Miguel Almirón se marchó de Atlanta United como ídolo en 2019, y regresa en 2025 a 'las Cinco Bandas' con el mismo apoyo. Eso lo convierte en máximo referente deportivo del equipo.
Vuelta a casa, para que todo regrese a la normalidad
El paraguayo, tras un exitoso paso de seis años en el Newcastle de la Premier League inglesa por una transferencia récord en su momento, fue un jugador vital para Atlanta en los dos primeros años de la franquicia, a la que dejó como campeón de la MLS Cup en 2018, y a nivel individual como finalista del premio al MVP de la liga en esa misma temporada.
¿Necesitaba Atlanta a un jugador de las características de Almirón? ¡Seguro! Y mucho más desde la salida del último gran cerebro del plantel, Thiago Almada, hoy en Olympique de Lyon, luego de ganar la Copa Libertadores en la segunda mitad de 2024 con Botafogo.
Pero el regreso de Almirón a Georgia tal vez es un alivio más emocional que futbolístico. Miguel Almirón es -hoy más que nunca- sinónimo de los mejores recuerdos para la afición rojinegra.
Su vuelta al equipo con el que llegó a lo más alto de MLS se aceleró debido al interés que mostró Charlotte FC por ficharlo (¡Se iba a hacer muy difícil de digerir ver a Almirón en MLS con otra camiseta que no fuera la de Atlanta!), es otro gran paso del club en su aspiración de ser el equipo más relevante de la MLS, algo que ya sucedió en 2017 y 2018, justo cuando el paraguayo estaba en su filas.
El fichaje del crack guaraní es una señal de que la directiva en Atlanta busca volver a las bases, dando confianza a la afición y seguidores de un club que llegó a ser gigante menos de una década atrás.

¡MLS is Back el 22 de febrero!
Atlanta x Almirón, versión 1.0
Almirón, hoy con 30 años, se marchó de MLS con 21 goles y 28 asistencias en 62 partidos con un equipo fantástico en el que también estaban otras estrellas como Brad Guzan, Miles Robinson, Greg Garza, Brandon Vazquez y Julian Gressel; los argentinos Franco Escobar, Leandro González Pírez y Esequiel Barco;; el paraguayo Héctor Villalba y el venezolano Josef Martínez, MVP de la MLS en 2018.
El estilo de juego que impuso Gerardo Martino marcó una época en la MLS por su propuesta estética y ofensiva, tanto así que el ‘Tata’ ganó el premio como Entrenador del Año en esa campaña 2018, que dio paso a que el argentino posteriormente fuera contratado como director técnico de la Selección de México.
ATLUTD, además, representó una revolución duradera: la camiseta del club no solo está siempre entre las más vendidas, y el impactante Merdedes-Benz Stadium se convirtió prácticamente en un lugar de atracción turística en Atlanta, debido a su diseño único y a una afición que siempre se vuelva para apoyar a los suyos. El promedio más alto durante una temporada regular se alcanzó en 2018, cuando a los partidos del Atlanta United asistieron una media de 53.002 aficionados por encuentro.
La partida de Almirón y la salida de Martino implicaron una baja en el rendimiento de Atlanta United. El equipo -por el que pasaron varios entrenadores de primer orden, como Frank de Boer, Gabriel Heinze o Gonzalo Pineda- nunca volvió a ese gran nivel, perse a la US Open Cup y a la Campeones Cup obtenidas en 2019. Desde entonces el equipo de las ‘Cinco Bandas’ no ha podido trascender, pues solo hasta el año pasado volvió a unas Semifinales de Conferencia en el Este tras eliminar al Inter Miami y en 2020 y 2022 ni siquiera clasificó a los Playoffs.
El recuerdo Miguel Almirón supera a todo lo que vino luego
Atlanta es -desde su concepción- un club grande, acostumbrado a hacer cosas grandes. Después de alzar la MLS Cup 2018, siguió marcando la agenda de la liga a fuerza de fichajes sobre el papel espectaculares.
