Voices: Jon Arnold

El mural de Son Heung-Min: La historia detrás de la imagen en Koreatown

SonHeungMin-LAFC-mural

Dave Young Kim tiene una confesión para hacer.

El artista que creó el mural de Son Heung-Min en una pared de Koreatown no era un gran aficionado al fútbol cuendo le encargaron esta tarea.

Cuando le pidieron al muralista coreano-estadounidense que pintara esta obra, comenzó a investigar. Amigos emocionados le enviaron información, artículos y videos. Rápidamente comprendió por qué era tan importante la llegada de Son a Los Ángeles este verano, procedente del Tottenham Hotspur de la Premier League inglesa, en un traspaso récord para la MLS.

“Fue amor a primera vista en cuanto empecé a entender quién era”, declaró el artista a MLSsoccer.com esta semana.

“Esto significa mucho para mí. Es genial ver cómo la comunidad se identifica con alguien. Tienen un héroe. Tienen a alguien que se parece a ellos”.

Alta estima

Esa no es una tarea demasiado extraña o lejana para él.

Su hijo de siete alis juega fútbol, e inmediatamente se convirtió en un aficionado de Son cuando el astro firmó para LAFC. El entusiasmo trascendió generaciones de la familia Kim también. Muchos de sus familiares mayores están encantados de que él tenga el honor de crear la imagen de Son.

"Literalmente dijeron 'Honras a la familia al hacer esto', solo para darte un ejemplo de cuán importante él es para ellos y los que somos parte de esto", contó Kim.

A esta altura, la familia de Kim también ya conocer la reacción del mismísimo jugador.

“Desafortundamente no la he podido ver en la vida real, pero pude ver una foto y se ve fantástica", Son dijo a MLS Season Pass antes de la victoria de Los Ángeles 2-1 sobre Austin FC esta semana.

“Estar en el muro de Los Ángeles es un momento histórico para mí. Aprecio mucho ese arte increíble.”

Momento cultural

Lo que ocurre ahora en Los Ángeles recuerda a lo que pasó tiempo atrás en la zona de Wynwood en Miami, cuando se llenó de murales alegóricos a Lionel Messi e Inter Miami. Al trabajar en un medio tan público, el muralista está acostumbrado a escuchar opiniones sobre su arte, pero rara vez tan directamente del propio artista.

“Es abrumador. Necesito procesarlo en algún momento, porque es mucha información a la vez”, dijo Kim. “He visto muchas versiones de esa reacción: citas escritas, videos donde lo comparan con el mural y él habla sobre él. Es genial recibir esa retroalimentación directa”.

Si bien Kim no era un superfan de Son antes de comenzar el proyecto, conoce muy bien la experiencia coreano-americana en Los Ángeles. Ahora, dijo, “Corea está viviendo un momento importante en Los Ángeles” con la llegada de Son, además de referentes de la cultura pop como K-Pop Demon Hunters, BTS y Squid Game ("El Juego del Calamar").

Pero también hubo momentos en que los residentes coreanos no se sintieron tan bienvenidos en la ciudad. Nacido a finales de la década de 1970, Kim creció en una época en la que ser coreana no se consideraba tan atractivo ni moderno.

“Sin duda, fui testigo de las dificultades de construir una comunidad desde cero. Es toda esa historia de inmigración, venir de otro lugar. Tanto trauma y demás”, dijo Kim. “Nunca pude sentirme tan orgulloso de mi cultura, o había partes que tenía que ocultar o de las que me avergonzaba. Ahora la exhiben con orgullo, así que es un poco complicado para mí”.

Fuente de inspiración

Esa es una de las razones por las que Kim consideró importante incluir elementos como los motivos tradicionales coreanos de nubes y el nombre de Son escrito en caligrafía coreana de fondo.

Además, Kim se llena de alegría al ver a sus hijos disfrutar de su cultura y admirar a figuras como Son como modelos a seguir.

“Ver a alguien que lo ha logrado, que ha triunfado, estimula nuestra imaginación. Nos da esperanza y nos hace soñar”, dijo. “Es difícil imaginar algo en el futuro lejano. Si ves ese futuro representado en otra persona, es mucho más fácil usar la imaginación para acortar esa distancia”.

“Eso es lo que representa Son, y ese es el mensaje que quería transmitir”.

La formación futbolística del muralista continuó con la oportunidad de ver a Son en persona. Asistió a la victoria del LAFC sobre Austin en los playoffs y concedió esta entrevista a MLSsoccer.com con una gorra de los Black & Gold.

“El fútbol es un deporte diferente. Es muy accesible”. “Los aficionados y todo el ambiente en la grada norte, con sus tambores constantes, te mantienen inmerso en el partido”, dijo Kim. “Fue una experiencia increíble ir al partido y vivir el fútbol profesional de esa manera”.

Kim comentó que la buena acogida del mural ya ha dado pie a conversaciones sobre posibles proyectos futuros. Siendo uno de los muchos coreano-americanos que se han convertido en seguidores del LAFC, es seguro decir que no necesitará investigar tanto cuando le pidan crear futuras obras con temática futbolística.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.