Latinos que ganaron la MLS Cup y jugarán la temporada 2025

USATSI_11813995 (2)

Cada vez falta menos para que se ponga en marcha la temporada 30 de MLS. Y la podrás vivir al completo a través de MLS Season Pass, en Apple TV.

Nueva temporada, muchas caras nuevas y clubes que se reforzaron de gran manera. 15 de las 30 franquicias que integran la liga cuenta con, al menos, un futbolista que fue campeón de MLS Cup.

Con un total de 27 futbolistas de origen latino que fueron campeones, este nuevo año se perfila con grandes nombres, que ya cuentan con una jerarquía individual necesaria para ser importantes en sus respectivos equipos. No cualquiera es campeón, y mucho menos de una liga tan competitiva y disputada como MLS.

Por ello, vamos a repasar a cada uno de ellos:

Miguel Almirón - MLS Cup 2018 (Atlanta United)

El regreso de Miguel Almirón a Atlanta United es uno de los más esperados -y más sorprendentes- de los últimos años en MLS. Más aún luego de que haya circulado el rumor de que podía ser Charlotte FC quien se hiciera con sus servicios.

La temporada 2018 del paraguayo fue alucinante. Un año después de haber sido galardonado como la Contratación del Año, siguió evolucionando en su juego, siendo una pieza clave para que el conjunto de Georgia sea campeón en su segunda temporada en la liga.

Sus números en MLS 2018

  • Partidos Jugados: 37
  • Goles: 13
  • Asistencias: 13
USATSI_11814040

Brandon Vázquez - MLS Cup 2018 (Atlanta United)

Otro gran nombre que regresa a la liga. Luego de ser la referencia de ataque de uno de los equipos más importantes de la región, como lo es Rayados de Monterrey, el exdelantero de FC Cincinnati decidió poner rumbo hacia Texas para ser el 9 de Austin FC, un equipo que apostó fuerte y renovó toda su delantera, luego de perder a su máximo goleador histórico e ídolo absoluto: Sebastián Driussi.

Aunque quizás algunos no lo recuerden, Brandon Vázquez fue parte del Atlanta United campeón en 2018. Si bien recién empezaba a dar sus primeros pasos en la elite del fútbol, ya se sabía que era un delantero en el que había que poner ojos. En dicha temporada, no tuvo mucho rodaje y sólo disputó 8 partidos. Hay que tener en cuenta que por delante tenía a Josef Martínez, goleador y MVP de dicha temporada.

USATSI_11823219

Omar González - MLS Cup 2011/2012/2014 (LA Galaxy)

Uno de los emblemas de LA Galaxy, a sus 36 años, dirá presente una temporada más en MLS y en una nueva etapa de su carrera, vistiendo los colores de Chicago Fire: Omar González.

Su solidez defensiva, liderazgo y capacidad en el juego aéreo lo convirtieron en un pilar del equipo dirigido por Bruce Arena. En 2011 fue galardonado con el premio al Defensor del Año de la MLS y jugó un papel clave en la conquista de la MLS Cup, título que repetiría en 2012 y 2014.

Su vitrina ostenta no solo títulos colectivos, como los ya mencionados, sino también fue clave en aquella final de 2012, convirtiendo el empate y siendo premiado como el MVP de dicho encuentro ante Houston Dynamo.

Hoy, en otra etapa de su carrera, se puede jactar de ser líder dentro y fuera de la cancha en cualquier equipo que integre. Tras su paso por Europa, Toronto FC, New England Revolution y FC Dallas, es el turno de Chicago, que intentará volver a pelear por todo lo grande en la temporada 30 en la liga.

USATSI_6806806

Diego Rossi - MLS Cup 2023 (Columbus Crew)

La pieza fundamental desde la que Wilfred Nancy tiene para construir en ataque en este 2025 es Diego Rossi. Tras un mercado que arrasó con algunas de las principales figuras de Columbus Crew, el delantero uruguayo absorberá la responsabilidad de ser la referencia ofensiva y jerárquica de la franquicia de Ohio.

Ya no están Cucho ni Christian Ramírez y no han llegado refuerzos en esta parte del equipo, por lo que Rossi intentará hacer olvidarlos y darle una nueva alegría a los hinchas. Ya con un nombre en la liga y con un rendimiento en alza, sin dudas, está capacitado para hacerlo.

En la campaña 2023, que consagró campeón al Crew, el uruguayo fue una parte fundamental en el sprint final y la parte más importante de la temporada. Tras la salida de Zelarayán, el equipo fue en busca de un reemplazante que no necesite adaptación y conozca bien la liga. Y dio en la tecla.

Desde su llegada en agosto de 2023, con la temporada ya avanzada, el exdelantero de LAFC engranó perfecto en la ofensiva y se hizo parte rápidamente de la generación y finalización de juego en el equipo.

