MLS is Back

¿Por qué San Diego FC puede ser sensación en 2025?

470326837_17930471588976090_5923640984885968742_n

San Diego FC no es solo un equipo nuevo: es una revolución en el fútbol de MLS, construida sobre los pilares de inclusión, innovación, orgullo cultural y el atractivo de la presencia de un astro como Hirving 'Chucky' Lozano.

Ubicado en una ciudad que extiende sus profundas raíces en el sur de California y México, San Diego FC representa más que un club de fútbol: es un símbolo del orgullo binacional, donde el fútbol mexicano se encuentra con el fútbol estadounidense de una manera única, y Lozano tiene un rol muy importante por cumplir.

¿Por qué es tan relevante la presencia de 'Chucky' en MLS?

No es solo su técnica o su capacidad de marcar goles, sino el simbolismo que representa. Para los aficionados mexicanos, Lozano es mucho más que un futbolista: es un ícono de esperanza y orgullo, un ejemplo de perseverancia en los escenarios más competitivos del mundo.

Lozano + Vela: Conexión binacional en MLS

Hirving Lozano no solo es un gran futbolista, sino que es un símbolo viviente de la conexión binacional entre México y Estados Unidos. Su reciente llegada a la MLS y su estatus como una de las grandes figuras en el fútbol mexicano refuerzan este vínculo. En este sentido, Lozano no es simplemente un refuerzo para el equipo; es el rostro que unifica dos mundos que siempre han estado cercanos, pero separados por una frontera física y cultural.

Similar a lo que hizo Carlos Vela para Los Angeles Football Club, Lozano tiene el poder de conectar a las comunidades mexicana-estadounidenses, en San Diego y en todo el resto de la liga.

USATSI_17773640 (1)

Ambos jugadores, aunque con estilos diferentes, fueron y son líderes naturales en equipos nuevos. Vela transformó a LAFC en su primer año, siendo la cara visible de la franquicia y de MLS. 'Chucky' tiene una oportunidad similar donde puede convertirse en el líder y símbolo del fútbol en la región fronteriza.

Al igual que Carlitos, Lozano tiene un gran carisma y puede inspirar a los jóvenes futbolistas. Su conexión con los aficionados mexicanos es única, no solo por su talento, sino por la representación cultural que lleva consigo, algo que fortalece los lazos entre las dos naciones.

476832080_455984754259476_2715070405022677580_n

¿Efecto Blanco?

Esperamos escuchar su canto en los estadios del país: "... eeeeel Chucky Lozaaaaano", grito que ha seguido al jugador desde el Mundial de Rusia 2018. En paralelo, Cuauhtémoc Blanco fue un jugador especial para Chicago Fire en 2007. Una estrella cuyo valor crecía con cada partido, llenando estadios. Durante su tiempo en Chicago, la asistencia promedio de los partidos de la MLS pasó de 14.000 a más de 20.000 espectadores por encuentro, lo que muestra el impacto que una figura como él puede tener en atraer multitudes. Algo similar podría darse con ‘Chucky’, un fenómeno que, aunque quizás más moderado, podría revivir esa pasión en San Diego.

yyrtksbbv6b1bezhtrrn

El Tri en el horizonte

Lozano llega a la MLS en un momento clave, en el que la liga se muestra como un destino elegido por jugadores de élite. Estamos en la era liderada por Lionel Messi, y la llegada de Lozano en este momento ayuda a consolidar ese momento de impulso en la liga.

'Chucky' cuenta con una ventaja comparativa que ninguna otra gran estrella mexicana que pasó recientemente por la liga tuvo. Si bien Carlos Vela o Javier 'Chicharito' Hernández tuvieron momentos de mucha resonancia en LAFC y LA Galaxy, respectivamente, Lozano cuenta con la oportunidad de ser una figura del Tri siendo, a la vez, un Jugador Franquicia en activo en MLS, algo que no ha sido demasiado frecuente en temporadas recientes.

