Matchday

Desde su arranque, El Tráfico tuvo potencia

Untitled design

Es difícil acuñar una rivalidad futbolera desde antes de su nacimiento.

En la MLS, el duelo entre Los Angeles Galaxy y Los Angeles Football Club tal vez lo consiguió. Como cualquier historia pasional, se nutre de una combinación de alegrías, dolores y humillaciones.

El domingo 18 de mayo (9 pm ET - MLS Season Pass), los rivales angelinos se enfrentan en el Dignity Health Sports Park, de Carson, California, y llegan a este duelo en circunstancias peculiares. Pero en una ciudad conocida por producir historias con drama y pasión, el derbi californiano conocido como el El Tráfico casi siempre cumple.

Desde que se anunció el concepto de la creación de LAFC, ya había enemistad. Se disputa quién disparó primero, pero antes de pisar la cancha, la rivalidad entre ambos equipos ya existía y calentaba los motores de los hinchas. Como toda rivalidad intensa, tiene momentos explosivos, memorables y controversiales. Es decir, gasolina para canalizar las pasiones de los que aman u odian a los protagonistas del duelo que divide a L.A..

Hasta mediados del mes de abril, el Galaxy, campeón de la MLS 2024, no tenía puntos en la temporada regular de MLS. Su figura máxima, Riqui Puig, sufrió una grave lesión de rodilla en la final de la Conferencia Oeste de la pasada temporada, y en 2025 equipo requiere de un envión anímico.

LAFC llega en una coyuntura única, y puede distraerse pensando en un duelo contra el América de México para ocupar el puesto retirado al León por la FIFA en el Mundial de Clubes. Y con eso, apaciguar la decepción tras ser eliminados por Inter Miami en los Cuartos de Final de la *Concachampions*.

Para el LAFC, los jóvenes Nathan Ordaz o David Martinez pueden ser sus nuevos héroes, o tal vez el Factor X. Ordaz no deslumbra, pero encuentra la ubicación y el balón para hacer goles. El venezolano es rápido, escurridizo con gatillo rápido y disparo certero y fuerte. Entrando y desequilibrando por la derecha con la zurda, el modelo de los cracks de hoy día.

Como dicen, ‘clásico es clásico’ y sirve como prueba aparte.

El 2025 hay varios que experimentaran su primer ‘Tráfico’ con LAFC: Frankie Amaya, Jeremy Ebobisse, el ghanés Yaw Yeboah, Mark Delgado (que viene de jugarlo con el Galaxy), Nkosi Tafari, el volante brasileño Igor Jesus, el ucraniano Artem Smolyakov, el noruego Odin Thiago Holm y el turco Cengiz Ünder.

Por el lado de Los Angeles Galaxy, los debutantes en el clásico serán Mathias Jattah-Njie Jørgensen "Zanka", Lucas Sanabria, Matheus Nascimento, JT Marcinkowski, y Christian Ramírez (quien jugó en LAFC en 2018 y 19).

Historial mutuo

La rivalidad contra San José - conocida como el “California Clásico" - es más añeja. Del 2005 al 2014, el Galaxy tenía al extinto Chivas USA como hermano menor en la MLS. Pero la pugna contra su más joven rival es la más intensa.

En su década inicial, Galaxy dependia de la chispa creativa de Mauricio Cienfuegos, salvadoreño diminuto, los goles del salvadoreño Raul Diaz Arce y el chapin Carlos “Pescadito”.

Ruiz con el atrevimiento de Jorge Campos, el alegre portero/delantero natural de Acapulco con atuendo de Chapulin Colorado psicodélico. Los Cobi Jones, Dan Calichman, Robin Fraser, Greg Vanney le agregaban ingredientes locales, y balanceados desde el 2005 por la sobriedad e intensidad de Landon Donovan, el Galaxy tomó la batuta del DC United como potencia en la historia de la liga.

En los años iniciales de la liga, una sección de las gradas del RFK Stadium de Washington, casa del D.C. United, (primer campeón de la MLS) se movía como un trampolín con los brincos alentadores de los fanáticos centroamericanos y bolivianos del club. Pero en Los Ángeles, un núcleo de centroamericanos se inclinaba al Galaxy, con la ventaja de la cercanía geográfica.

