This is MLS

Pedro de la Vega: el chico de Lanús que se consagró ante Messi como MVP de Leagues Cup

Untitled design (25)

Pedro de la Vega atraviesa uno de los momentos más importantes de su carrera, y estuvo en Esto Es MLS para contar cómo lo vive.

A sus 24 años, el extremo argentino nacido en Olavarría fue nombrado como el Mejor Jugador de la Leagues Cup 2025, primer torneo que ganó con la camiseta de Seattle Sounders FC. En diálogo con el MVP de MLS en 2017 Diego Valeri (como 'Pepo', un exjugador del Club Atlético Lanús en Argentina), De la Vega admitió que ese reconocimiennto lo tomó por sorpresa.

"La verdad, ni me lo imaginaba. De hecho me llamaron para subir al escenario, y me imaginé que me iban a dar un premio al Mejor Gol, por el gol ante Cruz Azul. Y ahí me dijeron que era por el mejor jugador del torneo. No me lo esperaba, pero es algo lindo, obviamente", confesó en una entrevista con Diego Valeri para el programa Esto es MLS.

Más allá del premio individual, Pedro puso el foco en el rendimiento colectivo del equipo esmeralda. "Por supuesto que la felicidad más grande fue el campeonato, porque creo que somos un equipo muy unido. Por eso me llamaba la atención el premio, porque no somos un equipo en el que resalte mucho lo individual. Creo que la fortaleza es la parte colectiva", destacó.

Un gol que dio la vuelta al mundo

Uno de los momentos destacados de su torneo fue el golazo ante Cruz Azul, en el marco de una victoria 7-0 en la fase de grupos, que rápidamente se convirtió en un favorito automático a competir por el Premio Puskás al mejor gol del año en el planeta.

"Para mí fue un golazo. Cuando terminó el partido me hablaban del Puskás, pero obviamente no lo había pensado. Después, viéndolo, la verdad es que fue un muy lindo gol, muy difícil de repetir", dijo el #10.

La final ante Inter Miami y el desafío de enfrentar a Messi

La final de la Leagues Cup 2025 tuvo un condimento especial: el rival era el Inter Miami de Lionel Messi, Luis Suárez, Rodrigo De Paul, Sergio Busquets y Jordi Alba.

"Fue increíble. El rival le da mucho más mérito al campeonato, a la atmósfera, que el estadio esté lleno", comentó. Para Pedro, el gran cambio fue mental: "Lo que me planteé antes de la final fue tratar de disfrutar del partido. No es fácil cuando te enfrentás a este tipo de jugadores, uno a veces se pone una presión extra. Y esta vez fue todo lo contrario".

"Me dije: tengo que estar tranquilo, disfrutar del partido, sentirme ganador antes del partido en el buen sentido. Para mí, estar en una final contra Messi, De Paul, Suárez, Busquets, Alba... antes de jugar ya tenía una felicidad inmensa. Lo tenía que disfrutar", comentó. "Me había pasado en el Mundial de Clubes que me puse más presión y no pude disfrutarlo tanto. A nivel personal, lo tomé como un crecimiento".

Sobre el partido, fue claro: "Nosotros somos un equipo intenso. Somos medio intensos, medio molestos. Ante equipos como Inter Miami tenés que hacer ‘algo más’. Ellos tienen un talento increíble, pero tenés que tener algo más para poder quedártelo".

Selección Argentina: admiración y paciencia

Entre argentinos, era inevitable que surgiera como tema de conversación la actualidad de 'la Albiceleste' y de jugadores jóvenes que recientemente pasaron por MLS, como Thiago Almada. De la Vega no ocultó su entusiasmo.

"Veo que hay un nivel tremendo. Yo trato de estar tranquilo, de seguir mejorando, seguir creciendo. Tengo que aprender un montón, creo que voy encontrando de a poco mi mejor versión y eso me pone feliz", expresó.

"Thiago está en Atlético Madrid. Hasta en los entrenamientos es un jugador que siempre me llamó la atención. Me pone muy feliz el momento que está viviendo", agregó. Y sobre el plantel actual de la Selección, expresó:
"Todos los que entran juegan bien, todos se entienden, nadie desentona. Es increíble cómo fluye todo".

¿Se plantea llegar a una convocatoria del seleccionado absoluto, luego de haber tenido experiencia a nivel juvenil iinternacional? "Ni lo pienso, se que hay que trabajar un montón. A veces estas cosas llegan y a veces no. Uno tiene que estar con ganas, obviamente", cerró.

Adaptación a la MLS: de la exigencia a la confianza

De la Vega también habló sobre su proceso de adaptación al fútbol de Estados Unidos, reconociendo que no fue inmediato: "Me costó adaptarme. Pero ahora me siento muy contento. Estoy bien, conocí gente muy piola, con linda energía, con la que puedo compartir un montón de cosas".

"Siento que en lo personal hay que abrirse a otra cultura, desaprender un poco todo lo que aprendí en mi vida. Nosotros tenemos una cultura distinta", reflexionó.

Comparó además los estilos de juego entre la primera división de Argentina y la MLS: "Hay muchas diferencias. El fútbol argentino es más agresivo, no hay tanto espacio. Algunos partidos no son tan vistosos porque se juega a no perder. Acá en MLS veo que todos intentan salir jugando, los partidos se abren más, hay más goleadas. Me gusta mucho".

Sobre su evolución en el terreno de juego, señaló: "Este año estoy participando mucho más en lo ofensivo, que es lo que me gusta, donde creo que mejor tengo que estar".

Un título que ilusiona

La conquista de la Leagues Cup no solo trajo alegría, sino que también alimentó la ambición de cara al cierre de temporada.

"Tenemos un gran equipo. Estamos jugando bien... después puede pasar cualquier cosa, es fútbol. Pero estamos por buen camino", aseguró.

"Este título de Leagues Cup es una motivación extra para lo que viene. Ojalá podamos llegar a Playoffs lo más arriba posible, porque sabemos que la localía para nosotros es muy importante", finalizó.

En busca de su clasificación a Playoffs, Pedro de la Vega y Seattle Sounders tienen una semana llena de partidos importantes:

El martes por la noche visitarán a Inter Miami CF, por la jornada 34 de la temporada regular de MLS (7:30 pm ET | MLS Season Pass, Apple TV+).

Y el domingo por la noche protagonizará el Sunday Night Soccer presentado por Continental Tire con su visita a Austin FC (7 pm ET - Apple TV - MLS Season Pass, Apple TV+).

Además, en la edición de este martes de Esto Es MLS, Valeri y Antonella González tocaron temas de interés en MLS:

  • los malos resultados recientes de Inter Miami;
  • la táctica comercial que algunos equipos rivales aplican al enfrentar a Lionel Messi y Miami;
  • el estado de la renovación del contrao de Messi con 'las Garzas';

Sigue cada entrega de Esto es MLS, con la participación de Antonella González, Diego Valeri y Miguel Gallardo.

Aquí puedes ver la emisión completa de Esto Es MLS de esta semana. No olvides disfrutar de todo el contenido disponible en el canal de YouTube de MLS Español.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.