San Diego FC muestra señales alentadoras en su primera campaña en la Major League Soccer. Sus victorias captaron la atención de propios y extraños en la liga norteamericana.
Su primer gran golpe llegó temprano, con un triunfo de visitante ante LA Galaxy en la Jornada 1, un resultado que no solo otorgó tres puntos, sino también legitimidad y visibilidad frente a una de las franquicias históricas de la MLS.
Otra victoria clave para San Diego FC se dio frente al LAFC, equipo con experiencia de postemporada y una plantilla consolidada. Además, San Diego mostró poder ofensivo con la goleada 3-0 ante el Seattle Sounders, coronada con el gol de Hirving Lozano en una primera mitad para recordar, y otra aún más abultada, el 5-0 ante FC Dallas en lo que fue hasta ahora su actuación más dominante en términos colectivos y de generación ofensiva, también con el mexicano como protagonista, anotando los dos primeros goles del partido.

También hay espacio en estos primeros meses de andadura para algún trago amargo, después de que el equipo haya sufrido derrotas dolorosas, particularmente ante rivales de su misma Conferencia, como Austin FC, Real Salt Lake y Colorado Rapids, incluyendo una mala racha que puso a dudar a algunos, y que han ido superando con los últimos resultados conseguidos.
Este sábado a las 4:45 pm ET (MLS Season Pass, Apple TV+, FOX, FOX Deportes), los dirigidos por Mikey Varas buscarán volver a dar un golpe sobre la mesa para mantenerse en el tope de la conferencia, cuando reciban al campeón LA Galaxy en el Snapdragon Stadium.
Entre los mejores debutantes de MLS
Es inevitable comparar la evolución de San Diego FC con la de otras franquicias que debutaron recientemente en la MLS.
- El caso más sobresaliente es el de St. Louis City SC, que en 2023 sorprendió al liderar la Conferencia Oeste en su temporada inaugural, con un juego vertical, agresivo y una plantilla bien armada desde el primer día. San Diego, sin ese impacto inmediato, sí ha mostrado una propuesta táctica coherente y una gestión progresiva de sus recursos.
- Charlotte FC, en 2022, tuvo un inicio más irregular, sin poder clasificar a los Playoffs, aunque con una base de aficionados fiel. San Diego parece haber superado esa etapa inicial, al menos en términos deportivos, con un equipo que compite en la mayoría de los encuentros y que tiene una identidad en desarrollo.
- En 2021, Austin FC no clasificó a la postemporada en su año de debut, pero conquistó a su afición con un ambiente de estadio vibrante y un proyecto de largo plazo que lo llevó a ser finalista de la Conferencia Oeste solo un año después. San Diego comparte ese perfil: una afición entregada y un plan ambicioso, con grandes nombres vinculados al club.
- En cuanto a los debutantes de 2020, año marcado por la pandemia, Inter Miami CF logró colarse en los Playoffs gracias a un formato especial de competición en ese año, mientras que Nashville SC lo logró con mayor solvencia. San Diego, dentro de una campaña 'larga' y sin modificaciones al calendario, está bien encaminado para lograrlo al término de la temporada regular.
Figuras Destacadas: Nombres que ya marcan diferencia
A medida que San Diego FC avanza en su temporada inaugural en la MLS, tres jugadores han emergido como pilares fundamentales en el rendimiento del equipo: Hirving "Chucky" Lozano, Anders Dreyer y Luca de la Torre.
- Hirving "Chucky" Lozano ha demostrado ser una figura central en el ataque de SDFC. Desde su debut, acumuló cuatro goles y seis asistencias en sus primeros ocho partidos, convirtiéndose en el quinto jugador en la historia de la MLS en lograr al menos cuatro goles y cuatro asistencias en sus primeros ocho juegos con un equipo de expansión durante su temporada inaugural. Su actuación más destacada fue en la victoria 5-0 sobre FC Dallas, en la que anotó los dos primeros goles de su equipo y proporcionó una asistencia, consolidándose como la figura del partido. Además, su liderazgo en el campo ha sido evidente, y va mostrando un compromiso que ha resonado positivamente entre sus compañeros y la afición.
- Anders Dreyer, el extremo danés, ha sido una revelación en la ofensiva de San Diego FC. En el partido inaugural del equipo, Dreyer anotó ambos goles en la victoria 0-2 en la visita al LA Galaxy, estableciendo una conexión inmediata con la afición. Es el goleador del equipo, con seis tantos, y además suma seis asistencias. Su capacidad para crear oportunidades es notable, liderando al equipo en pases clave y manteniéndose como una amenaza constante en el ataque.
- Luca de la Torre, mediocampista estadounidense cedido por el Celta de Vigo, ha aportado equilibrio y visión en el centro del campo. Su habilidad para conectar la defensa con el ataque ha sido crucial para el funcionamiento del equipo. En el partido contra Colorado Rapids, De la Torre anotó su primer gol con San Diego FC, mostrando su capacidad para incorporarse al ataque y contribuir en momentos importantes. Además, su compromiso con el proyecto del club y su conexión con la ciudad han sido evidentes, expresando su entusiasmo por formar parte de una comunidad apasionada por el fútbol.
Estos tres jugadores han sido fundamentales en el rendimiento de San Diego FC hasta ahora, y su continuo desarrollo será clave para las aspiraciones del equipo en la segunda mitad de la temporada.

