Tata Martino marca la cancha en Atlanta: Miguel Almirón, líder y rodeado de talento latino

WhatsApp Image 2025-11-13 at 12.53.10 PM

Después de siete años, Gerardo 'Tata' Martino regresó a Atlanta United con algunas ideas claras: hacer girar a 'las Cinco Bandas' alrededor de la estrella paraguaya Miguel Almirón, y reforzar al equipo con talento latinoamericano. El entrenador argentino de 62 años cree que MLS sigue creciendo como una liga importante para desarrollar a los jugadores jóvenes latinos antes de dar el salto a las ligas europeas.

Miguel Almirón, el líder del equipo

Un punto que el Tata enfatizó mucho es el papel importante que tendrá Miguel Almirón en 2026.

El paraguayo, quien sumó seis goles y siete asistencias en la temporada regular 2025, está acompañado por los otros dos jugadores franquicia, el delantero marfileño Emmanuel Latte Lath (7g/1a) y el mediocampista ruso Alexey Miranchuk (6g/4a). También en la plantilla están canteranos con mucho potencial como el extremo Luke Brennan y el mediocampista Jay Fortune.

"Yo creo que él puede ser el jugador futbolísticamente líder del equipo", dijo Martino. "Lo que queremos es de alguna manera rodearlo de tal manera que le podamos quitar las responsabilidades afuera de la cancha y que él sea nuestro líder adentro".

"Tenemos la intención de seguir encontrando en él su mejor versión", dijo Martino. "Tiene el año próximo no solamente un compromiso importante con Atlanta sino un compromiso muy importante con la Selección de Paraguay, algo que vino buscando hace mucho tiempo que es jugar un Mundial".

El mediocampista de 31 años se convirtió en el capitán del equipo esta temporada. Después de haber competido en la Premier League y la UEFA Champions League con el Newcastle United y sumar 71 apariciones con La Albirroja, Almirón es uno de los jugadores con más experiencia en el plantel.

Los jugadores latinos están al centro del éxito en MLS

Martino también destacó la importancia de los jugadores latinoamericanos en Atlanta United y MLS, un elemento que siempre ha estado presente en los equipos que él ha dirigido.

Estrellas como Josef Martínez, Miguel Almirón y Héctor 'Tito' Villalba estaban entre los más destacados de la plantilla de las Cinco Bandas que debutó en 2017. En Inter Miami CF, equipo al que dirigió entre 2023 y 2024, Lionel Messi y Luis Suárez eran los dos nombres más grandes, pero fueron rodeados de jugadores como Tomás Avilés, Diego Gómez y Leonardo Campana.

"Yo creo sinceramente que los equipos que han tenido éxito en la liga siempre han tenido una cantidad de jugadores latinos que han sido la columna vertebral", dijo Martino. "Pero esto, para mi gusto, siempre tiene que estar coordinado con un grupo americano también importante".

"En la primera etapa, el grupo estadounidense que conformaban Jeff Larentowicz\], Parky \[Michael Parkhurst\], [Brad \[Guzan\], Greg Garza\] y otros muchachos era fuerte y la venida de Miguel \[Almirón\], de [Leandro \[González-Pirez\], de Tito Villalba y de Josef [Martínez] — estaba equilibrada la parte latina y la parte americana y yo creo que eso es muy importante".

Una liga que potencia a los latinoamericanos

El entrenador veterano afirmó que la liga ha estado evolucionando mucho en los últimos siete años, especialmente como una liga para el desarrollo del talento latinoamericano.

"Yo creo que el jugador latino ve a la liga como un trampolín hacia la alta competencia. La alta competencia sigue estando en Europa y el jugador latino que viene acá normalmente todavía no pasó por Europa".

Los casos más famosos en la historia de las Cinco Bandas fueron Miguel Almirón, quien llegó al Newcastle United en 2019 después de dos temporadas estelares en MLS, y Thiago Almada, mediocampista argentino que pasó de ser finalista al premio Landon Donovan MLS MVP en 2023 a jugar para el Atlético Madrid en LaLiga de España.

Pero los ejemplos salen más allá de Atlanta. Hay varios ejemplos de jugadores latinos que han logrado dar el salto a Europa después de brillar con equipos en MLS.

