Sunday Night Soccer

Nico Estévez, el español que guía a Austin FC a la meta Verde

Untitled design (22)

Bajo la mirada del director técnico Nico Estévez, Austin FC remontó y ganó 2-1 en su visita a Sporting Kansas City, en el Sunday Night Soccer presentado por Continental Tire de la Jornada 32 de MLS.

Con un gran partido de Owen Wolff (el mejor jugador del equipo, y autor del primer gol y con una asistencia en el segundo), el equipo Verde dio un pequeño-gran paso para consolidar sus opciones de estar este año en los Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi. El club de la capital texana amanecerá el lunes en la sexta posición de la Conferencia Oeste, con 41 puntos, igualado con LAFC y por encima de rivales como Portland Timbers, Colorado Rapids y San Jose Earthquakes.

ATX contrató a Estévez con el objetivo expreso de regresar a la postemporada, para repetir la experiencia vivida por única vez en 2022.

¿Quién es Nico Estévez?

  • Comienzo en España: Estévez es un técnico de 45 años, nacido en España, y que inició su carrera en las categorías juveniles del Valencia CF en 2004, antes de dirigir al Huracán Valencia CF (equipo filial) entre 2011 y 2013.
  • Su etapa 'chè': Tuvo un breve pero notable paso como interino del primer equipo del Valencia en 2013, logrando una victoria en Copa del Rey y en La Liga ante el Real Madrid, dirigido por Carlo Ancelotti en ese momento.
  • Su llegada a Estados Unidos y MLS: En 2014 Estévez se sumó a Columbus Crew como Director de Metodología, para luego pasar a ser director técnico asistente del primer equipo en 2017, bajo el mando de Gregg Berhalter. Entre 2019 y 2021 formó parte del cuerpo técnico de la Selección Masculina de Estados Unidos, cargo al que regresó brevemente en otoño de 2024 bajo la dirección de Mauricio Pochettino. Estévez reúne experiencia europea comprobada, más sólido conocimiento del ambiente del fútbol de América del Norte.

Su llegada a Austin FC

El español firmó contrato con ATX a fines del año pasado, antes del inicio de la campaña 2025 de MLS. Antes de unirse al conjunto verdinegro, Estévez había sido director técnico de un rival texano, FC Dallas, entre 2022 y 2024. En sus dos primeros años al frente de FCD, el equipo logró la clasificación a la postemporada.

Motivos de su contratación

  • Nico Estévez es el segundo director técnico en la historia de Austin FC, tras el paso de Josh Wolff. Fue elegido por alguien que lo conoce muy bien, el director deportivo Rodolfo Borrell (también español), y por su conocimiento de la liga, su experiencia previa en Columbus y Dallas, y su familiaridad con el estado de Texas.
  • Estévez resalta por su carisma y capacidad para comunicarse de manera efectiva con jugadores, tanto estadounidenses como internacionales, y en especial con los futbolistas de habla hispana.

¿Cómo es Estévez como entrenador?

  • Cuidado del balón y estilo ofensivo
    Nico Estévez impulsa un estilo de juego basado en posesión, presión alta y una intención ofensiva clara. Aunque valora que el equipo juegue desde el fondo, también incorpora pases directos cuando la situación lo requiere.
  • Entrenador-'profesor'
    El español trabaja mucho a nivel colectivo e individual con sus jugadores. Su fama como formador se traduce en una instrucción y evaluación permanente.
  • Proximidad con su plantel Si bien mantiene un nivel de disciplina y orden interno alto, Estévez aparece como un director técnico accesible y empático.
  • Se asegura que sus jugadores entiendan el mensaje
    El arquero Brad Stuver reveló que Nico Estévez “implementa su estilo, pero intenta adaptarse a lo que vemos”, y brinda a sus futbolistas varias opciones para que tomen decisiones en el terreno de juego.

¿Quiénes lo acompañan?

Además de Owen Wolff -la estrella fulgurante de su plantel- Nico Estévez está rodeado de un buen número de jugadores latinos o de habla en español en su equipo:

  • Ilie Sánchez - mediocampista defensivo español, ganador de la MLS Cup 2022 con LAFC
  • Daniel “Dani” Pereira - volante mixto venezolano, elección #1 del SuperDraft de MLS 2021
  • Diego Rubio - experimentado atacante chileno
  • Julio Cascante - defensor central de la Selección de Costa Rica
  • Brandon Vázquez - delantero estadounidense de origen mexicano, que pasó por Xolos de Tijuana, Monterrey, Atlanta United, FC Cincinnati y la Selección de Estados Unidos. Lesionado por el resto de la campaña
  • Jáder Obrian - delantero colombiano, que también jugó para Estévez en FC Dallas

El gran objetivo

A Estévez en lo particular y a Austin FC en general les urge cumplir con la meta inmediata de clasificar a la postemporada 2025.

  • Para ello, a primer golpe de vista parece importante que la franquicia de la capital texana profundice su impacto ofensivo. Austin carece de verticalidad y contundencia en el último tercio.
  • Tarde o temprano, Austin se planteará ganar un título o una serie clave en los Playoffs. En la actualidad, MLS ofrece varias oportunidades de títulos a sus equipos participantes: MLS Cup, US Open Cup, Leagues Cup, Copa de Campeones de Concacaf. Para crecer y establecerse como equipo joven que todavía es, ATX necesita comenzar a dejar marca en esas instancias.
  • Consolidar una identidad ofensiva que se convierta en su seña de identidad.
  • Acostumbrarse a jugar partidos 'grandes': llegar a los Playoffs este año podría ser el primer paso.

¿Por qué regresar a los Playoffs es vital?

Desde su temporada en expansión en MLS en 2021, la escuadra Verde clasificó una sola vez a la postemporada, en los cuatro años en los que estuvo dirigida por Josh Wolff:

  • 2021: finalizó en el lugar 12 de la Conferencia Oeste en la temporada regular
  • 2022: cayó en la final de la Conferencia Oeste (Playoffs) ante LAFC. Su gran estrella en ese año fue Sebastián Driussi, quien fue candidato a Jugador Más Valioso de la liga - Sin lugar a dudas, fue el mejor momento en la historia del club
  • 2023: finalizó en el lugar 12 de la Conferencia Oeste en la temporada regular
  • 2024: finalizó en el lugar 10 de la Conferencia Oeste en la temporada regular

Nico Estévez llegó para reactivar a un equipo que nació con un enorme apoyo de su afición, y que se mantiene entre las franquicias más exitosas y de mayor impacto en su mercado local. El Q2 Stadium -que este año fue sede del MLS All-Star Game- está listo para ser sede de partidos en la fase más importante de la campaña.

  • Austin FC visitará el sábado 13 de septiembre a FC Dallas (8:30 pm ET - MLS Season Pass)
  • Ese mismo día, Sporting Kanasa City será visitante frente a Real Salt Lake (9:30 pm ET - MLS Season Pass)

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.