Sus números en MLS 2023

  • Partidos Jugados: 16
  • Goles: 5
  • Asistencias: 6
USATSI_24897209

Luis Barraza - MLS Cup 2021 (New York City FC)

Barraza fue parte del plantel de New York City FC que conquistó la MLS Cup en 2021, un año histórico para la franquicia, pero donde tuvo que correr de atrás ya que fue el arquero suplente detrás de Sean Johnson. Eso sí, su presencia en el equipo fue clave en la preparación y competitividad interna. Durante esa temporada, Barraza jugó un partido de temporada regular, demostrando su capacidad bajo los tres palos.

Para 2025, el arquero asumió un nuevo reto con DC United, donde seguramente sea parte de la rotación y compita por el puesto titular junto con el otro refuerzo del equipo capitalino, Kim Joon-hong. Aún así, esto ayudará a mejorar individualmente y ser una parte importante, gracias a su jerarquía y experiencia, en un equipo que necesita de ello para volver a las primeras planas de la liga.

Nicolás Lodeiro - MLS Cup 2016/2019 (Seattle Sounders)

Con el movimiento de última hora, y a pesar de los rumores de su partida hacia el fútbol sudamericano, Nicolás Lodeiro seguirá en MLS. Precisamente, vistiendo los colores de un nuevo equipo: Houston Dynamo.

El mediocampista uruguayo, ídolo absoluto en Seattle Sounders, quiere seguir aumentando su legado en la liga y disputará su décima temporada en la máxima competición del fútbol estadounidense, con su tercer club aquí.

El legado que ha dejado en Seattle será imborrable, ya que, no sólo fue parte de las dos consagraciones de la franquicia en MLS Cup (siendo una pieza clave), sino también en el máximo hito histórico que fue aquella Copa de Campeones de Concacaf obtenida en 2022, tras vencer a Pumas de México en la final.

Houston se presenta como un nuevo desafío para el uruguayo, que viene de su paso por Orlando City, donde no tuvo todo el rodaje esperado y no logró demostrar al máximo su calidad.

USATSI_13651328

Franco Escobar - MLS Cup 2018 (Atlanta United) y 2022 (LAFC)

Pocos futbolistas de MLS pueden contarles al mundo que fueron campeones más de una vez, y con equipos distintos. Este es el caso de Franco Escobar. El defensor argentino ya tiene un nombre en MLS y es gracias a que integra planteles ganadores.

Desde sus comienzos en la liga, siendo parte del legendario Atlanta United 2018, hasta formando parte de la rotación del LAFC campeón en 2022. Y no se quedó ahí, ya que este año intentará seguir aumentando esta marca, con la camiseta de Houston Dynamo, donde ya fue campeón, pero de la US Open Cup en 2023.

USATSI_11823212

Artur - MLS Cup 2020 (Columbus Crew)

La temporada 2020 de Artur con Columbus Crew fue una de las más importantes de su carrera y fundamental para el éxito del equipo en la MLS. El mediocampista brasileño se consolidó como una pieza clave en el esquema de Caleb Porter, formando un doble pivote sólido junto a Darlington Nagbe. Sus dotes como mediocampista todoterreno aportaron mucho al equipo y lo mantuvieron en cancha durante 23 partidos, en los que convirtió 3 goles y 2 asistencias. Uno de sus goles fue de vital importancia, ya que con aquel tanto Columbus consiguió la clasificación a la gran final de MLS Cup.

USATSI_15308766

Mark Delgado - MLS Cup 2017 (Toronto FC) y 2024 (LA Galaxy)

Uno de los grandes movimientos -y más sorprentes- movimientos de este mercado fue el traspaso de Mark Delgado de LA Galaxy a LAFC, transformándose en el primer paso de un equipo a otro.

Mark Delgado no fue campeón una vez en MLS. Fueron dos, y en dos equipos diferentes.

La primera de ellas fue en 2017, con el histórico Toronto FC del triplete. En aquel equipo, el mediocampista fue una pieza clave, tuvo mucho rodaje y sus características de mediocampista total, lo llevaron a conectar de gran manera con las grandes figuras con las que contaba dicho equipo, como Sebastian Giovinco, Michael Bradley y Jozy Altidore, entre otros.

Ya en 2024, fue también un nombre habitual en otro equipo campeón. LA Galaxy se jactó de contar con uno de los mediocampistas más confiables y regulares de la liga, ganándose ser pretendido por el clásico rival y uno de los máximos contendientes al título en 2025: LAFC.

USATSI_24936703

Gabriel Pec/Diego Fagúndez/Julián Aude/Carlos Garcés/Edwin Cerrillo/Mauricio Cuevas/Ruben Ramos - MLS Cup 2024 (LA Galaxy)

¿Qué sería de Galaxy sin la gran camada de futbolistas latinos que tuvo en 2024? La comunidad hace a la unión y la unión hace a la fuerza. A la fuerza de campeón. Porque el 2024 de LA Galaxy se coronó con la sexta MLS Cup en sus vitrinas y contó con una inmensa cantidad de latinos que continuarán vistiendo los colores de la franquicia más laureada de MLS.

