Rivalry Week

El Tráfico: estrellas, multitudes y el clásico que parte en mitades a Los Ángeles

WhatsApp Image 2025-05-13 at 4.38.59 PM

Todo comenzó con Zlatan y 'el Bombardero' Carlos Vela.

LA Galaxy y Los Angeles Football Club protagonizan el clásico más representativo de Major League Soccer en su historia más cercana.

No tiene una historia centenaria ni nada parecido, pero se convirtió en un clásico instantáneamente.

Llegó para convertirse en un fenómeno nacional entre dos clubes que marcan una pauta en el fútbol norteamericano, por su estilo vanguardista y estelar. Uno fundó la liga, y otro apareció en la ciudad de California para imponer una rivalidad única.

El Tráfico ya no es solo un partido, es el espectáculo que define el fútbol en Estados Unidos, con partidos apasionantes, momentos icónicos y una cuota de drama muy oportuna en la ciudad de las estrellas.

Llega la Rivalry Week y en ese sentido, vuelve la emoción del clásico hollywoodense en el Sunday Night Soccer el domingo 18 de mayo, en la Jornada 14 (9:00 pm ET - MLS Season Pass).

Recordemos los momentos más impactantes de este duelo en capítulos:

Cap 1 - Zlatan Ibrahimović y la fundación mítica del caos

"You wanted Zlatan, I gave you Zlatan", dijo el sueco el día después de su impacto inmediato con LA Galaxy, en su primer partido de la temporada como Jugador Franquicia y estrella principal de los angelinos, hacendo un golazo desde las cuarenta yardas -que es considerado de los mejores en la historia en la liga- y empatar el encuentro.

No se podía creer que en su primer partido firmara un doblete, para ganarlo a tres minutos del final, convirtiendo un 2-3 en un 4-3 final.

Ese día, 31 de marzo de 2018, los titulares alabaron a Ibra tras haber ingresado en setenta minutos recorridos de partido y hacerse con el primer Tráfico de la historia.

Fue uno de los debuts más icónicos en la historia de la MLS, por esa razón, ese golazo no fue solo un gol, fue un grito fundacional. Un ‘aquí empieza algo grande’.

Cap 2 - El verdadero Ibrahimović vs. Carlos Vela

19 de julio de 2019 - Hat-trick de Zlatan

Lo que empezó como algo grande se convirtió en una rivalidad clásica. El mexicano Carlos Vela, aunque ya era la estrella de LAFC desde esa primera temporada, ayudó a convertir a los Negro y Oro en algo más que 'el nuevo del barrio'.

Era como si enfrentaras la técnica vs la arrogancia, o la constancia con el espectáculo. Las palabras de Ibrahimović tras otra victoria de 'los Galácticos' en 2019, lo dejaban claro.

En una auténtica guerra civil angelina, Zlatan firmó un hat-trick e inmortalizó su sentencia: “soy el mejor de la MLS”.

Como en aquel primer duelo de titanes angelinos, el mexicano Carlos Vela volvió a firmar un doblete. Pero aun así, fue el sueco quien salió vencedor. En el cara a cara, Zlatan volvía a imponerse. Por dos goles, por presencia, por ego.

La rivalidad apenas gateaba, pero ya rugía como clásico.

24 de octubre de 2019 - La venganza de los Playoffs

En las semifinales de Conferencia Oeste se desarrolló el primer El Tráfico de postemporada.

Fue una fiesta de goles lo que se vivió en esos playoffs, y para ese momento fue el partido de esa instancia con mayor puntuación de todos los tiempos: 8 goles.

Carlos Vela se lució con un doblete y LAFC, por fin, vencía a su verdugo con una victoria 5-3. Fue también la despedida de Zlatan de la MLS.

El sueco no tenía pelos en la lengua y eso era clave para impactar a todo el universo de MLS, a un país entero y llamar la atención de todo el público internacional.

No se podía despedir sin mostrar una última vez su personalidad. Tras caer eliminado dijo: “Hice famoso al LAFC. Hasta a Vela hice famoso, debería estar feliz”.

Ese año, Vela ganó el MVP a mejor jugador del año, quien sigue siendo el máximo anotador de la historia de El Tráfico.

Entre 2018 y 2019, los primeros capítulos de El Tráfico no necesitaban prólogo: bastaban los botines de Vela y el ego infinito de Zlatan para incendiar la ciudad. Cada duelo era un tráiler de Hollywood: goles, drama y dos protagonistas hechos para el espectáculo.

Cap 3 - El paréntesis llamado MLS is Back Tournament

En medio del caos pandémico, la MLS improvisó un torneo burbuja en Florida: el MLS is Back. Fue raro, sin público, con calor de horno y alma de pretemporada.

Sin Vela —quien se ausentó por razones personales—, y sin Zlatan que ya estaba jugando con AC Milán de Italia.

