US Open Cup: Austin FC y Nashville SC juegan por su primer título

Untitled design (29)

El primer título siempre marca la historia de un club.

El miércoles el fútbol estadounidense vivirá un capítulo histórico. Austin FC y Nashville SC disputarán la gran final de la US Open Cup, el torneo más antiguo y tradicional de Estados Unidos. Será una noche con que hablará del legado y del futuro: gane quien gane, el nuevo campeón se inscribirá por primera vez en el palmarés de la competición y abrirá un nuevo ciclo para dos de las franquicias más jóvenes y vibrantes de la MLS.

Lo que está en juego trasciende el trofeo. Se trata de heredar más de un siglo de tradición futbolística, un linaje que conecta con los orígenes mismos del balompié en Estados Unidos, y que coloca a Austin y Nashville como protagonistas de una historia que comenzó en 1913.

Un torneo con 111 años de historia

La Lamar Hunt US Open Cup es, junto a la FA Cup inglesa, la Copa del Rey española y la Coppa Italia, una de las competencias coperas más antiguas del planeta. Fue fundada en 1913 bajo el nombre de National Challenge Cup, como un esfuerzo para unificar a las múltiples ligas regionales que existían en el país.

En aquel entonces, el fútbol estadounidense estaba dominado por comunidades inmigrantes, en particular de origen inglés, escocés, húngaro, alemán e italiano. Los nombres de los primeros campeones reflejaban esa herencia cultural. La zona noreste del país —con epicentro en Nueva York, Nueva Jersey, Boston y Pensilvania— era la cuna del balompié nacional.

Los pioneros

Entre 1910 y 1920 destacó el Bethlehem Steel FC, uno de los clubes más dominantes de la época, que levantó cinco títulos. Décadas más tarde, el equipo fue “revivido” como filial del Philadelphia Union en categorías menores, donde mantuvo ese nombre 2020.

Otro histórico es Maccabee Los Ángeles, con también cinco coronas, reflejo del peso de las comunidades inmigrantes en el desarrollo del fútbol estadounidense.

Evolución y tradición

El torneo cambió de nombre varias veces. En la década de 1920 se consolidó la American Soccer League como fuerza profesional, mientras que entre 1930 y 1980 el protagonismo lo mantuvieron equipos amateurs y étnicos. Eran tiempos en los que el fútbol sobrevivía gracias a la pasión comunitaria.

En 1995, la competición adoptó el nombre de Lamar Hunt US Open Cup, en honor a uno de los empresarios pioneros que apostó por el crecimiento del fútbol y la creación de la MLS. Su familia aún dirige al FC Dallas, y el apellido Hunt sigue siendo sinónimo de innovación en el deporte estadounidense.

La Open Cup ha sido escenario de hazañas y sorpresas. Los modestos han tenido noches gloriosas eliminando a gigantes. Historias de “mata-gigantes” que forman parte del ADN del torneo, como las que se viven en la FA Cup inglesa.

La pirámide del fútbol en acción

Una de las características más especiales de la US Open Cup es su formato: todos los niveles del fútbol estadounidense participan. Desde equipos amateur, pasando por ligas semiprofesionales y profesionales como la USL Championship, hasta llegar a la MLS.

Es un torneo inclusivo, que permite a un club de barrio enfrentar a los más poderosos del país. Esa dinámica única conecta con el espíritu del fútbol global, donde la Copa siempre es un espacio para la sorpresa y la gloria inesperada.

Desde la fundación de la MLS en 1996, sus equipos han dominado casi todas las ediciones. La última vez que un club fuera de la liga levantó el trofeo fue el Rochester Rhinos en 1999. Desde entonces, la hegemonía de la MLS ha sido total.

La recompensa: un pasaje a Concacaf

Más allá de la gloria histórica, el campeón de la US Open Cup asegura su participación en la Copa de Campeones de Concacaf, la máxima competencia de clubes de la región. Esto le permite medirse contra gigantes como América, Tigres, Chivas, Monterrey o Saprissa, y buscar un lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA.

Es decir, no solo se juega un título, sino también la oportunidad de llevar el nombre de la ciudad y la MLS a la vitrina internacional.

Claves históricas de la US Open Cup:

  • Fundada en 1913 como National Challenge Cup.
  • Cambió de nombre en 1995 a Lamar Hunt US Open Cup.
  • Ha sobrevivido más de un siglo, solo interrumpida por la pandemia de COVID-19.
  • Abierta a todos los equipos del país, desde amateur hasta MLS.
  • El campeón clasifica a la Copa de Campeones de Concacaf.
  • Último campeón fuera de MLS: Rochester Rhinos (1999).
  • Máximos ganadores: Bethlehem Steel (5), Maccabee Los Angeles (5), Seattle Sounders (era moderna).

Estrellas que brillaron en la US Open Cup

El torneo también ha sido plataforma de lanzamiento para grandes figuras del fútbol estadounidense. Clint Dempsey, ídolo de la selección, tuvo noches memorables con New England Revolution y Seattle Sounders. Tim Howard, arquero histórico del USMNT, se hizo notar en sus primeros pasos en la competición.

Más recientemente, jugadores como Jordan Morris y Cristian Roldán se han consagrado con Seattle Sounders, mientras que otros como Daryl Dike, Ricardo Pepi o Matt Turner encontraron en la Open Cup un escaparate para dar el salto a Europa o a la selección nacional.

La Copa ha sido, en muchos sentidos, una cantera de estrellas.