Tras perder tres de las primeras seis finales, en el 2002 el Galaxy finalmente se coronó dramáticamente con gol de oro de ‘Pescadito’ Ruiz y repitieron (también en tiempo extra) en el 2005. El Galaxy fue el lugar de desembarco del mediático jugador David Beckham en su aventura norteamericana y del ‘Chicharito’.

El 2011 trajo otra MLS Cup, esta vez con gol de Landon Donovan - habilitado por Robbie Keane - que decidió la final en Carson. En el 2012 llegó otro título, otra vez en casa y contra Houston; en el 2014 otra vez ganaron en su estadio, 2-1 contra New England y en tiempo extra.

LAFC fue creado desde la estelaridad. Dueños minoritarios como el actor Will Ferrell, el beisbolista Nomar Garciaparra, su esposa y goleadora Mia Hamm, con Earvin “Magic” Johnson, célebre basquetbolista y empresario, le dieron una mega dosis de glamour. Su primer jugador fue Carlos Vela, el talentoso zurdo mexicano obsesionado con la NBA. Debutaron con éxito en cancha en la temporada 2018, pero su primera derrota fue ante el Galaxy, 4-3 en el “Trafico” inaugural.

Episodios de amor y odio

En su corta historia, LAFC ha construido anticuerpos deportivos sobre emociones vividas en cancha. Tiene roces con Seattle Sounders (su primer rival en MLS), Philadelphia, Real Salt Lake, Club León y el America (ambos de la LIGA MX) y otros como si fueran despechos románticos. En su primer viaje a San José en 2019, acompañados por unos 2000 aficionados del Negro y Oro, humillaron a los locales 5-0, con tres de Vela.

La convivencia emelesera en Los Angeles inició con aspectos hollywoodianos. Cuando nació Chivas USA, los dos equipos angelinos compartían espacios de oficina, estacionamiento y facilidades dentro del estadio de Carson. Es decir, jugadores se cruzaban en los pasillos como el Coyote y el Correcaminos.

Pero desde el nacimiento del LAFC, contra el Galaxy hubo 'pique' y contrastes. En la MLS, varias rivalidades anteceden a 'El Tráfico' pero ninguna la iguala en intensidad. Portland y Seattle tienen el Cascadia Cup, New York Red Bulls y NYCFC cruzan el río Hudson para enfrentarse, en Canadá se codean Toronto y Montréal y Real Salt Lake y Colorado Rapids luchan por supremacía en las montañas.

El Galaxy ganó los primeros cuatro ‘clásicos’ angelinos, y el sueco Zlatan Ibrahimovic dejó una huella notable. Anotó dos goles en su debut de la MLS contra LAFC, y el sueco proclamó que era un “Ferrari entre Fiats”. El 20 de julio de 2019 hubo un duelo entre los dos solistas que encendió la rivalidad de la autopista 110. Carlos Vela, líder y talento goleador en aquel entonces, marcó el primer tanto. Entonces llegó un golazo antológico de calidad Ferrari-futbolística cuando Zlatan controló un balón con el pecho y definió con un sombrero y un derechazo. Fue a festejar delante del banco del LAFC. El sueco sumó un total de tres goles ese día, contra dos de Vela. Entonces Zlatan-zilla contra Vela-Kong marcaron la trama de acción de villanos y superhéroes. Los hinchas del LAG agregaron su parecer, y coreaban ‘you can’t beat us’ a sus rivales. El delantero que dejó un recuerdo imborrable en el Galaxy le echó acelerante al fuego al decir: “Yo respeto a Vela. Es un buen jugador. Pero se equivocaron comparándome con él”. Metáfora automovilística cruel de Zlatan, pero apta para El Trafico.

En el mismo 2019, LAFC dio un golpe de mesa al acumular más puntos en la temporada regular y ganar el Supporters Shield. Además se despojaron del trauma Zlatánico, ganando 5-3 en los playoffs para dejar al Galaxy en el camino.

Eliminaron al Galaxy y derrotaron a Philadelphia en la final para ganar su primer título en 2022, con una gran actuación del portero John McCarthy y gol dramático en el minuto 128 de Gareth Bale.