LAFC se mostró eléctrico sin el mexicano y el Galaxy, con un Chicharito recién llegado, se desdibujó. Fue un El Tráfico, con el eco de lo que pudo ser. Esa vez se llevó la victoria una vez más el equipo 'negro y oro' 6-2.

Diego Rossi protagonizó el partido y el torneo, el uruguayo le hizo póker de goles a los angelinos.

Cap 4 - El regreso de Chicharito

Después de ese 2020 fantasma, donde el torneo en burbuja dejó más dudas que goles, Javier 'Chicharito' Hernández volvió con otra cara.

Frente a LAFC, anotó y lo celebró con rabia, con fe, con todo. El Galaxy ganó 2-1, y el 14 firmaba el primer capítulo de su redención.

Renacía el clásico. Renacía él. Ese mismo año, en 2021, anotó 17 goles en 21 encuentros de MLS. Fue el alma del Galaxy en esa era:

  • Dos veces elegido al Equipo de las Estrellas
  • Dos veces Jugador del Año del club
  • Dos veces Botín de Oro.
  • Cuarto lugar entre los goleadores de MLS con 18 goles marcados y sumó dos asistencias en 32 partidos jugados de 2022.

Cap 5 - El Clásico de la Multitud

En la tierra de los fuegos artificiales, El Tráfico se volvió un estallido que sacudió la MLS.

La postal fue histórica: el 4 de julio de 2023, en pleno Día de la Independencia, se jugó el El Tráfico más multitudinario de todos los tiempos.

El Rose Bowl se vistió de gala para recibir a 82.110 almas, marcando el récord absoluto de asistencia en la historia de la MLS -que aún se mantiene-. Esa noche, LA Galaxy venció 2-1 a LAFC en un partido cargado de tensión, fiesta, color y simbolismo patrio.

Pero más allá del resultado, lo que quedó grabado fue la magnitud del evento: un clásico que ya no es solo local. Es el centro de gravedad de la liga, el partido que todos quieren ver, jugar y ganar.

Greg Vanney, entrenador galáctico, lo comentaba ese año. En la era de Riqui Puig y Denis Bouanga, y un año antes de que fuese campeón de MLS Cup: "Para mí, personalmente, volver al Rose Bowl, verlo lleno, tomarme un segundo y darme cuenta de lo lejos que ha llegado la liga desde que la iniciamos en 1996 hasta donde está ahora, con el nivel de los dos equipos, la competencia de esta noche, la calidad de los jugadores en el campo... todo"

Más allá de los números, El Tráfico genera una atmósfera única, es sin dudas un imán nacional. Esa fue la primera vez con récord de asistencia, pero no la última.

"Es un lugar increíble, una atmósfera increíble y un partido maravilloso que, en mi opinión, fue tan entretenido como siempre lo es este tipo de partidos".

En 2024, 70.079 presenciaron el clásico de california, en el mismo día de fuegos artificiales en el mismo escenario, el Rose Bowl, pero el vencedor esta vez fue el equipo de Carlos Vela.

Goleadores de El Tráfico
Jugador
Goles
Equipo
Carlos Vela
12
LAFC
Zlatan Ibrahimović
9
LA Galaxy
Dénis Bouanga
7
LAFC
Diego Rossi
6
LAFC
Dejan Joveljić
6
LA Galaxy
Cristian Arango
4
LAFC
Sebastián Lletget
4
LA Galaxy
Cristian Pavón
4
LA Galaxy
Javier Hernández
3
LA Galaxy
Tyler Boyd
3
LA Galaxy
Samuel Grandsir
3
LA Galaxy
Ryan Hollingshead
3
LAFC
Riqui Puig
3
LA Galaxy

Estrellas, leyendas y el peso del pasado

En El Tráfico, las figuras no faltan. Zlatan, Vela, Chicharito, Puig, Bouanga. Siempre hay alguien que cambia el partido con una jugada brillante o una frase provocadora. Pero el peso de este clásico no viene solo por los nombres: también por lo que representan.

LA Galaxy carga con la historia más ganadora de la MLS. Seis títulos de liga, más que ningún otro. Una era dorada dominada por nombres como Donovan, Keane y Beckham, que convirtieron al club en un símbolo de grandeza. Ese pasado todavía pesa: en la camiseta, en las tribunas, en las expectativas.

LAFC, en cambio, llegó para desafiar ese dominio. En 2022 ganó su primera MLS Cup en una final épica ante Philadelphia Union, y ese mismo año eliminó al Galaxy en los playoffs. Fue un golpe sobre la mesa. Desde entonces, el equipo Black & Gold ha marcado el ritmo en la ciudad y en la liga.

Hoy, cada El Tráfico es un choque de identidades. El club con más historia contra el que más rápido creció. Es una rivalidad que ya no necesita presentación.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.