Alta pegada en los Playoffs de MLS: éstos son los candidatos

Untitled design (37)

Terminó la Ronda Uno de los Playoffs de la MLS Cup 2025 presentados por Audi con la disputa de los esperados Juegos 3.

Ocho equipos quedan en pie: cuatro en la Conferencia Este, y otros cuatro en la Conferencia Oeste, y uno de ellos será el que alce la MLS Cup en la gran final del 6 de diciembre.

Cuestión de impacto

¿Cuál de estos ocho candidatos tuvo la pegada más potente en la primera etapa de la postemporada? ¿Surgió algún claro candidato a ser campeón, o a superar con facilidad la etapa de Semifinales de Conferencia? Mientras decides a tu candidato para la segunda fase de la postemporada, estos son los equipos que ya ganaron la posibilidad de estar entre los ocho ocupantes de la recta final de la MLS 2025.

Es imposible comenzar con otro candidato. Leo Messi, a golpe de récords que amplían su leyenda, sigue impulsando a 'las Garzas' en esta postemporada. El ganador del Botín de Oro de MLS presentado por Audi en 2025, integrante del Equipo Ideal de MLS de este año, y máximo candidato a repetir como Jugador Más Valioso de la liga (sería el primer jugador en la historia en ganar este premio en temporadas consecutivas) impulsa a Inter Miami más allá de lo imaginable.

Con 29 goles y 19 asistencias en la temporada regular, el GOAT fue crucial para que el equipo del Sur de Florida superara por 4-0 a Nashville SC en el Juego 3 de la Serie de Ronda Uno - Al Mejor de 3 partidos, que aseguró la clasificación a las Semifinales del Este.

Claves del equipo

Afirmar que todo se reduce a Messi y a su calidad sería reducir demasiado las cosas. En la noche del sábado, el crack argentino encontró ayuda y complemento en sus compatriotas Tadeo Allende y Mateo Silvetti en el ataque, que disimularon la ausencia del suspendido Luis Suárez. Después de marcar los dos tantos iniciales en la victoria -antes de unirse a la Selección Argentina en la 'fecha FIFA' de noviembre- el crack que recientemente firmó la renovación de su contrato está en plenitud y representa la mayor de las amenazas para cualquier rival que se interponga en el camino. Miami parece ser ahora un equipo algo más confiable en materia defensiva: antes de su retiro efectivo del fútbol, el aporte de Sergio Busquets y Jordi Alba será crucial para que la aventura de llegar a alzar la MLS Cup 2025 llegue a buen puerto. A eso, se suma la presencia de campeón del mundo de un jugador como Rodrigo De Paul y la seguridad que en los últimos partidos brindaron el central uruguayo Maximiliano Falcón y el arquero argentino Rocco Ríos Novos en el fondo del equipo dirigido por Javier Mascherano.

A Inter Miami le tomó disputar el Juego 3 de la Ronda Uno ante Nashville para conseguir la clasificación a Semis, pero en ningún momento sus opciones corrieron serio riesgo. En la Semifinal de la Conferencia Este 'las Garzas' recibirán a FC Cincinnati (Partido único, 22 o 23 de noviembre).

El argumento ganador: la imprevisibilidad genial de Lionel Messi, un jugador de época en forma, y con el claro objetivo en mente de ganar este año la MLS Cup con 'las Garzas'.

Casi en el mismo rango de imbatibilidad de Messi, el equipo Negro y Oro se prodiga por dos con un dúo de jugadores que marcan la diferencia en Major League Soccer: Son Heung-Min y Denis Bouanga.

Lo de Sonny es material de estudio. En solo 10 partidos llegó a la cifra de 9 goles y 3 asistencias. Lo de Bouanga es su norma personal: esta es la tercera temporada consecutiva en la que el delantero gabonés anota al menos 20 goles en una temporada regular de MLS. Este año, el atacante nacido en Francia superó el récord histórico del legendario Carlos Vela en el club, y su cuenta personal ya superó los 100 tantos para el equipo californiano. Están en carrera para convertirse en uno de los dúos de delanteros más letales en la historia de la liga.

Claves del equipo

Los Angeles Football Club no sufrió en absoluto para eliminar en dos partidos a Austin FC en la Ronda Uno de la postemporada.

En el último año del director técnico Steve Cherundolo, el equipo busca conseguir su segunda MLS Cup, respaldado por un plantel sólido, que combina talento con la veteranía necesaria para aspirar a grandes objetivos. Destacan los nombres del arquero y campeón del mundo Hugo Lloris, Ryan Hollingshead en la defensa, Mark Delgado en el centro del campo, y el aporte de atacantes latinos como el venezolano David Martínez y el internacional salvadoreño Nathan Ordaz.