A nivel continental, LAFC ha sido protagonista en los últimos años, llegando a la final de Copa de Campeones Concacaf y caer ante el León. Finalistas en Leagues Cup (ante Columbus) 2024 y Concachampions en 2020 y 2023 con Denis Bouanga, amenaza goleadora.

Riqui Puig, recién llegado en 2023, imitó un festejo de Messi contra el LAFC tras marcar en El Trafico en la U.S. Open Cup en mayo del 2023, y alzar y mostrar el dorsal de su camiseta. Un gesto que fue criticado por el defensor rival, Giorgio Chiellini. “Me salió de adentro….Estoy muy contento de ganar mi primer ‘El Tráfico’”, explicó Puig. “La afición [del LAFC] aprieta mucho, a veces con faltas de respeto”.

LAFC llegó a la final del Leagues Cup y la Concachampions en el 2023, impulsado por los goles de Denis Bouanga. El 2024 trajo una renovación y la llegada de los campeones mundiales franceses Olivier Giroud, Hugo Lloris, con Kei Kamara, Eduard Atuesta, David Martinez y otros. Ese año ganó la US Open Cup.

En el 2024, disputaron 'El Tráfico' en el Rose Bowl. Un 4 de julio, ante 70,000 aficionados se dieron cita en la sede de finales mundialistas. 2-1 con goles de Kei Kamara y Bouanga - ganando ambos choques de la temporada 2024.

Tras concretarse el triunfo, Kamara apuntó a los aficionados. "Yo represento Black and Gold. Jugamos para ellos". La temporada anterior, el primer clásico disputado en el Rose Bowl llevó 82,110 a la cancha., evidencia irrefutable y récord para la MLS.

"Esto se siente como algo más que un derbi o un partido de MLS", opinó Greg Vanney, entrenador del Galaxy. "Se siente más que especial".

En 2024, ambas ediciones de El Tráfico fueron para LAFC, pero el trofeo de campeón fue para el Galaxy.

Si de hazañas de superhéroe se trata, Riqui Puig mostró que garra no le falta. El volante creativo catalán del Galaxy se desgarró el ligamento cruzado de la rodilla en la semifinal contra Seattle y continuó en la cancha jugando por 30 minutos más.

Aún sin jugar la final de la MLS contra los Red Bulls, Puig fue esencial en la obtención del título de los galácticos. Protagonista todo el año con 17 goles en 33 partidos, pero la MLS nombró a Messi como el jugador de la temporada, aunque el Inter Miami quedó eliminado en la primera ronda de playoffs.

Al ganar la MLS Cup, el Galaxy no olvidó al exjugador del Barcelona. El ghanés Joseph Paintsil le dedicó su gol al capitán catalán y mostró su remera número 10. Landon Donovan también vistió la 10 de Puig al portar la copa MLS a los campeones.

El tiempo dirá si esta rivalidad quedará encumbrada con célebres análogos del fútbol internacional - River-Boca, Flamengo-Vasco, Millos-Santa Fe, Chivas-América, o Barcelona-Real Madrid, Liverpool- Man United o Milan-Inter, Nacional-Peñarol o Nacional-Medellín (para nombrar algunos). Tal vez refleje aspectos de los grandes duelos del deporte USA: Celtics v. Lakers, o Bulls v. Pistons, Red Sox v. Yankees que se nutren de historias y choques de personalidades como Bird y Magic o el negocio por Babe Ruth y los destinos posteriores de las dos franquicias. O viejas asperezas de vecinos como Racing-Independiente, o de Brooklyn y Nueva York (Dodgers y Giants) que ahora residen en Los Angeles y San Francisco.

El Tráfico ya tiene personalidad y sabor angelino. LAFC (y sus hinchadas, como la 3252) toman el modelo mexicano. El Galaxy representa las comunidades de los centroamericanos. CIENFUEGOS, que fue su portador original, opinó: “Se ha hecho un partido con mucha rivalidad. una rivalidad muy cercana [geográficamente]. Algunos del Galaxy se [pasaron] al LAFC. Se ha hecho una rivalidad muy bonita. Así se han hecho grandes rivalidades en el mundo. La palabra es rivalidad, pero es bueno que existan estos derbies, como le llamamos aqui".

¿Cuál será el próximo episodio para agregar kilometraje a la historia del clásico angelino? Tal vez, ¿otro con final de película?

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.