No hay que olvidar que históricamente el club contrató a varios de los mejores prospectos y figuras sudamericanas para ser un equipo de élite en la MLS y la Concacaf como Gonzalo ‘Pity’ Martínez, Barco, y Thiago Almada (que se coronaría como Campeón del Mundo con Argentina como futbolista del club), entre otros.
Pero ninguno de los nombres que pasaron por el club -tal vez con la única excepción de Josef Martínez- ni siquiera pisa los talones de la imagen que implantó Almirón en la historia del club. Por eso, nada resulta mejor para la afición del equipo que el regreso de un ídolo como Miguel Almirón. La imagen del sudamericano alzando la MLS Cup en 2018 es más fuerte que todo lo demás.
Un par de semanas atrás el sueño de los fans del United se hizo realidad. Por más contrataciones o nombres que sonaran para llegar a reforzar al equipo los seguidores piensan y, tienen motivos de sobra para hacerlo, que la vuelta de 'Miggy' es lo que faltaba para poner nuevamente al Atlanta en el primer nivel. La pieza que faltaba para convencerse de que "este año, sí" Atlanta puede volver a dar que hablar.
Clamor popular
Para demostrar el significado de Almirón en club de la 'Cinco Bandas' solo basta mirar el recibiemiento que tuvo a su arribo al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson en Atlanta. Allí decenas de seguidores se congregaron para recibirlo con aplausos, cánticos, afiches y camisetas con su combre en la espalda, Sí, la llegada de Miguel fue como la de una familia que vuelve a ver su hijo después de muchos años.
“Sigo siendo el mismo Miguel, con las mismas ganas de competir, las mismas ganas de ganar, pero ahora voy a tener que trabajar el doble para devolver toda la confianza que el equipo y la afición tienen en mí”, dijo Almirón a su lllegada.
El paraguayo también tiene la tranquilidad de saber que el cariño de los fans hacia él es igual o inlcuso más grande que cuando se fue a Inglaterra con su familia
Atlanta x Almirón, versión 2.0
Es innegable que el regreso de Almirón a la que denominó “su casa” ha generado mucha expectativa dentro de los fans del Atlanta United, una franquicia que ansía regresar a sus tiempos de gloria y que ve en el paraguayo la figura que los puede llevar de nuevo a pelear por títulos.
Cuando aterrizó a la MLS proveniente de Lanús de Argentina, el paraguayo se convirtió en un pionero. Y es que Almirón fue el primer joven sudamericano que la MLS buscó con la idea de ‘pulirlo’ en Norteamérica y luego ser transferido a otros mercados, una tendencia que se ha ido consolidando con el paso de los años.
Lo mejor es que ‘Miggy’ no estará solo en su intento de recobrar la grandeza del equipo. El club anunció hace unos días el fichaje del delantero marfileño Emmanuel Lattte Lah, quien ahora es la contratación más cara en la historia de la MLS, y también cuenta con otros grandes futbolistas como el centrocampista ruso Alexey Miranchuk y el extremo georgiano Saba Lobjanidze.
Con Almirón, además, el equipo suma a la fuerza latina a un plantel donde ya están el venezolano Ronald Hernández y el peruano Luis Abram. Con ambos ya se ha enfrentado en diferentes torneos con sus selecciones nacionales y seguramente ya conocer de la capacidad de ‘Miggy’.
Bajo la dirección del nuevo entrenador, el noruego Ronny Deila que ya ganó la MLS Cup 2021 con el New York City FC. Después de mucho tiempo, Atlanta United puede pernsar en serio en ser 'otra cosa en 2025'.
Todo comenzará a develarse a partir del 22 de febrero, cuando #ATLUTD juegue su primer partido de la temporada regular 2025 ante CF Montréal (7:30 p. m., hora del Este | MLS Season Pass).

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.