El delantero costarricense está viviendo su mejor momento desde que arribó a la Major League Soccer.
Figura ofensiva de New York City FC y referente de la Selección Nacional, Alonso Martínez ha hecho de 2025 un punto de inflexión: 17 goles y 2 asistencias en 28 partidos de temporada regular, clasificación a playoffs asegurada y el Decision Day esperando en la vuelta de la esquina.
A sus 26 años, el jugador formado en Puntarenas ha encontrado regularidad, confianza y un rol protagónico que lo proyecta tanto en su club como en la Selección de Costa Rica.
Esperanza tricolor
En la reciente fecha FIFA, el seleccionado dirigido por Miguel Herrera, venció a Nicaragua 4-1, y el de Costa Rica anotó doblete. Marcó el primero y el segundo gol de la primera mitad del encuientro—el que abrió el camino y el que devolvió la ventaja—.
Esto permitió que Costa Rica tomara ventaja en el Grupo C de las Eliminatorias Mundialistas de Concacaf, y llegará a noviembre con un panorama positivo para clasificar a la cita mundialista. Sin Alonso Martínez no hubiese sido posible. Sin su doblete. Sin su chispa goleadora.
Hoy, el 9 de New York City es también la bandera de esperanza del fútbol costarricense.
Bandera en alto
Este mismo éxito y rendimiento goleador con su país se traslada a la MLS, a New York City, o viceversa.
Alonso Martínez se metió de lleno en la historia del club de la Gran Manzana a lo largo de la temporada consolidándose como el máximo aportador, y haciendo goles decisivos.
En 2025 ha roto varios récords a su vez:
- Se posicionó cuarto entre los máximos goledores de todos los tiempos con NYCFC: 37 goles, solo por detrás de Maxi Moralez (40), Taty Castellanos (59) y David Villa (80).
- En agosto de este año se convirtió en el tercer jugador en la historia en anotar más de 30 goles en una temporada de la celeste, por detrás de Villa y Taty.
- En la última victoria ante Charlotte FC, Martínez se hizo con el tercer lugar de jugadores en la historia de la MLS en hacer al menos 10 goles de victoria en una sola temporada, junto a Chris Wondolowski (11 en 2012) y Josef Martínez (10 en 2018)
Lo que se decide
Después del parón FIFA, el tico encara el última partido de temporada regular como una nueva oportunidad para levantar la bandera de Costa Rica.
New York City FC recibirá a Seattle Sounders en el Citi Field buscando asegurar localía en la primera ronda de los Playoffs, pero para Martínez, el desafío es doble: alcanzar los 18 goles y romper el récord tico de más anotaciones en una temporada de MLS, que hoy comparte con Álvaro Saborío.
Si lo logra, el fútbol costarricense escribirá un nuevo capítulo en Estados Unidos.
Alonso Martínez no solo estaría firmando su mejor año: estaría consagrándose como el nuevo rostro del gol tico en la MLS.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.