Un comienzo prometedor, pero con margen de crecimiento
San Diego FC ha tenido una primera mitad de temporada inaugural positiva, mostrando una identidad clara, una base de talento ofensivo emocionante y el respaldo incondicional de su afición. Ha competido con dignidad, ha dejado huella en la liga y ha dado señales de que no ha venido a ser simplemente un “nuevo más” en la MLS.
Con algunos ajustes puntuales —en defensa, medio campo y profundidad de plantilla—, este equipo tiene todo para ser protagonista en la segunda mitad del año y soñar en grande. Clasificar a Playoffs sería un logro mayúsculo para un club debutante, pero con lo visto hasta ahora, San Diego FC puede aspirar incluso a algo más.
Puntos a Mejorar: Ajustes necesarios para soñar con triunfar en la postemporada
El principal desafío de San Diego FC en lo que resta de temporada es mantener su consistencia. El equipo ha mostrado picos altos de rendimiento, pero también ha caído en desconexiones tácticas que le han costado puntos. Esto obliga a revisar algunos aspectos clave:
- Solidez defensiva y evitar malas rachas: Tras un comienzo alentador, San Diego FC cayó en un bache complicado al perder ante Colorado Rapids, Charlotte FC y Real Salt Lake en jornadas consecutivas, permitiendo nueve goles - 3 en cada uno de esos partidos -. La solidez defensiva y la capacidad de cortar malos momentos y evitar tener rachas negativas de este estilo son claves para equipos que sueñan con avanzar en la postemporada.
- Variantes en el manejo y la creación: Anders Dreyer fue el Jugador de la Jornada 1 tras anotar los dos goles del triunfo ante el Galaxy y registró 3 goles en las primeras tres jornadas. Su aporte es fundamental en el ataque del equipo, y los números así lo reflejan, pero cuando no estuvo en su mejor nivel, el conjunto sufrió para generar ocasiones. Si no está en su mejor día, ¿quiénes pueden ponerse la capa y salvar al equipo? El equipo necesita un mediocampista con capacidad de recuperación, lectura táctica y distribución efectiva, un verdadero organizador mixto que actúe como ancla entre las líneas. Aquí es donde la posible llegada de alguien como Kevin De Bruyne, quien fue fuertemente vinculado al club a principios de año, podría marcar un antes y un después.
- Sacarle mayor provecho a la localía: San Diego FC ha ganado solamente la mitad de los partidos que ha disputado en casa esta temporada. Pese a solamente permitir 6 goles en 8 partidos, los dirigidos por Mikey Varas no han sabido sacar mayor provecho a jugar en el Snapdragon Stadium, con dos empates sin goles, ante Saint Louis City SC en su primer juego como local, y ante Sporting KC en la jornada 14, y el empate a un gol ante Columbus Crew, que jugó al menos media hora con un hombre menos. Además, la única derrota en casa, 1-3 ante el Real Salt Lake, en un partido en el que dominaron la posesión y tuvieron más disparos que su rival, que fue mucho más efectivo. Tienen tres partidos consecutivos sin permitir gol en casa, y esa es una muy buena señal. Para ser competitivos en lo que se avecina, deben fortalecerse jugando ante su afición.

San Diego FC tiene todos los ingredientes para convertir esta temporada inaugural en una historia positiva. Su presencia ha sido refrescante para la MLS, con una base de hinchas leales, una identidad en construcción y una ambición que se refleja tanto dentro como fuera del campo.
A diferencia de otras franquicias en expansión que necesitaron más tiempo para encontrar el rumbo, San Diego parece haber acortado esos plazos. Sin embargo, la segunda mitad del año será definitiva: mantenerse en la lucha por los MLS Cup Playoffs presentados por Audi, afianzar su estilo de juego y, posiblemente, sumar una o dos incorporaciones clave que eleven el techo competitivo del equipo.
El margen de error es corto, pero el potencial está ahí. San Diego FC está escribiendo los primeros capítulos de su historia en la MLS, y hasta ahora, la narrativa es prometedora.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.