Matchday

LA Galaxy: 30 años que marcaron tendencia en MLS

USATSI_24937437 (2)

No hay duda: en la historia de la Major League Soccer, ningún equipo ha alcanzado la grandeza de LA Galaxy.

Es difícil argumentar en contra de quienes opinan que estamos ante el club más icónico de la liga, por varias razones, que van desde los logros deportivos a tendencias culturales que el club marcó en sus 30 años de historia, además de las grandes figuras del fútbol global que pasaron por sus filas.

Su título de MLS Cup logrado en diciembre de 2024 asienta ese legado histórico.

Regreso al más alto nivel

1. LA Galaxy consiguió lo que ninguna franquicia había siquiera soñado en tres décadas de competencia: seis títulos de MLS Cup, una hazaña sin precedentes que redefinió el significado del éxito en la liga norteamericana.

2. Los números lo respaldan, pero la brecha existente entre los angelinos y el resto de la liga es abrumadora. Eso y su espíritu pionero, inmortaliza su grandeza. Los clubes que más se acercan a ese logro son D.C. United, con 4 títulos (1996, 1997, 1999 y 2004), y Columbus Crew, con 3 trofeos (2008, 2020, 2023).

3. En 2024 reclamó su lugar en la cima, pero en 2025 vuelve con planes todavía más grandes y la disputa de una nueva MLS Cup, a la vez de estar clasificado para jugar la Copa de Campeones Concacaf y Leagues Cup.

Barreras que solo LA Galaxy logró romper:

El club generó una nueva cultura en MLS

LA Galaxy es un club con una historia sin precedentes en Estados Unidos, no solo por sus títulos, sino también por cómo logró agigantar a la MLS desde su primer etapa.

pvdyp3zufpgis9bl4e3o

Desde los años noventa, en la temporada inaugural, el club de Los Ángeles ya era tendencia por fichar jugadores estrellas, que significaron una revolución cultural y mediática.

Ya en su primer año como franquicia original de MLS, fue pionero por fichajes estelares como Jorge Campos, mexicano, y el salvadoreño, Mauricio Cienfuegos quienes fueron los primeros protagonistas.

Junto a estas figuras, la representación latina jugó un papel importante en la nueva cultura que el Galaxy estableció, principalmente, y gracias a la comunidad hispana en la ciudad de Los Ángeles.

La influencia de jugadores como estos dos primeros pioneros atrajo la atención regional y creó una estructura de fanáticos latinos que hasta la actualidad sigue vigente, pasando de generación en generación.

Cienfuegos Galaxy

Combustible centroamericano

El vínculo del fútbol centroamericano con el club en sus primeros años fue innegable, y el paso de grandes figuras de la región ha ido dejando un legado de varias temporadas sobre la historia de la franquicia. De hecho, cada año la franquicia celebra en su estadio una noche o día dedicado al legado centroamericano vigente en el plantel y su afición.

Carlos 'El Pescadito' Ruiz, es otro nombre que quedará por siempre plasmado en la historia galáctica y el orgullo latinoamericano de la MLS.

La afición del Galaxy jamás olvidará el nombre del delantero de Guatemala, que les regaló el primer título de MLS de la historia en 2002, con un gol definitorio y siendo el Jugador Más Valioso de la liga ese año.

Así como sucedió con los primeros representantes latinos en fichar por LA Galaxy, Ruiz, conmovió a la comunidad hispana de la ciudad y definió esta primera era de honra centroamericana.

zvf3gcqmbwxih3panc8o

La dinastía dorada

Años después, Landon Donovan era el mejor jugador estadounidense -con una inmensidad de puertas abiertas a nivel internacional, tras debutar con San Jose Earthquakes en MLS en 2001 -, pero su intención fue quedarse en Los Ángeles para hacer historia con el club, y lo logró. Tan es así que, hoy en día, el premio al Jugador Más Valioso de cada temporada regular en MLS lleva su nombre.

Nadie ha hecho más goles que él en la historia del club, y con él, inició la segunda etapa de la historia del Galaxy.

Diecisiete años atrás, poco tiempo después de la llegada de Donovan, cuando la ‘regla’ Beckham entró en vigencia, fue el inicio de una era que terminaría de coronar, junto a los títulos y cambios venideros, al Galaxy como el más grande de la MLS.

2011 champions

Beckham y la cultura del Jugador Franquicia

La llegada David Beckham a Estados Unidos como primer Jugador Franquicia, abrió una nueva era, no solo en el Galaxy, sino en MLS. Generó una nueva forma de hacer las cosas en el soccer. Consolidando al equipo de Los Ángeles como el primer club 'galáctico'.