Ahora deberán visitar a Vancouver Whitecaps FC de Thomas Müller en una de las Semifinales del Oeste, en lo que muchos consideran que será un adelanto del partido por el título, ante un rival de máximo nivel, en BC Place (Partido único, 22 o 23 de noviembre).

El argumento ganador: La combinación de jugadas de fantasía que el equipo puede armar cuando Sonny y Bouanga ocupan posiciones de ataque. La complementación y el entendimiento entre ambos parece ser absoluto, y es absolutamente efectivo. MLS no está preparada para esto.

Los Whitecaps venían haciendo bien los deberes en los últimos dos años, con clasificaciones bastante cómodas a los playoffs, su llegada a la final de la Copa de Campeones de Concacaf 2025, y la sucesión de títulos en el Campeonato Canadiense. Pero nada se compara a lo que ocurrió dentro del equipo y fuera de él desde el arribo en el verano del mítico jugador del Bayern Munich y la Selección de Alemania, Thomas Müller.

Por primera vez, Vancouver puede creer en serio que tiene opciones de alzar la MLS Cup (nunca lo hizo antes) y de que puede convertirse en una potencia regional en los torneos de Concacaf (comenzando por la CCC 2026, a la que ya está clasificado).

Claves del equipo

Todo pasa por el "Raumdeuter", el famoso 'intérprete del espacio' que mostró su talento en el fútbol europeo, y que ahora lo hace en el Pacífico Canadiense, al mando de unos 'Caps renovados y hasta reinterpretados por el director técnico danés Jesper Sørensen, debutante en esta temporada en MLS.

Los Whitecaps finalizaron la temporada regular de MLS con 63 puntos, en la que fue su mejor campaña histórica, y que lo dejó al límite de ganar la Conferencia Oeste. Cuentan con un plantel absolutamente balanceado, con múltiples anotadores y fortaleza en sus partidos en casa. El arribo del alemán causó un impacto inmediato en el equipo, tanto en el funcionamiento colectivo, como en el plano individual, al convertirse en el mejor jugador del equipo de manera automática. El impacto fue notable e inmediato. Müller alterna su función de organizador con la de atacante, acomodándose a las circunstancias y las las necesidades del equipo. Junto con Leo Messi, es el jugador más total de toda la liga. Compensa y potencia permanentemente a su equipo durante el partido.

El aporte que Thomas Müller logra brindar es posible porque es parte de un equipo eficiente y sólido, en el que destaca la seguridad en la portería del arquero Yohei Takaoka, Édier Ocampo y Tristan Blackmon en defensa, el pivote de volantes centrales formado por Andrés Cubas y Sebastian Berhalter, y la participación ofensiva de Daniel Ríos, Brian White y Kenji Cabrera. El cuadro canadiense no tuvo ningún tipo de contratiempos para superar en dos juegos a FC Dallas en la Ronda Uno de la postemporada.

Vancouver será local ante LAFC en una de la Semifinales de la Conferencia Oeste (partido único, 22 o 23 de noviembre).

El argumento ganador: Müller es un sibarita. Un 'diferente' (como lo son Son y Messi), que es consciente de su poderío y capacidad. En términos globales, LAFC aparece como un equipo más peligroso que Vancouver... pero a un partido, y jugando en casa, el 'intérprete de espacios' puede hacer operar su magia y poner a Vancouver rumbo al título del Oeste, para disputar su primera MLS Cup. Si hay un equipo que sueña, y tiene con qué hacerlo, ese es el de los Whitecaps.

Pasó Halloween, Navidad no está demasiado lejos. Y Nueva York quiere seguir animando la fiesta. El equipo celeste no es línea por línea el mejor de los ocho que estarán en la recta final de la postemporada, pero sí ha mostrado una resiliencia en la postemporada que otros no exhibieron: es el único participante de los playoffs que logró ganar en los 90 minutos de juego dos partidos como visitante en la Serie Al Mejor de 3 Encuentros.

Claves del equipo

Los aficionados celestes apuestan a la ilusión. La construcción de Etihad Park avanza en Willets Point, en Queens, para convertirse en 2027 en el estadio específico propio del equipo que desde 2015 alterna sus partidos como local entre Yankee Stadium, Citi Field y Sports Illustrated Stadium. También se esperanzan con la idea de revivir la postemporada de 2021, cuando el equipo ganó la MLS Cup jugando prácticamente todos los playoffs de ese año fuera de casa, y llegar al título tras superar a New England Revolution, Philadelphia Union y Portland Timbers.