Podríamos hablar de cada uno de ellos pero, sin dudas, quien se llevó todas las luces fue la Contratación del Año: Gabriel Pec. El extremo brasileño brilló de principio a fin. Con goles, asistencias, regates, picardía, se transformó rápidamente en una pieza clave en un equipo que necesitaba jugadores como él. Su engranaje con Dejan Joveljic y Joseph Paintsil en la delantera, con el agregado de Riqui Puig, que los abastecía, hizo de un equipo, un equipo ganador.

USATSI_24936415

Eriq Zavaleta - MLS Cup 2017 (Toronto FC) y 2024 (LA Galaxy)

Eriq Zavaleta ha tenido una carrera marcada por su solidez defensiva y su capacidad para aportar en equipos ganadores. En 2017, fue una pieza clave en la histórica temporada de Toronto FC, que conquistó el triplete con la MLS Cup, el Supporters’ Shield y el Canadian Championship. Y en 2024, también bajo los mandos de Greg Vanney, integró el plantel de LA Galaxy campeón.

Si bien en 2024 no fue titular indiscutido, el defensor salvadoreño tuvo minutos, fue parte de la rotación y nadie puede negar que su experiencia y liderazgo fueron fundamentales para la unión y fuerza del equipo, que volvió a alzar un título de MLS Cup diez años despué.s

USATSI_24599824

Christian Ramírez - MLS Cup 2023 (Columbus Crew)

Luego de hablar de los campeones que se mantienen en el plantel de LA Galaxy para la temporada 2025 es momento de hablar de una pieza nueva, un refuerzo espectacular que suma Greg Vanney a sus filas, y que puede aportar muchísimo: Christian Ramírez.

El delantero fue parte del Columbus Crew multicampeón, entre ellos, de la MLS Cup 2023. Si bien casi siempre Cucho Hernández y Diego Rossi se llevaban el brillo, Ramírez fue una parte más que fundamental. Con una capacidad de polivalencia espectacular, un olfato de gol brillante y una calidad excelsa, el colombiano-americano adoptará un lugar de suma importancia en Galaxy tras la salida de Dejan Joveljic.

Ahora será la referencia de ataque de un equipo que está acostumbrado a abastecer a quien esté dicha posición. Con extremos muy hábiles y veloces, como Gabriel Pec y Joseph Paintsil y un esquema ya aceitado (y campeón), todo está dado para que Ramírez brille en esta nueva etapa de su carrera.

USATSI_22228157

Gastón Brugman - MLS Cup 2024 (LA Galaxy)

El héroe de la MLS Cup 2024 cambió el rumbo de su carrera. Luego de un año de éxito, donde fue el MVP de aquella final ante New York Red Bulls con su gol histórico, el mediocampista uruguayo decidió cambiar de aires y continuará su carrera en Nashville.

Obviamente, con otro prontuario, con un trofeo más en sus vitrinas y con un nombre en la liga, Brugman buscará demostrar su mayor potencial en el mediocampo de un equipo que necesita volver a Playoffs. Su garra charrúa, su buen pie y su entrega dentro del campo serán claves para una franquicia con necesidades.

USATSI_24936369

Maximiliano Urruti - MLS Cup 2015 (Portland Timbers)

Maxi Urruti es historia pura de MLS. Tras un año en Argentina, decidió emprender regreso a su segunda casa. Y no hablo de New England Revolution, su nuevo equipo, sino que MLS. Desde su salida de Newell's en 2013, el delantero argentino pasó por siete franquicias diferentes (incluídos los Revs). Pero en sólo uno fue campeón: Portland Timbers.

Las características de juego de Urruti lo transforman en un futbolista muy querido en cualquier lugar que vaya. Garra, entrega y goles, están asegurados. Ahora, estará por verse qué participación tenga

Maxi Moralez - MLS Cup 2021 (New York City FC)

¿Qué se puede decir de Maxi Moralez que no se haya dicho? Uno de los hombres más importantes de la historia de New York City FC. El conjunto citizen tiene en el creativo argentino un referente, ídolo y líder dentro y fuera de la cancha con él.

Si bien en los últimos años, tuvo que rotar un poco más de lo normal, por lesiones y ausencias, sigue siendo el mismo de siempre. La calidad no se pierde. Este 2025, todo indica que deberá afrontarlo sin su socio de la pasada temporada, Santi Rodríguez, vinculado al Botafogo de la Série A, de Brasil.

