Decision Day

Orgullo latino al límite: La Herencia Hispana impacta en Decision Day

WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.37.23 AM (1)

¿Qué mejor que el capítulo decisivo de MLS, para cerrar el telón de treinta días que celebran la fuerza, contribuciones y cultura de la comunidad hispana en Estados Unidos?

El 15 de octubre se termina un mes en el que se conmemora la cultura y tradición latina en el país, y tres días después, el 18 de octubre, se disputa la última jornada de temporada regular de la Major League Soccer.

Decision Day, y sus emociones vibrantes, despedidas y competitividad quizás no sería posible sin los hispanos de la liga. Jugadores, entrenadores, hinchas y comunidades que le dan voz, color y acento al torneo más diverso del continente.

No solo se deciden las llaves de los playoffs 2025 en esta jornada, se otorgarán los últimos cupos para la postemporada, y hay varias situaciones que se juntan ese día.

Figuras que se despiden

Decision Day 2025 tendrá despedidas notables.

Jordi Alba y Sergio Busquets jugarán su último partido de temporada regular. Dos referentes de España y el mejor FC Barcelona de la historia que, más allá de su vínculo con Lionel Messi, dejaron huella en la MLS con su jerarquía y consistencia.

Fueron parte del magnetismo global de Inter Miami CF, fueron parte del proyecto que no solo hizo 'mundial' al club rosa, sino que lo metió entre los mejores de la liga desde 2023: obteniendo los dos primeros títulos de la historia de la franquicia, Leagues Cup 2023 y Supporters' Shield 2024.

  • Alba se despide tras su temporada más productiva desde que llegó a la liga: segundo máximo asistidor del club y con su mejor registro goleador en Estados Unidos. 6 goles y 14 asistencias en la liga doméstica.
  • Busquets, fiel a su estilo, cierra como uno de los mediocampistas con más pases completados y con mayor porcentaje de precisión en la temporada. Hizo 9 asistencias, fue el segundo jugador con más pases progresivos, por detrás de Messi
  • Junto al astro argentino en el primer lugar, Jordi y Busi enmarcan el podio por 'acción de creación de disparos'.

Para ambos, el Decision Day no solo marca el cierre de la fase regular, sino el punto final de ellos en esa instancia, un ciclo que sumó experiencia europea a un torneo cada vez más competitivo y global.

Josef Martínez, la bandera Vinotinto que sigue en alto

Del otro lado del mapa, en la Costa Oeste de Estados Unidos, otro nombre sigue escribiendo su historia, aunque lo ha hecho por diferentes partes del país desde que llegó a la MLS.

Josef Martínez, símbolo venezolano y leyenda de la liga, aportó muchísimo a su historial goleador este año. Suma 13 goles y podría mejorar su registro en Decision Day, una jornada decisiva para San Jose Earthquakes, que se pelea aún la clasificación a postemporada.

Su impacto en la historia de la liga es extraordinario: acumula 129 goles y se ubica como el sexto máximo anotador de todos los tiempos, a solo cuatro de alcanzar a Jaime Moreno en el quinto puesto. La última jornada podría ser la oportunidad perfecta para seguir escalando en esa lista histórica.

Más allá de los números, Martínez representa la constancia latina dentro de la liga tras brillar con Atlanta United (ganó MLS Cup 2018), Inter Miami CF (campeón Leagues Cup 2023), CF Montréal y ahora los Quakes.

El último, con el que afrontará la jornada decisiva de la temporada regular 2025, simboliza la transformación de un equipo que pasó de ocupar el fondo de la tabla hace apenas un año a reinventarse por completo.

En un año donde la MLS se consolida como liga de figuras internacionales, Josef sigue siendo el ejemplo de quien llegó, se adaptó y permaneció. Su nombre sigue entre los más respetados del torneo y, por extensión, dentro del fútbol latino en Estados Unidos.

La expansión también habla español

En 2025, el mapa de la MLS sumó una nueva ciudad y una nueva voz: San Diego FC. Y en el centro de esa historia, un protagonista mexicano: Hirving “Chucky” Lozano.

Será el primer Decision Day de la nueva franquicia que desde antes de su debut ya tenía el hilo conductor latino, con el impacto en la ciudad de California, que ocupa gran población hispana.

En su primera temporada, el delantero histórico de la Selección Mexicana fue un pieza ofensiva determinante del equipo de expansión:

  • Anotó 9 tantos y 10 pases de gol en 33 partidos, sin contar el último partido el próximo sábado.
  • Gracias a su efecto, San Diego superó el récord de más puntos en la primera temporada de un debutante en la MLS.
  • El crack que hizo historia con PSV Eindhoven y Napoli, junto a Anders Dreyer formaron una dupla que marcó una temporada histórica de SD.
  • Tuvo hasta ahora el segundo mejor registro de disparos al arco.
  • El segundo mejor registro que acciones que terminaron en disparo.

Su impacto fue inmediato: lideró la tabla de participaciones directas en el marcador y se convirtió en referente dentro y fuera del campo.

San Diego, con una fuerte identidad latina, encontró en Lozano su punto de conexión con la comunidad. Una estrella que trajo rendimiento, pero también representatividad, y qué mejor que celebrar la hispanidad con el cierre de una temporada regular histórica para ellos.