La historia en 2025 se parece bastante a la de cuatro años atrás para NYCFC. No tiene más remedio que salir a buscar resultados fuera del área triestatal. Es un equipo que tal vez vuela por debajo del radar, pero que tiene la resiliencia necesaria para superar rivales, como acaba de pasar con Charlotte FC. Un ataque con jugadores como Alonso Martínez, Nicolás Fernández Mercau y un jugador símbolo en MLS como Maxi Moralez puede hacer cosas importantes, mientras el foco y la atención se centran en figuras más rutilantes. Además, el plantel dirigido por Pascal Jansen cuenta con una sólida defensa, anclada por el arquero de la Selección de Estados Unidos, Matt Freese: toda una garantía.

En Semifinales del Este, Nueva York visitará a un viejo conocido, ante el que ya jugó en múltiples ocasiones y definió dos finales de Conferencia: el inconmovible Philadelphia Union (partido único, 22 o 23 de noviembre).

El argumento ganador: Antes del impactante triunfo a domicilio 3-1 ante Charlotte en el Bank of America Stadium nadie confiaba demasiado seriamente en las opciones de NYCFC. Pero el golpe es replicable en otros estadios de la Conferencia Este. La memoria de un equipo que fue campeón hace poco tiempo podría aflorar cuando más importa. ¿Hay un comeback posible para los Boys in Blue en estos playoffs?

Si de resiliencia se trata y de golpear tal vez por enima de su teórico potencial, la Conferencia Oeste presenta el caso de 'los Loons'. El equipo de 'las Ciudades Gemelas' dio una de las grandes sorpresas de los Ronda Uno de los playoffs al eliminar a Seattle Sounders -vigente ganador de la Leagues Cup- en un alucinante y enloquecido Juego 3 de esta serie.

El partido pasó por todos los estados de ánimo posibles: desde lo que parecía a una comodísima victoria para Seattle en los primeros minutos de partido, a una expulsión para Minnesota que parecía condenar las opciones de los locales en una gélida noche en el Midwest, a un empate agónico con derecho a definición por penales y una redención de película para los locales, ante una de las verdaderas potencias de Major League Soccer.

Claves del equipo

Lo mostrado el sábado en el tercer partido fue un ejemplo sobre cuánto el equipo cambió este año, bajo el mando del joven director técnico británico Eric Ramsay. Este Minnesota United es el equipo más preparado para jugar al contragolpe de toda América del Norte. Está más que cómodo sin el balón, y vive de los errores y las debilidades de sus rivales. Descansa enormemente en un portero de talento generacional, como es el canadiense Dayne St. Clair, elegido durante la semana como el Arquero del Año 2025 en MLS. A su alrededor se aglutina una defensa férrea, liderada por el neocelandés Michael Boxall y mediocampistas de largo recorrido en la liga, como Will Trapp o Robin Lod, o el recién incorporado y explosivo Nectarios Triantis. El arco está abierto para atacantes como Kelvin Yeboah o *Bongi* Hlongwane. Y un núcleo latino se reparte entre la defensa y la línea de volantes: el argentino Nicolás Romero en la última línea junto con el colombiano Jefferson Díaz, y el catracho Joseph Rosales, el panameño Carlos Harvey y el albiceleste Joaquín Pereyra (uno de los mayores talentos del plantel) están en la línea central.

Es un combo que hace ruido. Su fútbol no suele ser vistoso ni busca complacer, pero es tremendamente efectivo. Lo odias o lo amas, pero estos 'Loons' y su visión del fútbol llegaron para sumar incondicionales y fanáticos de las historias imposibles. En Semifinales de la Conferencia Oeste les tocará enfrentar al vencedor de la Serie entre San Diego FC y Portland Timbers (Partido único, 22 o 23 de noviembre).

El argumento ganador: El candidato más improbable, tal vez, pero sus agallas son para resaltar. Este es un equipo que deja la lógica en el armario del vestuario cuando comienza el partido, y que se la juega por completo en la ventana de oportunidad de cada choque de playoffs. En una situación de 'vida' o 'muerte' deportiva eso puede ser una ventaja enorme para un equipo que quiere dejar de ser un fenómeno local para trascender a nivel nacional en esta postemporada. Cuidado con Minnesota United FC.

El Union disfruta de los privilegios de haber ganado el Supporters' Shield (con 66 puntos) y de mantener la ventaja de la localía en todos los partidos y series de esta postemporada mientras se mantenga con vida deportiva.

