Decision Day

Decision Day: Cinco grandes historias que se definirán en la última jornada

WhatsApp Image 2025-10-17 at 9.29.43 AM

Es Decision Day, la última jornada de temporada regular, y cada partido cuenta una historia distinta.

No hay resúmenes posibles. Solo relojes. En el mismo minuto, en una sola noche, en ciudades distintas, se define todo: el goleador del año, el primer lugar del Oeste, los últimos pasajes a Playoffs y quien se queda con la ventaja de la localía en la postemporada.

1. El Botín de Oro: Messi, Bouanga, Surridge y la carrera final

Una de las grandes resoluciones de la jornada será el goleador más productivo de la temporada.

Una carrera que Lionel Messi, Denis Bouanga y Sam Surridge aceleraron en la segunda mitad del año, y que se configura con una final de meta apretado.

  • El astro argentino llega al Decision Day liderando la tabla de goleadores con 26 goles
  • En la sombra está el gabonés con 24 tantos.
  • Y sus 23 anotaciones ponen en tercer lugar al inglés, Surridge.

El británico disputará cara a cara ente Messi el Botín de Oro este sábado, en la visita de Inter Miami CF a Nashville SC (6:00 pm ET - MLS Season Pass)

La carrera por el Botín de Oro de MLS, en números

El #10 rosa

  • Messi registra un promedio de gol de 0,96 por partido, y su impacto va más allá del área: participó en 44 goles de 'las Garzas'.
  • El encuentro final de esta temporada regular será ante un equipo que conoce muy bien, en el GEODIS Park un escenario complejo y simbólico desde su primer año de MLS: ahí comenzó su historia 'grande' con Miami en la Leagues Cup 2023. Jugó la final en ese estadio, para levantar el primer título rosa. Anoto gol esa vez, y en la última ocasión en la que se enfrentaron fue el pasado julio: el argentino anotó doblete, y ganó IMCF 2-1.
  • El astro llega al final como favorito a ganarlo y ventaja de dos goles.

Bouanga

  • El gabonés de LAFC promedia 0,8 goles por partido, pero su mejor momento del año llegó con la llegada de Son Heung-Min con quien conectó muy bien, y de quien recibe asistencias constantemente.
  • Bouanga cerrará contra Colorado Rapids (9:00 pm ET - MLS Season Pass), un rival que ha enfrentado dos veces este año, y no ha perdido: en temporada regular 3-0 con un gol del #99 desde el punto penal y 1-0 en Copa de Campeones Concacaf 2025.
  • Entre él y Messi es la pelea más reñida.

El 9 inglés

  • El inglés del Nashville SC se mantiene en tercera posición con 23 goles, pero su último duelo es precisamente contra Messi. El problema es que tendría que hacer cuatro goles para superarlo. Y necesitará una combinación de resultados improbables: que ninguno de los dos primeros hagan gol en Decision Day.
  • El promedio de gol de Surridge es de 0,70, el menor de los tres contendientes.

2. Alonso Martínez y un récord costarricense al filo

El futbolista de New York City FC ya ha firmado un año espectacular con el equipo celeste, con mejores números que el año pasado: 17 goles y 2 asistencias, un número que ya lo ha puesto en la historia goleadora del club.

En solo dos temporadas completas y tres partidos de 2023, este año logró meterse en el tercer lugar de máximos goleadores de NYCFC -solo en temporada regular-, superando al capitán eterno argentino, Maxi Moralez.

Ahora mismo, acumula 33 tantos totalizados, por debajo de David Villa (77) y Taty Castellanos (50).

Alonso Martínez, completaría un año espectacular si rompe el récord de goles que hizo Álvaro Saborío en la temporada 2012, con Real Salt Lake.

Se encuentran ahora mismo igualados con diecisiete tantos, y si Martínez, que viene de anotar doblete con la Selección de Costa Rica, hace el 18, escribiría su nombre con letras grandes en la historia tica de la MLS.

Ante Seattle Sounders (9:00 pm ET - MLS Season Pass), en Decision Day, podría completar una gran temporada regular, aportando aún más al legado costarricense de la liga, en un partido que también define la condición de local celeste en postemporada.

3. La cima del Oeste: ¿quién se queda con el trono?

Vancouver Whitecaps llega a Decision Day como líder con 63 puntos, mirando de reojo a un San Diego FC que lo sigue con 60.

Detrás, LAFC con 59 y Minnesota United (58) aún respiran y pueden tomar el segundo lugar que posee el equipo de expansión: ambos aferrados a la fe matemática y a la inercia de la gran noche del sábado.

Cada uno con desempeños individuales que pueden marcar la diferencia.

Caps y Müller

El líder actual ha hecho del equilibrio su bandera. VAN no ha sido el más espectacular, aunque ha tenido una temporada grandiosa en años, pero sí el más confiable: solo 6 derrotas en toda la temporada y una diferencia de gol de +29.

En el cierre, la experiencia de Thomas Müller se ha vuelto esencial. Su llegada fue un viento alemán que le regresó la mentalidad de mitad de temporada, otro gran aportador de goles, asistencias y con un buen número de participaciones de goles directa en los úlitmos tres partidos: 4, todos decisivos, y acordes para llegar fuerte al final de temporada. E

El club canadiense enfrenta a un rival incómodo, FC Dallas, que se busca la clasificación a postemporada. Dependerá de si mismo para mantener el liderato, con la compañía latina: Andrés Cubas, Édier Ocampo, Kenji Cabrera y Mathias Laborda.

