Sunday Night Soccer

Sunday Night Soccer: Charlotte vs. Red Bulls, choque de eras en MLS

Untitled design (5)

El Sunday Night Soccer presentado por Continental Tire de esta semana trae un duelo cargado de historia reciente, pasión popular y la urgencia de clasificar: Charlotte FC recibe a New York Red Bulls en un enfrentamiento directo por los puestos de Playoffs en la Conferencia Este de MLS.

Dos realidades distintas convergen en el Bank of America Stadium este domingo (7 pm ET - MLS Season Pass): de un lado, un club joven que ha revolucionado la asistencia de público en la liga; del otro, un histórico que presume de ser el más constante de la competición, pero que aún arrastra la pesada mochila de nunca haber levantado la MLS Cup.

Charlotte FC: el fenómeno de masas joven que conquista la MLS

Fundado apenas en 2019 y debutante en MLS en 2022, Charlotte FC ha logrado en muy poco tiempo lo que muchas franquicias tardaron años en conseguir: consolidar una identidad futbolística, enganchar a la comunidad y transformar su estadio en uno de los escenarios más vibrantes de la liga.

Desde su primer partido en casa, Charlotte rompió récords de asistencia. El Bank of America Stadium, con capacidad para más de 74,000 personas, se convirtió en el epicentro del fenómeno. Los números son impresionantes: en su estreno congregaron a más de 74,479 aficionados frente a LA Galaxy, la mayor cifra para un debut en MLS. Desde entonces, las entradas masivas son una constante, y la hinchada, en particular la comunidad latina, se ha convertido en un motor esencial para el equipo.

En Charlotte, cada partido se convierte en un espectáculo. La afición, una de las más vibrantes y entretenidas de toda la MLS, no deja de alentar con cánticos incesantes, mosaicos coloridos y rituales que transforman las tribunas en una auténtica fiesta. La comunión con el equipo es total, y el fútbol se vive con un fervor especial que ha convertido a Carolina del Norte en una de las plazas más apasionadas de la liga.

La fuerza de la comunidad latina

Un punto diferencial para Charlotte es la fuerza de su hinchada latina. Mexicanos, centroamericanos, colombianos y venezolanos, entre otros, han encontrado en el club un espacio de identidad, y el resultado es un ambiente similar al de un estadio de Liga MX o Conmebol. El ambiente que se vivió en la semifinal de Copa América entre Uruguay y Colombia en 2024 se vive, a su manera, en cada jornada en casa del Charlotte FC.

Esa energía se ha trasladado al rendimiento del equipo, que clasificó por primera vez a los Playoffs en 2023 y repitió en 2024, demostrando que el proyecto deportivo también avanza de la mano del fenómeno social.

La pregunta que todos se hacen ahora es clara: ¿Puede Charlotte dar el salto definitivo en 2025 y superar por fin la primera ronda de Playoffs?

Red Bulls: el histórico eterno aspirante

Los New York Red Bulls presumen de una marca histórica en la MLS: 15 clasificaciones consecutivas a los Playoffs, desde 2010 hasta 2024, una racha que superó el récord previo de los Seattle Sounders (13). Sin embargo, esa consistencia no se ha traducido en la conquista del gran objetivo.

A lo largo de su historia, los Red Bulls no han podido levantar la MLS Cup. Sus momentos de mayor brillo llegaron con los Supporters’ Shield de 2013, 2015 y 2018, en una etapa dorada liderada por figuras como Dax McCarty, Sacha Kljestan y Bradley Wright-Phillips, hoy analistas de MLS Season Pass.

En cuanto a finales, la franquicia cayó en 2008 ante Columbus Crew y volvió a quedarse en la orilla en 2024 frente al LA Galaxy. El actual subcampeón de MLS sabe que tiene una tarea pendiente, y para poder mantener ese sueño vivo, tiene que clasificar en una muy competida Conferencia Este.

El caso de los Red Bulls resulta llamativo, al ser uno de los clubes fundadores de la MLS en 1996, comparte con el New England Revolution y FC Dallas la amarga distinción de haber estado siempre en la élite sin conseguir todavía el ansiado campeonato.

Las figuras de este Sunday Night Soccer

El partido de este domingo ofrece también un escaparate de talento individual, con jugadores que marcan la diferencia en cada equipo.

Charlotte FC

  • Wilfried Zaha: el fichaje estrella de esta temporada, con su capacidad de desequilibrio en el uno contra uno, se ha convertido en el faro ofensivo del equipo. Encadenó 9 partidos consecutivos con participación de gol (3 goles y 7 asistencias) y fue clave en una victoria como visitante ante el inspirado FC Cincinnati de Evander, actual líder de la Conferencia Este.
  • Kerwin Vargas: el colombiano aporta velocidad y desborde por banda. Es una de las piezas de confianza del entrenador, como titular o como revulsivo. Viene de anotar de tiro libre a Chivas de Guadalajara para forzar los penales en la Leagues Cup hace un par de semanas.
  • Pep Biel: es el distinto en Charlotte FC. El mediocampista español es el conector del juego, con visión y capacidad para filtrar pases. En 2025 suma 10 goles y 12 asistencias en 24 partidos de MLS. En 2025 ha sido parte del Equipo de la Jornada repetidamente, gracias a sus actuaciones brillantes, como las tres contribuciones de gol en Atlanta hace un mes.
  • Idan Toklomati: joven israelí que ha venido tomando protagonismo esta temporada, especialmente tras la salida de Patrick Agyemang. Destaca por su potencia física y anticipación, y viene de anotar el gol del triunfo ante Real Salt Lake.