Se juntaron Donovan y Beckham, y el resto es historia. Entre ambos ganaron 4 finales de MLS. Sin contar con las dos MLS Cups que el californiano ya había ganado anteriormente con los Earthquakes (2001 y 2003). Con Galaxy levantó el título en 2005 y 2014, y junto a David, en 2011 y 2012.

Colección de figuras y títulos

Estrellas como Robbie Keane también se sumaron a ese histórico plantel para sumar más representación internacional al club angelino, y al mismo tiempo superarse futbolísticamente.

El irlandés es el segundo máximo goleador de la historia del club de Los Ángeles, y con su llegada, Galaxy sumó tres títulos de MLS Cup a su palmarés (2011, 2012 y 2014).

USATSI_5308032

Con excepciones muy honrosas (como las de Thierry Henry en New York Red Bulls, Cuauthémoc Blanco en Chicago Fire y Guillermo Barros Schelotto en Columbus Crew), era una era en la que LA Galaxy parecía ser casi el único destino posible para jugadores de renombre llegados a MLS.

Para nadie es un secreto que antes de la llegada de Messi al Inter Miami, el Galaxy era de los pocos equipos de la MLS reconocidos en Europa y Sudamérica. Donovan, Beckham y Keane son la personificación de esa realidad.

Galaxy nunca dejó de brillar en lo que a tendencia se refiere, fue y sigue siendo su gran fuerte. A lo largo de los años atrajo a otras estrellas como Steven Gerrard. Aunque, cronológicamente a la par con su llegada, fue el inicio de una etapa sombría para el fútbol galáctico, el inicio de la gran sequía.

Tercera etapa: crisis y renacimiento

Incluso con la llegada del ex Liverpool en el final, el ciclo de Bruce Arena -que dirigió esa camada dorada en el Galaxy desde 2008-, generó muchas dudas en el funcionamiento y puso punto y aparte a esa experiencia.

Como una historia repetida, LA Galaxy se mantuvo en su era de ensayo y error. No parecía funcionar en ninguna de sus prácticas.

A esta crisis de resultados y logros, más tarde se le sumó el arribo a MLS de Los Angeles Football Club. El vecino y rival fue la nueva franquicia que aterrizó a la ciudad, para competir directamente con el club.

LAFC se sumó como equipo de expansión en 2018 y fue el mejor de la temporada regular al año siguiente, consiguiendo su primer Supporter's Shield.

Desde entonces, no transcurrió mucho para que ganara su primer título de MLS Cup (2022), al mismo tiempo se hizo con el primer lugar de la Conferencia Oeste y, otra vez, la MLS Supporter's Shield.

El conjunto 'Negro y Oro' volvió a liderar su conferencia en 2023, fue subcampeón de MLS Cup y Copa de Campeones de la Concacaf. Ese temprano éxito de LAFC contrastó aún más la sequía del equipo galáctico.

Zlatan LA

No solo probó nuevos entrenadores, sino que siguió siendo relevante trayendo más estrellas europeas, como el icónico Zlatan Ibrahimovic.

Un movimiento estratégico y mediático, que aportó mucho al Galaxy. Se hizo con la cuarta posición de los máximos goleadores históricos del club, en solo dos temporadas. Impulsó su competencia en "El Tráfico", derbi angelino, pero sin sumar títulos.

Algo similar pasó con otros intentos, como el regreso del niño prodigio (Donovan), el intento con Giovani Dos Santos y el fichaje de Chicharito Hernández, que causó sensación. De todos modos sin conseguir los resultados y títulos deseados.

USATSI_19253002

Hasta que apareció el director técnico Greg Vanney, quién pasó por las líneas del club como jugador, pero ahora para estar al frente del legendario club de MLS, después de un ciclo muy exitoso en Toronto FC, con el que el equipo canadiense ganó el triplete (MLS Cup, Supporters' Shield y Campeonato Canadiense) en 2017. LA Galaxy mejoró, pero todavía seguía en su lecho.

Fue un proceso de recuperación gradual. Algunas piezas claves fueron esenciales para una reestructuración final del club y el plantel.

Hora de la redención en Carson

Después de casi 10 años con sinsabores y muchas dudas, caídas y sin destellos de lo que fue en la era dorada, en 2024, el Galaxy por fin volvió a su lugar en la cima.

Bajo la gestión de Vanney y la ayuda de la directiva del club, llegaron refuerzos como Dejan Joveljic, Gabriel Pec, Gastón Brugman y Joseph Paintsil, que potenciaron su ataque y efectividad. Riqui Puig arropó el mediocampo y armaron un equipo avasallante.