El equipo californiano se peleará la primera posición de Oeste, cuando enfrente a Portland Timbers en el Providence Park el 18 de octubre (9:00 pm - MLS Season Pass), uno de los escenarios que se vestirá de gala para Decision Day, y que celebra lo latino con su hinchada.

Y hablando de hinchadas...

Hinchadas latinas, el pulso del Decision Day

El otro gran protagonista de este cierre de temporada no está en la cancha, sino en las tribunas.

El Decision Day será, como cada año, una celebración simultánea en todos los estadios de la liga. Y entre la tensión y la emoción, hay un denominador común: el público latino.

Desde el TQL Stadium en Cincinnati hasta el Citi Field en Nueva York, pasando por el Providence Park de Portland, el PayPal Park de San Jose y el GEODIS Park de Nashville, las hinchadas latinas se han convertido en parte esencial del ambiente en la jornada final

Cada estadio tiene su sello:

– En Nashville, las banderas de la Brigada de Oro son parte del paisaje, con voces de Honduras, El Salvador, Guatemala, Puerto Rico y tros orígenes dentro de la diáspora hispana en Estados Unidos.
– En Cincinnati, los cánticos en español acompañan cada ataque, con el famoso cántico ¡Dale FCC!

– En Portland, la comunidad mexicana y centroamericana transforma el Providence Park en una fiesta.
– En San Jose, la hinchada mantiene viva la conexión con las raíces californianas del fútbol latino.

Y así muchos más, como en las tribunas de Nueva York, y Atlanta.

Los latinos que marcaron el año

También marcamos el fin de una temporada regular en el que las figuras latinas fueron protagonistas recurrentes de la MLS.

El cierre del Mes de la Hispanidad también coincide con eso, la confirmación de Evander y Martín Ojeda, por ejemplo, dos de las figuras que se ganaron un espacio en la conversación del Jugador Más Valioso con sus temporadas históricas de récords.

Ambos se consolidaron como dos de los mediocampistas ofensivos más determinantes del torneo, liderando la producción de sus equipos con regularidad y consistencia.

En FC Cincinnati, Evander firmó una temporada sobresaliente como eje creativo del actual campeón de liga, con goles espectaculares y momentos imprescindibles para el club Naranja y Azul.

Con 17 goles y 14 asistencias, fue y es el más productivo de su equipo. el brasileño se ubicó entre los tres jugadores con más participaciones directas en gol en toda la MLS y se convirtió en el socio ideal de otro de los fichajes récords del club, Kévin Denkey.

En Orlando City, Martín Ojeda vivió su temporada más completa desde que llegó a la MLS. Sumó 16 goles y 15 asistencias, y fue determinante en la clasificación del equipo a los Playoffs.

Este año fue un recorrido de momentos en los que Ojeda se incrustó muy mágicamente en la historia de la franquicia, como el tercer máximo jugador de todos los tiempos.

Más atrás en la lista...

  • Pero igual de influyentes, Cristian Espinoza y Chicho Arango sostuvieron el pulso competitivo de San Jose Earthquakes. El argentino fue el jugador con más pases claves de toda la liga, y Arango el fichaje ideal para el equipo que armó Bruce Arena, hizo 13 goles y 7 asistencias hasta el momento.
  • Entre los más jóvenes, el aporte latino también creció.
  • Telasco Segovia, en Inter Miami, dio un salto de minutos y rendimiento en su primer temporada, aportando dinámica y precisión en el mediocampo. El tercero jugador más contribuyente de su equipo (7 goles y 6 asistencias)
  • Brian Gutiérrez, en Chicago Fire, firmó su mejor campaña en la MLS, con 9 goles, 6 asistencias y 45 pases claves.
  • Diego Luna, consolidado en Real Salt Lake con 9 goles y 7 asistencias, puede ser protagonista para buscar el puesto de playoffs este sábado.
  • Y nombres como Nathan Ordaz y David Martínez, ambos en LAFC, comenzaron a aparecer con regularidad, demostrando que el recambio generacional latino ya está en marcha.

De los líderes consagrados a los jóvenes en ascenso, la temporada 2025 volvió a confirmar algo que ya es tradición en la MLS: la influencia latina no es un complemento, es parte de la estructura.

Y sí, Lionel Messi también, pues su influencia trasciende lo individual.

Tuvo su mejor año y un mes excepcional desde el 15 de septiembre, el día que inició el evento de celebración hispana.

Un mes en el que rompió varios récords, y anotó 7 goles y 8 asistencias, para llegar a Decision Day con 26 goles y 18 asistencias, líder en ambas estadísticas en toda la MLS 2025.

Un cierre que une cultura y competencia

Aunque estos dos eventos que sucederán es semana pertenecen a mundos distintos —uno cultural, y otro deportivo—, ambos comparten una misma esencia: celebrar el aporte latino que impulsa a la liga, en las canchas y en las gradas.

En un año que reunió despedidas, récords y nuevos capítulos, el cierre de la temporada regular será también una celebración del impacto hispano en el fútbol estadounidense.

Y mientras el Mes de la Hispanidad se despide, el Decision Day toma la posta.

La fiesta cultural deja paso a la definición deportiva, pero el mensaje sigue siendo el mismo: la liga se escribe —y se siente— en español.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.