Austin FC: la primera final de su historia

“Me encantaría ser parte del primer equipo de Austin FC que levante un trofeo. Sería increíble, cinco años después de llegar aquí, ser parte de ese equipo que levanta el trofeo frente a estos fanáticos que son espectaculares.", afirmó Brad Stuver, guardamenta del equipo.

Para Austin FC, esta final representa un antes y un después. Fundado en 2018 e integrado a la MLS en 2021, el club texano se convirtió rápidamente en una de las franquicias más atractivas de la liga. Su estadio, el Q2 Stadium, es un hervidero de pasión, con un ambiente que recuerda más a Latinoamérica que a Estados Unidos.

Este será el primer partido definitorio en su corta vida. Ganar la US Open Cup significaría inscribir su nombre entre los campeones nacionales apenas tres años después de debutar en la MLS.

Entre sus figuras destaca el venezolano Dani Pereira, mediocampista central de gran despliegue, y pieza clave en la conexión del equipo con su nutrida afición latina.

“Ser sede de esta final es algo muy importante para nuestro club”, dijo Nico Estévez, DT de Austin FC. “Somos un club muy joven y la oportunidad que tenemos aquí es el momento más emocionante en la historia del Austin FC”.

El capitán Ilie Sánchez ya sabe lo que es conquistar la US Open Cup, pues la levantó en dos ocasiones: primero con el Sporting Kansas City en 2017 y la temporada pasada con el LAFC. Ahora busca sumar una tercera medalla a su palmarés. “Es el mayor reto de nuestra temporada, pero también la mayor oportunidad”, aseguró el mediocampista formado en la cantera del FC Barcelona. Y añadió: “Si ganas ese trofeo en casa, claro que es fantástico. Pero si no, el dolor es el doble”.

Nashville SC: revancha en el horizonte

En el otro lado, Nashville SC también busca su primera estrella. El club debutó en MLS en 2020 y ya estuvo cerca de la gloria cuando alcanzó la final de la Leagues Cup 2023, que perdió frente al Inter Miami del recién llegado a la MLS Lionel Messi en una tanda de penales para la historia.

Ahora tendrá una nueva oportunidad de escribir su nombre en la historia. Con un plantel sólido y un estadio de vanguardia como el GEODIS Park, Nashville se ha consolidado como una franquicia modelo en la expansión de la liga.

El hondureño Andy Najar, con su experiencia y liderazgo, será el estandarte latino de los de Tennessee en esta final.

“Es un momento especial”, expresó B.J. Callaghan, director técnico del Nashville SC, cuyo equipo llega a esta final con el alivio de haber asegurado su lugar en los MLS Cup Playoffs presentados por Audi. “El primer título o el primer trofeo como grupo, es algo que nadie te puede quitar. Significa mucho”.

“Sabemos lo que es ser anfitrión de una final de hace unos años y esa expectativa puede añadir algo de presión”, dijo Sam Surridge, quien lidera la US Open Cup 2025 con cinco goles en dos partidos, en una temporada en la que también lucha por el Botín de Oro de la MLS (tercero con 22 goles). “La oportunidad de ganar un primer trofeo para el club realmente añade leña al fuego”.

“La gente siempre recuerda a los primeros en hacer algo”, añadió Surridge, quien, durante su estancia en su Inglaterra natal, desarrolló un gran aprecio por la competición nacional de Copa y alcanzó los cuartos de final de la FA Cup con el Nottingham Forest, entonces de segunda división, y tuvo una etapa de ensueño al principio de su carrera con el Oldham Athletic. “Pensar en cómo, dentro de 50 años, la gente recordará los nombres de los que ganaron ese primer trofeo, significa mucho.

Surridge recordó el valor de ser pionero en el deporte: “La gente siempre recuerda a los primeros en hacer algo”, afirmó. Durante su etapa en Inglaterra, desarrolló un profundo aprecio por las competiciones de Copa, llegando a los cuartos de final de la FA Cup con el Nottingham Forest —entonces en segunda división— y viviendo un inicio soñado en su carrera con el Oldham Athletic. Más tarde agregó: “Pensar en cómo, dentro de 50 años, la gente recordará los nombres de los que ganaron ese primer trofeo, significa mucho.”

“Sería un momento muy importante para el club”, añadió Surridge. “Pero solo si podemos traer un trofeo a casa”.

Dos franquicias jóvenes, dos aficiones vibrantes

Austin y Nashville representan lo mejor de la expansión reciente de la MLS. Son clubes que nacieron en ciudades sin tradición futbolística profesional, pero que rápidamente construyeron comunidades apasionadas, con un fuerte componente latino.

El Q2 Stadium en Austin y el GEODIS Park en Nashville están considerados entre los mejores recintos de la liga. La atmósfera que generan sus hinchas ha sorprendido al mundo y confirma que el fútbol ya no es solo un deporte “importado” en Estados Unidos, sino un fenómeno cultural en expansión.

Más que una final: el futuro del fútbol en EE.UU.

Sea quien sea el campeón, esta final será recordada como el punto de partida de una nueva era para Austin FC o Nashville SC. Un título que les permitirá mirar de frente a los clubes históricos de la MLS y que quedará marcado como su primera estrella en el fútbol profesional.

La US Open Cup, con sus 111 años de historia, volverá a demostrar que el fútbol en Estados Unidos se construye con paciencia, legado y nuevas pasiones.

El miércoles, en 90 minutos (o más), se cruzarán dos historias jóvenes con una tradición centenaria. El resultado será mucho más que un trofeo: será la confirmación de que el fútbol estadounidense sigue escribiendo páginas memorables.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.