New York Red Bulls

  • Emil Forsberg: líder técnico, aporta experiencia europea y calidad en la generación de juego. Una amenaza como asistidor y como goleador (9 goles y 9 asistencias en 26 partidos de MLS en 2025).
  • Eric Choupo-Moting: el camerunés, ex Bayern Múnich, aporta jerarquía y presencia en ataque. Ha anotado 15 goles en 26 partidos en MLS, y está empatado con Hugo Cuypers y Tai Baribo en el cuarto puesto entre los goleadores de la temporada, solo detrás de Evander, Sam Surridge y Lionel Messi.
  • Sean Nealis: capitán y bastión en defensa, representa la identidad del club.
  • Carlos Coronel: uno de los arqueros más confiables de la liga, clave para mantener la solidez defensiva. También llega con 8 vallas invictas esta temporada, incluyendo una muy importante en el triunfo 1-0 ante Philadelphia Union la jornada pasada.
  • Wikelman Carmona: joven venezolano que se proyecta como una de las joyas de la franquicia, y futuro de la Vinotinto.

Playoffs en juego: ¿Quién da el paso?

En este contexto, los técnicos Dean Smith (Charlotte) y Sandro Schwarz (Red Bulls) tienen la tarea de encontrar el equilibrio. Smith, con experiencia en la Premier League, ha intentado darle al equipo una identidad ofensiva sin descuidar la solidez. Schwarz, en cambio, ha apostado por un fútbol pragmático y disciplinado, buscando mantener la fiabilidad que caracteriza a los Red Bulls.

El partido es mucho más que un duelo de temporada regular. Ambos equipos llegan necesitados de puntos para asegurar su lugar en la postemporada. Charlotte quiere consolidarse y demostrar que su fenómeno de masas no es solo ruido externo, sino también resultados deportivos. Red Bulls, por su parte, busca prolongar su racha histórica y dejar claro que, pese a no haber ganado la MLS Cup, siguen siendo sinónimo de Playoffs.

Bank of America Stadium: un gigante que pesa

La incógnita es evidente: ¿Será el Bank of America Stadium un factor determinante el domingo y en lo que resta del año? El equipo ya ha demostrado que con su público detrás se transforma en un rival difícil de batir.

Si hay un factor que puede inclinar la balanza, es el Bank of America Stadium. Ubicado en pleno centro de Charlotte, su conexión con la ciudad es directa: los hinchas caminan desde bares, restaurantes y plazas hacia el coloso azul, generando un ambiente que pocas plazas de MLS pueden igualar.

El estadio, propiedad de David Tepper, también dueño de los Carolina Panthers de la NFL, se ha convertido en una fortaleza. Sus récords en asistencia lo colocan entre los estadios más imponentes de la liga, y más allá de la juventud del club, el BofA Stadium ya es considerado un lugar icónico en el mapa de la MLS.

En 2026, año del Mundial, todos los focos del continente estarán allí: el estadio será sede del MLS All-Star Game, una vitrina incomparable que confirma el lugar de Charlotte como ciudad futbolera emergente en Estados Unidos.

Mirando hacia 2026

Más allá del partido, Charlotte tiene un futuro inmediato prometedor. La confirmación de que será sede del All-Star Game 2026, en pleno año de Mundial, es un hito que consolidará la ciudad como uno de los polos futboleros de Estados Unidos. El evento traerá a las grandes estrellas de MLS y a un rival internacional de élite, lo que significará un escaparate global para el club, el estadio y su hinchada.

MLS sabe que Charlotte es un mercado pujante, con un estadio de primera categoría, una comunidad latina comprometida y un club en pleno ascenso. Ese escenario, combinado con el Mundial 2026, puede marcar un antes y un después en la historia del fútbol en Carolina del Norte.

Todo por jugar en el gran escenario del fin de semana

El Sunday Night Soccer: Charlotte vs. NY Red Bulls no es solo un partido más en el calendario. Es el choque entre el presente vibrante de un club joven que ya es fenómeno popular y la tradición de un histórico que aún busca coronar su legado.

Charlotte quiere que su estadio siga siendo un fortín y sueña con dar el salto en los Playoffs. Red Bulls quiere prolongar su racha y, de una vez por todas, acercarse al título que le falta.

En medio de esa tensión, el Bank of America Stadium promete otra noche inolvidable. Y quién sabe: tal vez estemos presenciando el comienzo de una nueva era en la MLS, donde Charlotte deje de ser la “sorpresa” para convertirse en un candidato real.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.