MAXI

Diego Chara - MLS Cup 2015 (Portland Timbers)

La temporada 2015 fue un año histórico para Diego Chara y Portland Timbers, ya que el club conquistó su primera MLS Cup y el mediocampista colombiano fue una pieza fundamental en el equipo dirigido por Caleb Porter. Chara, con su característico despliegue físico, inteligencia táctica y capacidad para recuperar balones, fue el motor del mediocampo de Portland, formando una dupla clave con Darlington Nagbe.

Su incansable trabajo defensivo permitió que jugadores como Nagbe, Rodney Wallace y Diego Valeri tuvieran más libertad para generar peligro en el ataque. Con este título, Chara se consolidó como una leyenda del club y uno de los mediocampistas más respetados de la liga.

La temporada 2025 de Portland es una incógnita. ¿Podrá volver a meterse en Playoffs? Ha perdido a su hombre más importante en 2024, como lo fue Evander, que emigró a FC Cincinnati, pero el liderazgo de Chara, lo tendrá, eso seguro.

USATSI_8991530

Josef Martínez - MLS Cup 2018 (Atlanta United)

La temporada 2018 de Josef Martínez con Atlanta United fue una de las más memorables en la historia de la MLS. El delantero venezolano rompió todos los récords posibles y se convirtió en el líder indiscutido del equipo dirigido por Gerardo “Tata” Martino. Con 31 goles en temporada regular, Martínez estableció un nuevo récord de más goles en una sola campaña (marca que luego sería superada por Carlos Vela en 2019), y fue la gran figura de un Atlanta que dominó la liga con un fútbol ofensivo y dinámico, y se consagró en su segunda temporada.

Equipo a donde Josef vaya tiene la garantía de tener a un jugador, que si está al 100%, es uno de los más diferenciales de toda la liga. Si bien su rendimiento en CF Montreal fue de menos a más, en sus últimos encuentros demostró que teniendo un buen entorno, y si el equipo acompaña, puede ser una referencia o quien juegue detrás del 9, ayudando a la generación de juego. Ahora en San José, tendrá referencia en Chicho Arango y creadores de juego, como Hernán López y Cristian Espinoza. Sin dudas, un futuro prometedor.

USATSI_11813995 (1)

Cristian Arango - MLS Cup 2022 (LAFC)

Chicho afrontará un nuevo desafío en 2025 con la camiseta de San José Earthquakes y eso ilusiona a más de un aficionado. El delantero colombiano llega a los Quakes, proveniente de Real Salt Lake, como uno de los refuerzos estrella y, junto a Josef Martínez, serán los encargados de liderar la ofensiva e intentarán encaminar a una franquicia histórica para que pueda salir de la zona baja y sea protagonista de la liga.

El artillero llega con un renombre a su nuevo equipo ya que, como los miembros de esta lista, fue campeón de MLS Cup. En su caso, con LAFC en 2022. Fue una de las figuras mas importantes de la plantilla, donde fue el máximo goleador.

Sus números en MLS 2022

  • Partidos Jugados: 36
  • Goles: 18
  • Asistencias: 4
USATSI_19351712

Cristian y Alex Roldán - MLS Cup 2016/2019 (Seattle Sounders)

Los hermanos Roldán ya son un símbolo en Seattle Sounders. Ambos estuvieron presentes en la consagración del segundo título de MLS Cup en 2019, pero sólo Cristian puede jactarse de haber formado parte también del equipo campeón en 2016.

Ambos son piezas fundamentales de la fisonomía de los Sounders. Si hay algo que hace al equipo de Schmetzer un candidato cada año es la perfecta combinación entre juventud y experiencia. Y, tanto Alex como Cristian Roldán, son parte de esa camada de jugadores que lo ganaron todo con el equipo, pero que el hambre de gloria es más fuerte siempre y van por mucho más.

Con un gran mercado en este 2025, Seattle se posiciona como uno de los grandes contendientes al título y con el Mundial de Clubes en el horizonte, que se presente como una gran oportunidad de competir al más alto nivel.

USATSI_13651307

Jonathan Osorio - MLS Cup 2017 (Toronto FC)

Una nueva temporada de MLS quiere decir una nueva para Jonathan Osorio en Toronto FC. Uno de los jugadores más emblemáticos en la historia del club, buscará sacar a la franquicia canadiense de los altibajos que viene sufriendo en los últimos años y poder volver a ponerlo donde supo estar en 2017.

Aquella temporada fue histórica y Osorio fue una de las patas fundamentales de la mesa que logró el triplete (MLS Cup, Supporters´ Shield y Campeonato Canadiense).

A sus 32 años, asumirá la responsabilidad de ser un líder dentro y fuera de la cancha un año más en Toronto. Con su veteranía y calidad intactas, Osorio aún tiene mucho que aportar y será necesario que esté al 100% para que Toronto pueda seguir soñando con un resurgir esta nueva temporada.

USATSI_10478470

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.