Inter Miami inicia la campaña 2025 con una nueva resolución de Año Nuevo: 'las Garzas' de Lionel Messi y Luis Suárez quieren que este año las cosas sean diferentes y llenas de éxito.
Póker de trofeos al alcance
Luego de finalizar 2024 como ganador del Supporters' Shield, Miami tiene una hoja de ruta clara con cuatro objetivos visibles en 2025: la Copa de Campeones de Concacaf, la Leagues Cup, la MLS Cup, y el Mundial de Clubes de la FIFA.
Una suculenta lista de torneos y trofeos que hacen de la campaña 2025 una opción casi única e irrepetible para 'los Cuatro Fantásticos' y el plantel de lujo que IMCF tiene a su disposición. Inter Miami llegó a MLS en 2020 con un lema ambicioso e inspirador: "Freedom to Dream" ("Libertad para Soñar"), y en esta campaña el estelar plantel comandado por Javier Mascherano buscará hacer realidad la frase que guía los destinos del club.
La misión de llevar títulos al sur de Florida
Después del brindis para celebrar el comienzo de un nuevo año, Inter Miami se propuso como objetivo llevar a sus vitrinas y al corazón de sus aficionados al menos uno de esos cuatro títulos en juego en 2025.
El peso específico de Messi, Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets dentro del equipo y la variedad de perfiles competitivos que existen en la plantilla hacen difícil de pensar que IMCF vuelva a quedarse este año a pasos de la gloria y sin sumar títulos. Es algo que parece -antes de que todo comience- casi imposible. La expectativa es tan alta que a veces pareciera que la franquicia de Miami está casi obligada a ganar cosas este año.
Tanto el director técnico como estas figuras globales conocen perfectamente -a nivel individual como colectivo, por su paso en común por el FC Barcelona y sus respectivas selecciones nacionales- el peso de ser referentes en un equipo que tiene la presión de mostrar su mejor versión y plasmar con trofeos ese objetivo.
Messi seguramente no desea quedarse sin celebraciones en su tercera temporada desde su llegada a Miami y buscará conseguir por primera vez en su carrera trofeos como la MLS Cup y la Copa de Campeones de Concacaf, en un año que para su mayor socio en el campo, Luis Suárez se trata de aprender de lo vivido del pasado para este año no volver a cometer errores y poder llegar hasta el final.
Este es un nuevo Inter Miami
El inicio de esta nueva campaña bajo las órdenes de 'el Jefecito', no podría haber sido más prometedor. El equipo pasó su exigente pretemporada por Norte, Centro y Sudamérica sin recibir derrotas, dejando en claro -al menos durante esa gira- que hay una renovada competitividad en su idea de juego. Más allá del nivel de Leo Messi y su química en el terreno de juego con sus compañeros con pasado 'azulgrana' lo que realmente destaca es el cambio en el esquema de Mascherano provocado por una versión más ambiciosa y vertical, combinando la veteranía y la juventud del plantel.
Tras la llegada del técnico argentino, se han observados diferentes ensayos en su pretemporada, dejando claro que intentarán ser protagonistas de sus partidos al intentar siempre mantener la posesión del balón y jugar muy cerca del área rival. Leo Messi ha mostrado una versión más libre sobre el césped, desempeñando un rol por detrás de 'el Pistolero' y orquestando los ataques de Miami. Por su parte, hemos visto una versión de Luis Suárez más conectada al juego colectivo, consolidando así su sociedad con Leo en el estelar ataque del equipo.
Exigencia máxima
La quinta temporada del equipo del sur de la Florida en la máxima competencia será una de una gran exigencia, rodeada de altas expectativas, bajo las miradas de aficionados en el plano local e internacional. No será nada fácil: parte de la plantilla cuenta con experiencia para lidiar con este tipo de presión, mientras que otra parte del equipo enfrentará este tipo de desafío por primera vez.
El propio Mascherano lo comentó recienemente a MLS Español. "Es un desafío mayúsculo venir a un club como Inter Miami, que hoy en día tiene una exposición muy grande", afirmó el extécnico de las Selecciones juveniles de Argentina.
¿Quién se une al dúo de Messi y Suárez en 2025?
Tras conquistar la Leagues Cup en 2023 y alcanzar la histórica marca de 74 puntos en la temporada regular 2024 para quedarse con el Supporter's Shield, Messi, Súarez y compañía solo tienen un objetivo en la campaña que comienza.
El argentino y el uruguayo registraron en conjunto la impresionante marca de 40 goles y 25 asistencias en la temporada regular pasada. Messi fue reconocido como el Jugador Más Valioso de MLS en 2024, mientas que Suárez uno de los finalistas de ese prestigioso premio individual.
Sin embargo, esa excelente producción de ambos atacantes sudamericanos se vio frustrada después de la eliminación en la Primera Ronda de los Playoffs de la MLS Cup 2024 presentados por Audi ante Atlanta United. ¿Quién será el otro jugador de Inter Miami que de un paso adelante en 2025?