Philly es otro de los equipos que resolvió el duelo de la Ronda Uno ante Chicago Fire rápidamente, al eliminarlo en dos juegos. En una palabra: estamos ante un equipo solvente y competitivo. El plantel dirigido por Bradley Carnell, elegido como Entrenador del Año 2025 en MLS sumó 20 victorias a lo largo de la temporada regular (cifra récord para el club). La defensa del Union fue la que menos goles recibió en la temporada regular (33), y consiguió la mayor cantidad de puntos como local en la liga. Todo esto lo logró apenas una temporada después de no haber logrado entrar a la postemporada en 2024, y en el primer año bajo el mando de Carnell, en reemplazo de Jim Curtin.

Claves del equipo

Philadellphia contó con 18 jugadores diferentes que anotaron goles a lo largo de este año. Los delanteros Tai Baribo (16 goles en la temporada regular) y Bruno Damiani son los máximos argumentos ofensivos. El ancla defensiva del plantel descansa en tres futbolistas clave: el arquero Andre Blake y los defensores Kai Wagner -máximo generador de asistencias para el equipo- y Jakob Glesnes (estos dos últimos fueron seleccionados para el XI Ideal de MLS 2025). También fueron elementos vitales para el equipo los mediocampistas como Quinn Sullivan, Danley Jean Jacques y Jesús Bueno.

El mérito obtenido por una gran campaña en la temporada regular y un certero primer paso en los playoffs frente al Fire se pondrán en juego en una de las Semifinales de la Conferencia Este, cuando Philadelphia reciba a uno de sus más grandes rivales: New York City FC (Partido único, 22 o 23 de noviembre).

El argumento ganador: Las ediciones del Supporters' Shield ganadas en 2020 y 2025 comienzan a quedar cortas como logros importantes de un Philadelphia Union al que se le escapó por muy copo ante LAFC la MLS Cup 2022. El entrenador Bradley Carnell mantiene el espíritu de revancha de 'Filadelfia contra el mundo', que Jim Curtin enarboló por años como bandera. El plantel que mejor hizo las cosas en la temporada regular necesita refrendar con títulos su capacidad permanente de competir, sin que importen obstáculos de la entidad de Inter Miami o LAFC.

La lógica nos dice que para llegar a una meta máxima como la MLS Cup, es necesario despejar algunos pasos previos. Y, le gusta a quien le guste, FC Cincinnati está en ese camino. Fue el mejor equipo de la temporada regular en 2023 y ganó el Supporters' Shield de ese año. Mantuvo un alto nivel de competitividad desde ese entonces. Armó un plantel que es envidia de la mayoría de los equipos de la liga. Y, por fin, se dio el lujo de derrotar a su mayor rival y vecino en un partido con consecuencias.

El Partido 3 de su serie de Ronda Uno ante nada más y nada menos que Columbus Crew quedó para FCC, con una buena victoria 2-1 que le garantizó la clasificación a una de las Semifinales de la Conferencia Este. La ambición competitiva de Cincinnati lo necesitaba, el equipo lo consiguió, y queda listo para la máxima exigencia que viene en el calendario de postemporada.

Claves del equipo

En 2025 FC Cincinnati es una franquicia modelo. Goza de una enorme popularidad en su mercado local, es un equipo trascendente a nivel nacional, cuenta con uno de los mejores estadios de la liga, que se llena de aficionados en cada partido. Año tras año, la directiva construye un modelo de equipo campeón para que el técnico Pat Noonan logre el objetivo de la liga (los astronómicos fichajes de Evander y Kévin Denkey son prueba de ello, como lo es el reciente regreso del delantero brasileño Brenner). El club hace todo lo posible para estar a la altura de calidad de plantel y de resonancia mediática como la que tienen Los Angeles Football Club o 'las Garzas' de IMCF. Ahora le toca al plantel dar ese paso que falta para unir las sensaciones o expectativas con la realidad.

El camino que se inició años atrás de la mano de Luciano Acosta y Brandon Vázquez hoy necesita coronar para poder seguir expandiéndose. Los playoffs quieren que ese momento clave pase por una Semifinal como visitante (Partido único, 22 o 23 de noviembre) ante Miami, el mejor Messi y el resto de 'Fantásticos' tradicionales y de nuevo cuño. Evander tendrá que jugar como si fuera MVP, Denkey como si se tratara de un Botín de Oro, y Brenner y Luca Orellano tendrán que hacer el partido de sus vidas.

El argumento ganador: El de FC Cincinnati es un gran experimento, que alcanza el momento de su primera gran definición. ¿Está a la altura? ¿Podrá dar el golpe consagratorio para ganar la postemporada en la Conferencia Este y representarla en la MLS Cup? Varios de los hombres necesarios para conseguirlo visten la camiseta Naranja y Azul, y este tipo de oportunidades no se presentan demasiadas veces.

Artículo en desarrollo.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.