Cada uno de los atacantes titulares anotaron más de 14 goles el año pasado, Joveljic fue el goleador con 21, Pec hizo 19, le siguió Puig en el podio con 17 y Paintsil con 14.

El brasileño Pec, además hacer los goles, colaboró con 16 pases de gol, y lideró la tabla de asistencias, tres por encima de su director de orquesta, Riqui.

Estos números fueron claves para alcanzar su sexta estrella el pasado diciembre y subirse a la cima de MLS, una vez más, venciendo a New York Red Bulls en la final.

Tuvo que pasar una década para que el Galaxy volviera a estar a la altura de su historia y ganar su sexta MLS Cup. Para llegar allí pasaron varios años duros.

Su temporada regular fue consistente y armó un plantel de estrellas claves, que completaron un año excepcional. Gracias a ese rendimiento, los dirigidos por Greg Vanney tienen posibilidades de triplete, para colgarse la corona en 2025.

Versión 2025, con objetivos renovados

¿Cómo puede mantener su lugar y seguir siendo atractivo en 2025? La Copa de Campeones de Concacaf y Leagues Cup están en la mira, y aunque el club angelino tuvo varias bajas importantes durante el invierno, su afición espera que mantenga esa sed de títulos y ser constante en la temporada regular.

Para eso debe meditar las bajas y disponer de la base. Ya se despidió del uruguayo Gastón Brugman, MVP de la MLS Cup 2024, transferido a Nashville SC y el serbio Dejan Joveljić, decisivo en esa final, al Sporting Kansas City.

En materia defensiva uno de los grandes aciertos del Galaxy fue el volver a contar con el japonés Maya Yoshida, que junto al colombiano Emiro Garcés formaron una de las mejores sagas centrales del torneo, que regresa en esta temporada.

GeytBDXaAAAobvD

¿Qué significa ser 'galáctico' en la MLS 3.0?

Ahora bien, en su arranque de temporada, tampoco contará con Riqui Puig -por lesión–, un pilar en el mediocampo galáctico. Es una baja sensible y su vuelta no se espera hasta mediados de 2025.

Galaxy acaba de traer de Uruguay al mediocampista de Nacional, Lucas Sanabria, para suplantar el papel del catalán en la media cancha. Tienen características muy parecidas y la visión del club parece dirigida para ese lado.

Por ahí, Marco Reus, Pec, Paintsil y Diego Fagúndez junto a Sanabria, podrían ser claves para lo que Vanney proponga ofensivamente.

La mejor manera de explicar esta reestructuración es explotando la especialidad del club en sus 30 años de fundación: el carácter 'galáctico'.

Puede ser por la llegada de estrellas mundiales, en otros casos por mantener a esas estrellas y otras veces por detectar las futuras estrellas en MLS (con ejemplo más reciente el del ghanés Paintsil).

Será tarea de Vanney experimentar con la plantilla, y de la directiva, darle una proyección acertada a los fichajes que el plantel necesita.

El carácter 'galáctico' los posicionó como el más grande, ahí radica su posibilidad de seguir siendo 'rey' absoluto.

Galaxy

La misión de brillar en la 'era Messi' de MLS

Es curioso que la vuelta del más grande de la MLS, llegue al mismo tiempo que otro momento mediático extremadamente importante en la liga, sobre todo alrededor del Inter Miami, con Leo Messi de Jugador Franquicia.

Ahora que parece haber recuperado su lugar, el proyecto de LA Galaxy como el club más prestigioso fundador de la liga, tiene al frente un gran reto. El de competir con el protagonismo que otros equipos han consolidado y el nivel competitivo que tendrán esta temporada las potencias emergentes.

No solo 'Las Garzas' con Javier Mascherano componiendo al son de sus estrellas Messi y Luis Suárez, junto a los nuevos refuerzos que prometen. Atlanta United se alinea a las 'nuevas fuerzas' con el regreso de su estrella, campeón de MLS Cup 2018, el paraguayo Miguel Almirón y el fichaje récord del delantero marfileño, Emmanuel Latte.

Su eterno rival, Los Angeles Football Club, también buscará ser protagonista esta temporada con sus talentos jóvenes como David Martínez o Igor Jesús, y la jerarquía arraigada en su plantilla, con Denis Bouanga y Oliver Giroud.

Este podría ser el año y la oportunidad perfecta para que el foco vuelva a estar en la ciudad de Los Ángeles. Pero al contraste de estas nuevas fuerzas, que quieren figurar, sería otra hazaña del LA Galaxy. Rebosante de la esencia galáctica, innovando en la cultura futbolística del país y ‘robándose’ toda la atención regional e internacional.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.