Jordi Alba
El carrilero por izquierda tiene una conexión casi telepática con Leo Messi, desde la época en la que ambos vestían la camiseta 'azulgrana'. El internacional español se ha caracterizado por su aportación constante por el flanco izquierdo del campo, convirtiéndose en amo y señor de este sector donde quiera que ha jugado. Y esto no ha sido la exepción en Miami, donde sumó 5 goles y 15 asistencias. Además, el eléctrico y eficaz jugador de 35 años tuvo un total de 21 asistencias en 38 partidos entre todas las competiciones, siendo la pieza clave para desestabilizar las defensas rivales ante sus aparaciones sorpresa y capacidad de asistir a sus compañeros de la mejor manera.
Tadeo Allende
El recien llegado, Tadeo Allende, ha aterrizado de la mejor manera en su regreso desde el fútbol del viejo continente. El vérsatil extremo córdobes es sin duda la primera opción en la pizarra para acompañar al dúo de estrellas que componen Súarez y Messi en ataque. Allende buscará ser el atacante que represente la identidad de este club, soñando ambiciosamente seguir con el rendimiento mostrado en la etapa de preparación previo al inicio de la temporada regular y continuando de manera ascendente el inicio de su carrera en la MLS siendo el tercer protagonista del tridente de ataque.

Fafà Picault
Un veterano en MLS, Fafà Picault, se incorpró como agente libre hasta el final de esta temporada tras jugar en 2024 para Vancouver Whitecaps, donde mostró que su relación con el gol sigue muy presente. El internacional haitiano, representa una carta de experiencia y cuenta con armas como su velocidad y regate para levantar la mano en momentos en el que se necesite un mayor esfuerzo por parte de las diferentes opciones de ataque de Miami.
Óscar Ustari
El veterano arquero argentino Óscar Ustari se incoporó en la segunda mitad de la temporada pasada a 'las Garzas', como suplente del internacional estadounidense Drake Callender. Pero durante la pretemporada Ustari mostró un altísimo nivel bajo los tres palos y podría ser considerado como el principal portero del equipo en el inicio de una nueva campaña, ante las lesiones y problemas físicos de Callender en semanas recientes.
El paradigma que estableció Diego Gómez
En diciembre, tras una gran temporada 2024 con Inter Miami, el mediocampista de 21 años Diego Gómez fue transferido al Brighton & Hove Albion de la Premier League de Inglaterra por una cifra histórica y entre las más caras en la historia de la MLS.
Fue una venta que estableció un mapa de ruta para varios jugadores del equipo rosado, Federico Redondo, Tómas Áviles al igual que la camada de talentos formados en la academia de Miami como David Ruiz, Noah Allen, Benjamín Cremaschi y Santiago Morales buscarán dar un paso adelante consolidándose como opciones ante la gran oportunidad de partidos que afrontará el equipo en 2025. ¿Habrá otra gran transferencia hacia Europa este año? La Copa del Mundo de Clubes de FIFA puede ser un gran escaparate para todo este talento joven.
Hora de que los sueños se cumplan
El reto descomunal de esta campaña arrancará con el primer gran desafío de Inter Miami: la Copa de Campeones de la Concacaf, en la tercera participación del conjunto rosado en el certamen regional.
En la primera ronda enfrentarán a Sporting Kansas City el miércoles 19 de febrero (8:00 p.m. ET) en Children's Mercy Park, en el partido de ida de la serie de Dieciseisavos de Final entre ambos equipos de MLS.
De avanzar, Leo Messi y compañía seguirán persiguiendo el sueño de coronarse como el rey continental, pero antes de seguir su camino a la gloria deberán superar al Cavalier SC de Jamaica en Octavos de Final.

Solo cuatro días después, la temporada de Miami continuará con la inauguración de la temporada regular de MLS como local al enfrentar a New York City FC el 22 de febrero a las (7:30 p.m ET - MLS Season Pass) en el Chase Stadium.
- Inter Miami también jugará la Leagues Cup 2025, donde buscará revancha tras su eliminación ante el Columbus Crew en un encuentro que se jugó el año pasado sin la presencia de Leo Messi.
- La participación de IMCF en la Copa del Mundo de Clubes de FIFA será en el Grupo A junto al Palmeiras, Porto y Al Ahly, siendo el equipo anfitrión del torneo que se jugará en suelo norteamericano del 15 de junio al 13 de julio. Miami inagurará el torneo al jugar contra el Al Ahly en el Hard Rock Stadium en la 'Ciudad de la Magia'.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.