  • Cucho Hernández: El delantero colombiano se cementó como uno de los mejores delanteros en los últimos años de MLS con una cifra de 58g/26a en 94 partidos en todas las competiciones para Columbus Crew. Después de ganar MLS Cup 2023 y Leagues Cup 2024, Hernández llegó al Real Betis Balompié, donde ha sido un jugador importante para el club español.
  • Taty Castellanos: Actualmente en la Lazio de la Serie A de Italia, el delantero argentino fue el ganador del Botín de Oro de MLS en 2021, el mismo año en que ayudó al New York City FC a ganar su primera MLS Cup. Sumó 59g/24a en 134 partidos en su tiempo con el club neoyorquino.
  • Diego Gómez: Después de ser una pieza importante en la temporada histórica de Inter Miami en 2024, el mediocampista paraguayo fichó por el Brighton and Hove Albion de la Premier League, donde ha jugado 32 partidos en 2025. Gómez, junto con Almirón, ayudó a clasificar a Paraguay a su primera Copa del Mundo de la FIFA desde 2010.

"Esto hace que la liga se haya transformado en lo que en Europa podría ser el fútbol de Holanda, el fútbol de Portugal, que es 'termino mi formación personal y como fútbolista en una liga competitiva y estoy en condiciones, desde este lugar, de dar el salto a la excelencia en el fútbol'".

Motivos para volver a casa

"Me gusta mucho la liga y me gusta mucho Atlanta", dijo Martino en su primera conferencia de prensa con su nuevo-viejo club. "Tengo muy buenos amigos aquí y la verdad es que mi familia y yo hemos vivido muy buenos dos años. Fundamentalmente estamos convencidos de que tenemos posibilidades de cambiar la dinámica y de poder tener un equipo que esté comunicado con la gente fundamentalmente."

La ilusión de 'levantar' a Atlanta

Esa confianza que expresó Martino de poder cambiar el rumbo de Atlanta United viene como un alivio para los aficionados.

Después de despedirse tras levantar la MLS Cup en 2018, el club nunca volvió a aparecer en la final de la liga y la última final que el equipo jugó fue en la US Open Cup 2019. Desde la salida del Tata, por el club han pasado cuatro entrenadores y dos interinos (incluyendo las dos veces que Rob Valentino estuvo a cargo en 2021 y 2024) a lo largo de las últimas siete temporadas.

La campaña 2025, altamente esperada por el regreso de Miguel Almirón, el 10 paraguayo que formó una conexión explosiva con Josef Martínez en las primeras dos temporadas del club, no fue nada buena. Atlanta terminó la temporada en el puesto 29 de 30 equipos en la carrera por el Supporters' Shield con solo 28 puntos y un récord de 5G-16P-15E.

Ahora, el técnico que dirigió al Inter Miami CF durante la campaña 2024, donde Las Garzas ganaron el Supporters' Shield y establecieron un nuevo récord de puntos en una temporada (74), intentará repetir esa hazaña con Atlanta United.

"Entendemos que los futbolistas que componen el equipo se distancian del lugar que el equipo ocupó en el último torneo y tienen buenas características", dijo Martino. "Creemos que con algunas nuevas caras que pueda contar Atlanta, podemos armar un equipo muy competitivo".

¿Vuelve Josef?

La llegada de Martino a ATLUTD coincide con el cumplimiento del contrato de Josef Martínez con San Jose Earthquakes. El delantero venezolano de 32 años sumó 14g/2a en 30 partidos esta temporada, lo cual puede generar curiosidad sobre un posible reencuentro con Almirón y Martino en Atlanta United. Aunque Martino no cerró la puerta a un posible regreso del goleador histórico del club, sí dijo que la posición de nueve no es una de las posiciones donde está buscando refuerzos en el próximo mercado de pases.

"Todo el staff tiene una muy buena relación con Josef. Particularmente no hablé con él en estos días, pero sí nos ha mandado éxito para esta nueva temporada", dijo Martino. "Mientras tengamos a Emmanuel Latte Lath\] y a [\[Jamal\] Thiaré, no es justamente el lugar del delantero centro donde estemos buscando alternativas".

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.