Eliminatorias Concacaf: ¿Cómo se definen las tres plazas directas al Mundial 2026?

Con México, Estados Unidos y Canadá ya asegurando su lugar como anfitriones del próximo Mundial, Concacaf tuvo que reformular su sistema de clasificación. En la fase final del nuevo formato, 12 selecciones se distribuyen en tres grupos de cuatro equipos, disputando una ronda que comenzó en septiembre y culmina este noviembre.

¿Cómo funciona el sistema?

Cada selección juega seis partidos —tres como local y tres como visitante— y solo los líderes de cada grupo conseguirán el pase directo al Mundial 2026. Los dos mejores segundos lugares aún tendrán una última oportunidad, ya que avanzarán al repechaje intercontinental, programado para marzo de 2026.

Hasta el momento, todos los equipos han disputado cuatro jornadas y la competencia está al rojo vivo. Las dos fechas restantes, los días 13 y 18 de noviembre, serán decisivas para conocer a los tres clasificados directos y a los aspirantes al repechaje.

¿Qué puede pasar en las dos últimas jornadas?

Con seis puntos aún por disputarse, no hay equipos clasificados y solo dos selecciones han quedado sin opciones de avanzar, ni de forma directa ni por repechaje. Esto significa que diez selecciones siguen con vida y llegarán a la última doble Fecha FIFA con la ilusión intacta de alcanzar el Mundial, lo que promete una fecha cargada de tensión, drama y emociones, donde todo puede suceder.

Dos selecciones tienen la posibilidad de sellar su clasificación en la quinta jornada: Honduras y Jamaica. Si los hondureños vencen a Nicaragua como visitantes, asegurarán su boleto al Mundial. Por su parte, Jamaica podría confirmar su lugar si derrota a Trinidad y Tobago y, al mismo tiempo, Curazao cae ante Bermuda. En ese escenario, ambos podrían llegar a la última fecha con el objetivo cumplido.

Grupo A: la lucha más reñida de todas

El Grupo A se ha convertido en el más reñido e impredecible de la fase final. Surinam ha sido la sorpresa al colocarse en la cima con seis puntos, empatado con Panamá, pero con mejor diferencia de goles. Muy cerca, Guatemala acumula cinco unidades y aún mantiene vivas sus esperanzas de quedarse con el primer puesto, mientras que El Salvador, con 3 puntos, necesita una recta final perfecta para soñar con la clasificación directa o un lugar en el repechaje.

Si los guatemaltecos ganan sus dos últimos partidos en casa contra Panamá y Surinam, asegurarían el boleto directo al Mundial. Por su parte, los cuscatlecos, que perdieron sus tres juegos de local, cerrarán la fase con dos compromisos como visitantes ante Surinam y Panamá.

Posiciones en el Grupo A
País
JG
JE
JP
Puntos
GF
GC
Diferencial de Goles
Surinam
1
3
0
6
4
3
+1
Panamá
1
3
0
6
3
2
+1
Guatemala
1
2
1
5
3
3
0
El Salvador
1
0
3
3
2
4
-2
G5FDohaWYAAnej8

Calendario restante del Grupo A

13 de noviembre:

  • Surinam vs. El Salvador
  • Guatemala vs. Panamá

18 de noviembre:

  • Panamá vs. El Salvador
  • Guatemala vs. Surinam

Grupo B: Jamaica y Curazao apuntan al cupo directo al Mundial

En el Grupo B, Jamaica parece encaminada a asegurar su clasificación directa. Los “Reggae Boyz” lideran con 9 puntos, seguidos muy de cerca por Curazao, que tiene 8 y pelea por un lugar en el repechaje. El enfrentamiento entre ambos en la última jornada se perfila como un verdadero partido decisivo por el pase directo al Mundial.

Por su parte, Trinidad y Tobago suma 5 puntos y aún mantiene opciones matemáticas. Su oportunidad llegará ante Bermudas, que hasta ahora no ha conseguido sumar unidades, en un duelo final donde podrían dar un golpe clave para sus aspiraciones.

Posiciones en el Grupo B
País
JG
JE
JP
Puntos
GF
GC
Diferencial de Goles
Jamaica
3
0
1
9
10
2
+8
Curazao
2
2
0
8
6
3
+3
Trinidad y Tobago
1
2
1
5
4
3
+1
Bermudas
0
0
4
0
2
14
-12

Calendario restante del Grupo B

Jueves, 13 de noviembre de 2025

  • Trinidad y Tobago vs. Jamaica
  • Bermudas vs. Curazao

Martes, 18 de noviembre de 2025

  • Jamaica vs. Curazao
  • Trinidad y Tobago vs. Bermudas

Grupo C: Honduras impone autoridad y Costa Rica quiere mantener su historia

El Grupo C está encabezado por dos históricos del fútbol centroamericano. Honduras lidera con 8 puntos, mantiene su invicto y no ha concedido goles, demostrando una defensa sólida que la coloca cerca de asegurar su clasificación. En segundo lugar se encuentra Costa Rica, que tras un inicio irregular se recuperó con una contundente victoria 4-1 sobre Nicaragua, alcanzando ahora 6 puntos.

Posiciones en el Grupo C


País
JG
JE
JP
Puntos
GF
GC
Diferencial de Goles
Honduras
2
2
0
8
5
0
+5
Costa Rica
1
3
0
6
8
5
+3
Haití
1
2
1
5
6
6
0
Nicaragua
0
1
3
1
2
10
-8

Se acerca el momento

La cuenta regresiva ha comenzado y el destino de la región está en juego. En pocos días, Concacaf sabrá quiénes escribirán su nombre en la historia y quiénes deberán seguir soñando desde el repechaje. Cada selección llega con su propia historia, sus héroes y sus esperanzas, pero solo aquellas que logren combinar carácter, fútbol y temple bajo presión podrán celebrar el boleto al Mundial. Lo que está por venir no es solo una fase clasificatoria: es una prueba de orgullo, de identidad y de pertenencia para todo un continente que vive el fútbol como una pasión compartida.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 10.27.50 AM

Formato del repechaje intercontinental

Participantes: Seis selecciones provenientes de distintas confederaciones competirán en un minitorneo de eliminación directa.

Distribución: El repechaje contará con dos equipos de Concacaf y uno de cada una de las siguientes confederaciones: AFC (Asia), CAF (África), CONMEBOL (Sudamérica) y OFC (Oceanía).

Sede y fechas: El repechaje será en México, con partidos en Monterrey y Guadalajara, en la ventana de la Fecha FIFA que se jugará en marzo de 2026.

Formato de competencia:

  • Semifinales: Los cuatro equipos con menor posición en el ranking FIFA se enfrentarán en dos duelos directos.
  • Finales: Los dos equipos mejor clasificados ingresarán directamente a esta ronda y se medirán ante los ganadores de las semifinales, también en partidos únicos.
  • Clasificación: Los vencedores de las finales obtendrán los últimos dos cupos disponibles para la Copa Mundial 2026.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.