lo colocan ya como uno de los técnicos revelación del año.
  • El respaldo popular en el sur de California también ha sido un factor: el Snapdragon Stadium ha vibrado con cada presentación del nuevo club, demostrando que hay afición para largo en San Diego.

¿Pueden imitar a St. Louis? En 2023, St. Louis CITY SC fue líder del Oeste en su año debut. San Diego parece seguir un camino similar, y aunque repetir esa hazaña sería histórico, hoy no parece una locura pensarlo.

San Diego ha logrado lo que pocos equipos de expansión consiguen: identidad, resultados y entusiasmo.

Vancouver Whitecaps: la consolidación de un proyecto

Durante años, Vancouver fue un equipo difícil de leer: algunos picos de rendimiento, pero nunca el peso de un protagonista real. Eso ha cambiado rotundamente en 2025.

  • Mejor equipo de la primera mitad de temporada, si se miden resultados, regularidad y propuesta de juego.
  • Finalistas de la Copa de Campeones de la CONCACAF, algo impensado para muchos en el arranque del año.
  • Aunque perdieron esa final, lo hicieron compitiendo hasta el último minuto, y eso les dio una inyección de carácter.
  • Tras un bajón post-CCC, vuelven a tomar vuelo con el regreso de piezas clave que estuvieron en la Copa Oro, como Brian White (goleador) y Sebastian Berhalter (motor del mediocampo).
  • El factor latino también cuenta: Andrés Cubas (paraguayo) le da equilibrio y recuperación al mediocampo; Pedro Vite (ecuatoriano) ofrece verticalidad, pases entre líneas y creatividad.
  • Tienen un proyecto de club que parece madurar al fin. La plantilla es compacta, bien trabajada y capaz de competir con cualquiera.
  • ¿Candidatos al título? Si mantienen esta versión, absolutamente.

Vancouver no solo juega bien, sino que ha aprendido a jugar los partidos importantes. Eso los convierte en contendientes reales.

FC Cincinnati: líderes de la mano de Evander

Sin hacer mucho ruido mediático, FC Cincinnati es el actual líder en la carrera por el Supporters’ Shield. Y lo más impresionante es que ya casi nadie lo ve como una sorpresa.

  • De colistas a contendientes. Durante sus tres primeros años en MLS, Cincy fue el peor equipo de la liga. Pero desde la llegada de Lucho Acosta todo cambió.
  • El argentino fue el eje de la transformación, acompañado por figuras como Brandon Vázquez y Álvaro Barreal en su momento. Hoy, con nuevos fichajes, la evolución sigue su marcha.
  • Evander y Kevin Denkey, los dos grandes refuerzos de 2025, han elevado el techo del equipo. Denkey, en particular, está siendo una amenaza constante en el área rival.
  • El plantel es de lujo:
  • La dirigencia, cuerpo técnico y jugadores parecen trabajar en una misma dirección. Eso se nota en el campo.
  • Cincinnati hizo un trabajo meticuloso para armar un equipo sólido. Un trabajo de hormiga, sí… pero con grandes resultados.

¿MLS Cup en el horizonte? Sin duda. Ya no son solo un equipo que juega bonito, ahora tienen un colmillo competitivo.

Tres caminos, un mismo objetivo: protagonismo total

Estos tres equipos, que no estaban en los radares principales al inicio de la temporada, han demostrado que:

  • El talento bien gestionado puede florecer rápidamente (San Diego).
  • Un proyecto sólido, con paciencia y sentido, da frutos tarde o temprano (Vancouver).
  • La reconstrucción, si se hace con visión, puede llevarte de la oscuridad al podio (Cincinnati).

El MLS All-Star Game no solo reúne estrellas, sino que también nos recuerda quiénes llegan encendidos a la segunda parte del año. Y en este caso, San Diego, Vancouver y Cincinnati tienen todas las credenciales para ser parte de la conversación grande cuando llegue el momento de definir títulos.

¿Quién llegará más lejos?

Eso lo sabremos en unos meses. Pero si algo queda claro, es que estos tres clubes han cambiado el mapa competitivo de la liga. Y eso, en una MLS que siempre busca nuevas historias, es lo mejor que puede pasar.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.