Así como Messi (capitán de Inter Miami) es convocado permanentemente por la Selección Argentina, el potencial regreso de Lozano a la actividad del equipo nacional mexicano como Jugador Franquicia de San Diego FC marcaría un hito significativo. La percepción del aficionado en México sobre MLS -una liga a la que los equipos de ese país enfrentan permanentemente en torneos como la Copa de Campeones de Concacaf y Leagues Cup- podría cambiar drásticamente, al dar mayor cabida al talento del vecino del sur en sus filas.

Todas las miradas sobre el #11

Hirving Lozano, primer Jugador Franquicia en la historia de San Diego FC, parece encajar a la perfección con este momento de debut del equipo, y puede ser una herramienta de difusión tremenda para el club.

  • Filosofía compartida

A sus 29 años, el extremo mexicano tiene una historia que lo hace ideal para este nuevo capítulo en San Diego, con una formación que, al igual que 'Right to Dream' (academia internacional referente en el desarrollo de jóvenes talentos, que es parte de SDFC), comenzó en un entorno similar: Pachuca, el pueblo minero a tres horas de la Ciudad de México. Las fuerzas básicas de los Tuzos formaron al profesional ejemplar, de modo similar al que 'Right to Dream' opera en el sur de California. Desde entonces, Lozano ha dejado huella en Europa, disputando más de 267 partidos a nivel de clubes, anotando 76 goles y 43 asistencias con el PSV Eindhoven y el Napoli.

Para Lozano, el proyecto de San Diego FC no solo es importante por ser una de las grandes figuras, sino también como una oportunidad para inspirar a las nuevas generaciones, especialmente a aquellos que, como él, provienen de entornos humildes. "Estar en ese lado, entre México y Estados Unidos, y que los jóvenes puedan crecer en el proyecto de Right to Dream es algo muy bonito, que puede ayudar a los jóvenes a cumplir sus sueños", comentó 'Chucky' durante el Media Day de MLS en Miami en enero. Esta conexión personal con el proyecto refleja su deseo de ser un canal de oportunidades y un modelo a seguir para los jóvenes que buscan un camino hacia el éxito.

  • Siempre campeón

Lozano ha ganado títulos en todos los clubes en los que ha jugado, incluidos el Clausura de la Liga MX 2016 y la Liga de Campeones de la Concacaf 2016-17 con Pachuca, y la Eredivisie 2017-18 y 2023-24 con el PSV Eindhoven, además de la Coppa Italia 2019-20 y la Serie A 2022-23 con el Napoli. A nivel internacional, ha jugado 70 partidos con la Selección Nacional de México, contribuyendo con 18 goles y 12 asistencias. Ha sido pieza clave en los dos Mundiales en los que ha participado, registrando un gol y una asistencia en Rusia 2018 y Catar 2022.

Una puerta a México y la LIGA MX

San Diego es una ciudad donde la comunidad mexicana-estadounidense representa en gran parte el 30% de la población, el club no solo tiene como misión competir en la MLS, sino también representar una grupo vibrante y apasionado por el fútbol. Por su ublicación -a literalmente minutos de la frontera y llena de un rico legado cultural mexicano- hace de SDFC una plaza especialmente importante para los seguidores del fútbol a ambos lados de la frontera.

La conexión fue inmediata. Aprovechando su ubicación geográfica y los lazos históricos con Tijuana y Baja California, San Diego FC firmó acuerdos de colaboración con equipos de la Liga MX, entre ellos el Club Tijuana y Santos Laguna. Estos acuerdos abarcan desde intercambios de jugadores hasta amistosos y colaboraciones en el desarrollo de talento juvenil, creando un vínculo aún más fuerte entre el fútbol de México y San Diego.

Dilema en la frontera

De hecho, ya se acordó al menos un amistoso anual ante Xolos de Tijuana, los dos clubes de la región de la frontera, que plantearán un dilema a los aficionados de la zona: ¿Le irán a la nueva opción, representada por la presencia de 'Chucky' Lozano en el área? ¿O serán fieles a la costumbre establecida de apoyar al Club Tijuana en la LIGA MX? ... ¿Será posible que la afición cruce la frontera cada semana en ambos sentidos para prestar su apoyo a ambos clubes, tanto en MLS como en la máxima categoría mexicana?