Cierre y vértigo de debutante, by Chucky

El equipo de expansión más ruidoso de los últimos años llega al Decision Day con la sensación de haber hecho historia antes del final, una buena motivación de cerrar bien la temporada.

Chucky Lozano, su gran figura, ha firmado una primera temporada de validación total: 9 goles y 10 asistencias, con 19 aportaciones es el segundo más productivo de San Diego.

Los californianos tienen un récord extraordinario este año, pero, sin contar la victoria ante Houston Dynamo en la jornada anterior, no tuvieron un buen septiembre, con tres derrrotas seguidas, entre esas, ante Minnesota United, un rival directo.

Mantiene el mismo número de victorias que VAN (18), pero una diferencia de goles inferior +19.

Todo se verá frentar a Portland Timbers (9:00 pm ET - MLS Season Pass)

La dupla letal que lo puede lograr

Denis Bouanga y Son Heung-Min forman la dupla más electrizante del Oeste: combinan velocidad, remate y creatividad en cada ataque, que cambió por completo la determinación de Los Angeles FC.

Su partido contra Rapids es decisivo: ganar y esperar tropiezos arriba podría permitirles saltar al segundo puesto, lo que representaría una ventaja estratégica de cara a los playoffs.

Bouanga, además, tiene un incentivo extra para anotar gol: su pelea personal con Messi por el Botín de Oro. Gracias a sus goles, los angelinos tienen el segundo mejor goal average del Oeste y la liga entera: +25 tantos.

Contienda sorpresiva de Minnesota

Minnesota United no depende solo de sí mismo, pero tampoco está fuera de la pelea. Joaquín Pereyra ha sido la brújula del equipo esta temporada, con 5 goles y 11 asistencias.

El argentino combinando visión, control de juego y regularidad, ha sostenido al club en los primeros puestos por gran parte de la temporada. Su Decision Day, se trata de buscar escalar únicamente, ya que le sigue Seattle Sounders, con 52, cinco puntos menos.

Los Loons, visitarán a LA Galaxy en Carson, campeón en 2024, pero último de su Conferencia en 2025, que ya le ha hecho perder puntos importantes a algunos en el Oeste en las últimas jornadas.

4. Zona media del Este: los latinos que empujan el desenlace

En el Este, la tensión es eléctrica.

Chicago Fire ocupa el octavo puesto con 52 puntos; Columbus Crew lo persigue con 51 en el límite de clasificación al play-in. Orlando City, séptimo con 53, aún no puede respirar tranquilo.

Tres clubes separados por pocos puntos. Tres historias que podrían cruzarse para determinar los 'wild cards' o puestos de comodín.

La matemática es simple, pero la emoción es impredecible:

  • El Fire puede clasificar directo si gana y Crew pierde
  • Columbus necesita sumar y esperar que Orlando no lo supere
  • Los Leones solo pueden depender de sí mismos para asegurar un cupo directo.
  • Incluso, si NYCFC, Charlotte o Nashville SC pierden, alcanzar un puesto más alto en la tabla.

¿Quiénes podrían aportar en esas misiones?

  • Brian Gutiérrez, para Chicago, ha sido de los que más contribuyeron esta temporada en temas ofensivos, presión y visión de juego podrían decidir el resultado ante New England, un rival que históricamente se le ha complicado a Chicago.
  • Diego Rossi fue el motor ofensivo del Columbus Crew a lo largo de la temporada. Recuperado de una lesión, estará listo para Decision Day, donde buscará ampliar su registro goleador y confirmar su papel como el más productivo en ataque bajo la dirección de Wilfried Nancy.
  • Orlando City, con Martín Ojeda en la mediapunta, necesita ganar y esperar que sus rivales directos no sumen de tres. Ojeda ha sido clave para la gran temporada del equipo de Óscar Pareja.

Uno, dos o tres equipos -incluso un par más que mencionamos- del Este saldrán con el aliento contenido en Decision Day, para definir como empiezan la postemporada.

5. El último suspiro: Real Salt Lake, San José, Dallas y Colorado

En el fondo del Oeste, el aire se vuelve más denso. Cuatro equipos, cuatro pulsos que laten al borde del abismo para clasificar a Playoffs:

Diego Luna representa la esperanza de RSL, mientras que en San José la conexión entre Josef Martínez, Chicho Arango y Cristian Espinoza mantiene viva la ilusión, de devolverle una oportunidad a los Quakes en Playoffs, después de haber terminado último el año pasado.

Por el lado de los Cowboys, Anderson Julio y Peter Musa pueden definir la jornada, y para los Rapids, Rafael Navarro o Djordje Mihailovic.

Noventa minutos para cambiarlo todo y una noche decisiva

Decision Day no es solo el final de la temporada, será el espejo más honesto que definirá todo.

Es la simultaneidad de los destinos: mientras Messi y Surridge buscan el Botín de Oro en Nashville, Alonso Martínez persigue la gloria costarricense en NYCFC; mientras Vancouver resiste en la cima del Oeste, Chucky, Bouanga y Son luchan por arrebatar coronas en diferentes sentidos.

Mientras Chicago, Columbus y Orlando calculan sus pasos en el Este, RSL, San José, Dallas y Colorado enfrentan una batalla de resoluciones para los playoffs.

Mañana, en el recuento, sabremos quién sobrevivió al Decision Day, quién celebrará, quién lamentará y quién grabará su nombre en los premios del final de temporada.

Habrán noventa minutos más para intentarlo, los últimos antes de los Playoffs 2025 de la MLS Cup, presentados por Audi

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.