Lo que sí sabemos es que más de 25.000 aficionados cruzaron la frontera de San Isidro para ver el partido amistoso entre América y Xolos en 2018, lo que demuestra el gran potencial de estos encuentros para movilizar multitudes.

El arraigo de los aficionados mexicanos hacia su equipo es muy fuerte, y con una figura tan relevante como ‘Chucky’, el atractivo de este amistoso se multiplica. Su presencia podría ser clave para reforzar la conexión entre los clubes y sus aficiones, abriendo la puerta a nuevas tradiciones en la región.

Además, este partido tiene el potencial de ser un gran espectáculo, pues se programará el 16 de septiembre (Día de la Independencia de México) en el Snapdragon Stadium para esta primera edición, una fecha simbólica para seguidores mexicanos o mexicano-estadounidenses. Este evento no solo será una celebración del fútbol, sino también de la cultura compartida entre México y Estados Unidos, con ‘Chucky’ como el centro de una experiencia futbolística única que fortalecerá los lazos entre ambas comunidades.

SDFC es mucho más que Chucky

Más allá de la figura de Chucky Lozano, San Diego FC se refuerza con varios nombres ldestacados que resuenan en la MLS:

El defensor de 25 años Andrés Reyes llega en el mejor momento de su carrera en MLS. Exjugador de los New York Red Bulls, donde brilló en la Final por la MLS Cup 2024 Reyes aporta su solidez defensiva y experiencia, tras haberse formado en Atlético Nacional de Colombia y jugar para Inter Miami. Su llegada le da al equipo una base estable en la zaga.

Con una década de experiencia en la MLS, Aníbal Godoy es un mediocampista con una impresionante carrera, destacando en Nashville SC y siendo clave en sus tres apariciones en las Semifinales de Conferencia. Con 115 partidos con Panamá, su liderazgo en el mediocampo y su capacidad para aportar asistencias serán esenciales para San Diego FC.

Originario de San Diego, Luca de la Torre es un mediocampista de 26 años que regresa a su ciudad natal gracias a una cesión del Celta de Vigo, de LaLiga de España. Con 24 convocatorias a la selección de Estados Unidos, su participación en la Copa Mundial de la FIFA 2022 y la Copa América 2024 refleja su clase y visión. De la Torre enriquecerá el mediocampo de San Diego FC con su habilidad para distribuir el balón.

El lateral izquierdo argentino de 29 años Franco Negri llega tras dos temporadas con Inter Miami CF. Con experiencia en equipos como Godoy Cruz y Newell’s Old Boys, y tras haber jugado al lado de la leyenda Jordi Alba en Miami, Negri llega para aportar en defensa y en el ataque con su visión y capacidad para asistir.

Con 29 años, el arquero mexicano Pablo Sisniega se une a San Diego FC con años de experiencia en la MLS, tras su paso por LAFC y Charlotte FC. Con 33 partidos disputados y 4 porterías imbatidas, Sisniega llega para ser una pieza fundamental bajo los tres palos, reforzando la solidez defensiva del equipo.

El joven delantero colombiano de 21 años Tomás Ángel, hijo del legendario Juan Pablo Ángel, llega a San Diego FC tras su paso por Los Angeles FC y Phoenix Rising FC. Con experiencia en Atlético Nacional, Ángel llega con grandes expectativas, tras haber anotado en la MLS y en la USL Championship, y será una promesa para la ofensiva del equipo.

La plantilla de San Diego FC se distingue por su juventud y diversidad, con una mezcla perfecta de jugadores experimentados y nuevos talentos de diferentes rincones del mundo. Este equipo promete ser dinámico y competitivo en la MLS, con la flexibilidad y objetivo de hacer historia.

El reto de ser nuevo en MLS

Un hecho histórico se está forjando en California, que se convertirá en el único estado con cuatro franquicias de MLS: San Jose, LA Galaxy, LAFC y San Diego FC.

Aunque los equipos de expansión suelen enfrentar desafíos en sus primeras temporadas, San Diego FC cuenta con características y recursos únicos que podrían permitirles superar esas dificultades y tener un desempeño destacado en su debut en la liga.

¿Cómo les ha ido a las franquicias nuevas de MLS en años recientes?

Los equipos en expansión han tenido un rendimiento mixto en MLS. Clubes como Atlanta United, LAFC y St. Louis CITY SC hicieron un gran impacto, con 'las Cinco Bandas' y Los Ángeles alcanzando los Playoffs en su primera temporada y St. Louis estableciendo un récord de victorias para un equipo de expansión en su temporada inaugural.

Sin embargo, eso no es la norma en MLS. Otros equipos, como FC Cincinnati, Inter Miami, Charlotte FC, Orlando City SC, Minnesota United FC, Austin FC y New York City FC, lucharon en su primer año de competición, pero no lograron acceder a la postemporada.

La ventaja de llegar a la liga con un estadio de primer nivel

A diferencia de otros equipos que pusieron pie en MLS sin la totalidad de su infraestructura, San Diego FC tiene una ventaja significativa: ya cuenta con un hogar probado, el Snapdragon Stadium. Con capacidad para 35.000 espectadores, este moderno recinto ha acogido eventos de gran nivel como la Copa Oro de Concacaf. Con San Diego no ocurrirá la situación de comenzar la primera temporada regular en un estadio alternativo, hasta que finalice la construcción de su propio hogar, como ocurrió en varias ocasiones en temporadas recientes.

Además, el club inauguró recientemente el Sharp HealthCare Performance Center, el centro entrenamiento de última tecnología y sede de las oficinas de SDFC, en El Cajon, California.

Diversidad en cada detalle

El grupo propietario de San Diego FC destaca por su diversidad. En su aspecto mayoritario está integrado por el empresario egipcio británico Mohamed Mansour y la Tribu Sycuan Band of the Kumeyaay Nation. En su primer año de existencia, coincidiendo con el 30º aniversario de la MLS, San Diego FC se convierte en el 30º equipo de la liga.

Con raíces profundas en el sur de California y México, la Tribu Sycuan tiene más de 12.000 años de historia en la región. Su conexión con la tierra y su fuerte compromiso con la comunidad no solo reflejan su legado, sino que hacen de San Diego FC un símbolo del orgullo local. En una ciudad con una rica herencia mexicana, este vínculo cultural es esencial para el éxito del club.

Este espíritu de innovación continúa con más logros históricos. Su alianza con 'Right to Dream' (propiedad de Mansour, y con ramificaciones y equipos profesionales en Egipto, Dinamarca y Estados Unidos), una de las academias más prestigiosas del mundo, convierte a San Diego FC en un semillero de talento local e internacional.

El club será el primero en la MLS en ofrecer una escuela privada combinada con una academia residencial de fútbol para jóvenes de 12 a 18 años. Además, será el único equipo de la liga en lanzar un programa dedicado al desarrollo del talento juvenil femenino, con la Right to Dream Girls Academy, que comenzará en el otoño de 2026. Una oportunidad única para el fútbol en la región y una muestra clara de su compromiso con la próxima generación de jugadores.

El primer equipo de San Diego FC será comandado por el joven director técnico Mickey Varas, con experiencia en Selecciones de Estados Unidos (a nivel juvenil y absoluto), y como asistente de Luchi González en FC Dallas, y con pasado como jugador en el circuito universitario de Estados Unidos y en Santiago Wanderers, de Chile.

San Diego owners 1

Debut de San Diego FC ante el Campeón LA Galaxy

La emoción está al máximo para el inicio de la temporada el próximo 23 de febrero, cuando San Diego FC se enfrente al campeón actual, LA Galaxy, en el estadio Dignity Health Sports Park (7 pm ET - MLS Season Pass).

¡MLS is Back el 22 de febrero!

Leagues Cup 2025

Además del inicio de la temporada, San Diego FC será parte de la Leagues Cup 2025, donde el club debutante jugará sus tres primeros partidos en el Snapdragon Stadium. Uno de esos partidos será ante C.F. Pachuca, el club donde se formó su Jugador Franquicia, ‘Chucky’ Lozano. Sin duda, será una oportunidad emocionante para que la afición de San Diego vea a su equipo enfrentarse a algunos de los mejores equipos de la región en este torneo internacional.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.